Siglo XX.

Siglo XX. 1

1905

  • Calanda en 1905. Industria, comercio y administración

1909

  • 27 de junio 1909. Sucesos : exámenes, cosecha, vacaciones.
  • 7 de octubre 1909. 11’45 noche — La vanguardia –En. el expreso ha, llegado el alcalde de Zaragoza don Enrique Iranzo […]. Aquí visitaron á los aragoneses que están en los hospitales, dejándoles 25 pesetas á cada uno. Asistieron también al entierro del soldado de Calanda, Vicente de Lahoz Espada que falleció durante la madrugada última. (Guerra del Rif).

  • 27 de junio 1909. Sucesos : exámenes, cosecha, vacaciones.
  • 7 de octubre 1909. 11’45 noche — La vanguardia –En. el expreso ha, llegado el alcalde de Zaragoza don Enrique Iranzo […]. Aquí visitaron á los aragoneses que están en los hospitales, dejándoles 25 pesetas á cada uno. Asistieron también al entierro del soldado de Calanda, Vicente de Lahoz Espada que falleció durante la madrugada última. (Guerra del Rif).

1910

1911

 

1912

1913

1916

1918

1920

1921

1922

  • 3 de Octubre . Quiebra de la Banca Repollés

Siglo XX. 10

1931

  • 29 de enero. En Calanda el contratista de obras del ferrocarril se ha visto obligado a suspender los trabajos, en vista de que no acudían los obreros, exteriorizando de esta forma su protesta por el despido de un compañero.
  • 30 de enero. Riña en Calanda.
  • 2 de febrero. El mañana.Se le impone una multa por blasfemo al vecino de Calanda Antonio Félix Portóles.
  • 21 de Marzo . El Pueblo. Partido republicano en Calanda.
  • 4 de abril. Donación para las obras del Pilar de Zaragoza
  • 12 de abril. El Mañana. Elecciones municipales en Calanda

 

1932

  • 5 de enero 1932. Agitación sindicalista en Alcorisa.
  • 6 de enero 1932. El Turia. El gobernador de Teruel interviene en el conflicto entre propietarios y jornaleros.
  • 10 de enero. El Turia. Meeting en los salones de la Confederación del Trabajo.
  • 13 de enero 1932. Carta de Emilio Sanz a los Radicales
  • 14 de enero 1932. El Eco de Teruel. La cuestión de Calanda sigue igual .Continúa sin perspectiva de solución el conflicto planteado en Calanda entre patronos y obreros del campo.Los campesinos se niegan a enviar sus representantes a Zaragoza y la Delegación regional del Trabajo no puede enviar comisionado ni delegar su representación.

  • 25 de enero de 1932. Diario Las provincias. El regimiento de infantería nº 22 es destacado a Calanda para sofocar cualquier intento de rebelión sindicalista.
  • 5 de febrero 1932. El Turia. Fallece Serafín Leal, corresponsal del diario El Eco de Teruel .
  • 10 de febrero. El Turia. Meeting de la Confederación Nacional del Trabajo.
  • 5 de junio 1932. Cánticos delante el cuartel de la Guardia Civil.

 

  • 22 de octubre 1932. Diario de Tenerife. En Calanda se celebraron recientemente elecciones para juez municipal y salió triunfante la candidatura de derechas por 362 votos contra 350 de los radicales socialistas y sindicalistas unidos y 37 de los radicales.
  • 6 de noviembre 1932. Manifestación sindicalista en Calanda
  • Diciembre 1932. Ahora Huelga de jornaleros en Calanda
  • 29 de diciembre 1932. Luz Sanción por las manifestaciones

1933

1934

  • 1934- X- 30. El Radical. En Calanda el vecino F.C.S mantuvo una reyerta con Lorenzo Félix Moya a quien mató de un disparo.

1935

1937

1938

14 de marzo. Bombardeo de Calanda

14 de marzo. Un millar de personas toman el camino del exilio.

15 de marzo. Los nacionales toman Calanda

Siglo XX. 11
1942

1 de enero. Los coros de Calanda actúan ante el General Franco.

1947

Guerilleros en Foz Calanda.

Hallan Banderas repubLicanas en Calanda

1964

La vanguardia. Descubren un mosaico romano en Calanda

Impactos: 363

Grupo de Estudios Calandinos