
1901
- El Cardenal Cascajares
1902
- 13 de junio 1902. Frío, cosecha, Guardia Civil, Corpus Christi.
- 7 de julio 1902. Sucesos : Ayuntamiento, colegio, siega, cosecha.
1905
- Calanda en 1905. Industria, comercio y administración
- 16 de julio 1905. Constitución del Sindicato de riegos.
- Agosto 1905. Visita del Senador Juan José Gasca
- Diciembre 1905. Subasta de los hornos de pan.
1909
- 27 de junio 1909. Sucesos : exámenes, cosecha, vacaciones.
- 7 de octubre 1909. 11’45 noche — La vanguardia –En. el expreso ha, llegado el alcalde de Zaragoza don Enrique Iranzo […]. Aquí visitaron á los aragoneses que están en los hospitales, dejándoles 25 pesetas á cada uno. Asistieron también al entierro del soldado de Calanda, Vicente de Lahoz Espada que falleció durante la madrugada última. (Guerra del Rif).
- 27 de junio 1909. Sucesos : exámenes, cosecha, vacaciones.
- 7 de octubre 1909. 11’45 noche — La vanguardia –En. el expreso ha, llegado el alcalde de Zaragoza don Enrique Iranzo […]. Aquí visitaron á los aragoneses que están en los hospitales, dejándoles 25 pesetas á cada uno. Asistieron también al entierro del soldado de Calanda, Vicente de Lahoz Espada que falleció durante la madrugada última. (Guerra del Rif).
1910
- 1 de marzo. Heraldo de Aragón. Incendio en la población.
- 7 de marzo. Heraldo de Aragón. Carnaval, carretera del Puente Nuevo y suicidio
- 10 de marzo. Misioneros en Calanda.
- 13 de marzo. El Correo Español. Calanda necesita un veterinario
- 30 de marzo. Heraldo de Aragón. Sermones, celebraciones y pantano.
- 4 de mayo 1910. Serenata a Leonardo Buñuel.
- 11 de Mayo 1910. Heraldo de Aragón. Visita del Diputado Andrade.
- 11 de mayo 1910. Heraldo Aragón. Sucesos : tormentas, Círculo mercantil
- 4 de julio. Heraldo de Aragón. Los peligros de las acequias.
- 17 de julio. Heraldo de Aragón. Recolección y veraneantes.
- 24 de julio. Heraldo de Aragón. Foz Calanda y su mercado.
- 6 de octubre 1910. Heraldo Aragón. Feria de San Miguel, partido Liberal.
- 9 de octubre 1910. Heraldo Aragón. Programa de Fiesta del Pilar
- 24 de octubre. Heraldo de Aragón. Corridas aburridas
- 27 de octubre 1910. Heraldo de Aragón. Festivales de canto y Jota.
1911
- 18 de abril 1911. El Correo Español. En la última sesión celebrada por la Junta tutorial de Pasivos del Magisterio, se acordaron las siguientes clasificaciones; D. Pascual Rubio, de Calanda, con 980 pesetas.
- 26 de mayo 1911. Heraldo Aragón. Fallece el general Pérez Rosete.
- 23 de abril 1911. El Correo Español. Felicitación a Juan Vázquez de Mella
- 24 de abril 1911. Heraldo de Aragón. Semana Santa y Escuelas Graduadas
- 18 de abril 1911. El Correo Español. En la última sesión
- 9 de junio 1911. Heraldo de Aragón. Calanda quiere una escuela graduada.
- 10 de junio 1911. Heraldo de Aragón. Balance de la inspección
- 11 de junio 1911. Heraldo de Aragón. Festivas infantil
- 23 de junio 1911. Heraldo de Aragón. Las carencias educativas
- 16 de julio 1911. La Bandera regional. Carta de José Ginés a los carlistas calandinos.
- 23 de julio 1911. Carta de felicitación de los tradicionalista a Juan Vázquez de Mella
1912
- 13 de junio 1912. Voluntarios de tropa para África
- 1 de setiembre 1912. Heraldo de Aragón. Reyerta en Calanda.
- 13 de octubre 1912. ABC. Miguel y Pilar Berges en el Gran Teatro de Madrid
1913
- 29 de julio 1913, El Correo español. Fundación del Centro jaimista (carlista)
- 17 de setiembre 1913. Heraldo de Aragón. Crimen en la Plaza
- 17 de diciembre 1913. Heraldo de Aragón. Escasez, emigración y proyectos inconclusos.
- 1913. Sucesos sociales y políticos.
1916
- Sorteo de quintos – (Archivo Jorge Celma Carreras)
- 6 de junio. Mosén Ignacio Bersabé nuevo párroco de Calanda (Archivo Jorge Celma Carreras)
- 31 de junio. Final de curso en las escuelas . (Archivo Jorge Celma Carreras)
1920
- 6 de enero 1920. Heraldo de Aragón. Tormenta, Círculo mercantil, incendio y Sociedad.
- 14 de enero 1920. Heraldo d Aragón. Teatro de Santa Ana. Sociedad
- 2 de febrero. Heraldo de Aragón. Reelección popular.
- 20 febrero. Diario el Sol. Un caso de pura democracia.
- 5 de abril. Heraldo de Aragón. Becerrada benéfica organizada por la sociedad “La Dalia”
- 1 de julio. Heraldo de Aragón. Fin de curso en la escuela de Santa Ana
- 9 de julio. Heraldo de Aragón. La situación agrícola, el precio del periódico y acto piadoso.
- 27 de agosto.Heraldo de Aragón. El Centro Aragonés de Barcelona visita Calanda
1921
- 2 de julio. Discrepancias entre una pareja de maestros y la Villa de Calanda
- 6 de julio. Obras del Casino, exámenes en el colegio y problemas con el Correo.
- 16 de julio. Carta de Luis González acerca de la autonomía municipal.
1922
- 3 de Octubre . Quiebra de la Banca Repollés

1931
- 29 de enero. En Calanda el contratista de obras del ferrocarril se ha visto obligado a suspender los trabajos, en vista de que no acudían los obreros, exteriorizando de esta forma su protesta por el despido de un compañero.
- 30 de enero. Riña en Calanda.
- 2 de febrero. El mañana.Se le impone una multa por blasfemo al vecino de Calanda Antonio Félix Portóles.
- 21 de Marzo . El Pueblo. Partido republicano en Calanda.
- 4 de abril. Donación para las obras del Pilar de Zaragoza
- 12 de abril. El Mañana. Elecciones municipales en Calanda
- 23 de julio.
- El Turia. Calanda a los diputados.
- El Eco de Aragón. Paralización de las obras del ferrocarril
- 31 de diciembre. Los limpiadores de olivos de Calanda se declaran en huelga parcial.
1932
- 5 de enero 1932. Agitación sindicalista en Alcorisa.
- 6 de enero 1932. El Turia. El gobernador de Teruel interviene en el conflicto entre propietarios y jornaleros.
- 10 de enero. El Turia. Meeting en los salones de la Confederación del Trabajo.
- 13 de enero 1932. Carta de Emilio Sanz a los Radicales
- 14 de enero 1932. El Eco de Teruel. La cuestión de Calanda sigue igual .Continúa sin perspectiva de solución el conflicto planteado en Calanda entre patronos y obreros del campo.Los campesinos se niegan a enviar sus representantes a Zaragoza y la Delegación regional del Trabajo no puede enviar comisionado ni delegar su representación.
- 25 de enero de 1932. Diario Las provincias. El regimiento de infantería nº 22 es destacado a Calanda para sofocar cualquier intento de rebelión sindicalista.
- 5 de febrero 1932. El Turia. Fallece Serafín Leal, corresponsal del diario El Eco de Teruel .
- 10 de febrero. El Turia. Meeting de la Confederación Nacional del Trabajo.
- 5 de junio 1932. Cánticos delante el cuartel de la Guardia Civil.
- 22 de octubre 1932. Diario de Tenerife. En Calanda se celebraron recientemente elecciones para juez municipal y salió triunfante la candidatura de derechas por 362 votos contra 350 de los radicales socialistas y sindicalistas unidos y 37 de los radicales.
- 6 de noviembre 1932. Manifestación sindicalista en Calanda
- Diciembre 1932. Ahora Huelga de jornaleros en Calanda
- 29 de diciembre 1932. Luz Sanción por las manifestaciones
1933
- Revista de Prensa julio 1933
- Revista de prensa agosto 1933
- Revista de prensa octubre 1933
- Revista de prensa noviembre 1933
- Revista de prensa diciembre 1933
- 1933. Luis Buñuel roda Las Hurdes.
- 8 de diciembre 1933 Revuelta sindical en Calanda
1934
- 1934- X- 30. El Radical. En Calanda el vecino F.C.S mantuvo una reyerta con Lorenzo Félix Moya a quien mató de un disparo.
1935
1937
1938
14 de marzo. Bombardeo de Calanda
14 de marzo. Un millar de personas toman el camino del exilio.
15 de marzo. Los nacionales toman Calanda

1942
1 de enero. Los coros de Calanda actúan ante el General Franco.
1947
Guerilleros en Foz Calanda.
Hallan Banderas repubLicanas en Calanda
1964
La vanguardia. Descubren un mosaico romano en Calanda
Impactos: 363