Artículos y reseñas
EL PASO DEL MILAGRO DE CALANDA
© 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2023 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 42
ANTONIO CASCAJARES RUMBO A EL SALVADOR (1908)
Revista Qalanna 15 – Octubre 2022 © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2023 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 34
LOS GAYÁN PALOS RUMBO A FRANCIA (1914)
Revista Qalanna 13 – Abril 2022 © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 56
SAN BLAS 2023
El viernes pasado, día 3 de febrero de 2023, el GREC fue inivitado a participar en de los actos de las festividades de San Blas organizados por la cofradía dediacada al santo. En la ocasión tuvo lugar la entrega a las familias Bondía, Labarías, Manero y Prades de una placa conmemorativa en recuerdo de sus…
LOS ORÍGENES DE LA FAMILIA GAYÁN
Revista Qalanna 13 – Abril 2022 © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 141
Revista de Prensa 1913
27 de enero de 1913. El defensor de Córdoba. Nuestros lectores nos agradecerán seguramente les demos a conocer un ensayo interesantísimo, que llevó á cabo don Luis González, de Calanda (Teruel), en tres parcelas de 100 olivos cada una. La cosecha de la primera, sin abono, fué de 3.410 kilogramos de fruto; la segunda, abonada…
Revista de Prensa. AÑO 1935
CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL El 1 de enero de 1935 en Japón, Mokichi Okada (Meishu-Sama), creador del Johrei, funda el movimiento Sekai kyusei kyo. El 7 de enero de 1935 Benito Mussolini y el ministro del Exterior francés Pierre Laval firman el acuerdo franco-italiano. El 11 de enero de 1935 en Madrid, el autogiro de Juan de la Cierva realiza impresionantes pruebas,…
Revista de Prensa año 1923
La Provincia. 2 de enero de 1923 La subasta para la traída de aguas a nuestra población, se verificó en Madrid el día 14 del corriente, en el ministerio de Fomentp; nuestro querido amigo D. Luis González, calandino ejemplar y batallador incansable en tdo aquello que signifique engrandecimiento de su querido amigo particular D. Rafael…
Servicio de automóbiles (1915)
23 de diciembre 1915. Heraldo de Aragón Nuestro muy estimado y activo corresponsal en Calanda don Segismundo Sauras nos da en una carta muy amargas quejas acerca del servicio de automóviles inaugurado el día 15 del actual y que al que le fue adjudicada la conducción del correo entre Alcañiz y Teruel. Estos autos, dice nuestro corresponsal, no funcionan con la debida regularidad pues deben enlazar…
Mariano Lorenz es fusilado (1834).
La revista española (21 de dicembre) Excmo . Sr. Acabo de saber en este punto que ha sido interceptado un parte que dirigía á V E, dándole circunstanciada relación del último encuentro que tuvieron las tropas de mi mando con el rebelde Carnicer y otros 15 de a caballo; por lo que repito á V….
1912. Cosecha de olivas y Juez.
Archivo Jorge Celm Carreras Heraldo de Aragón – 19 de diciembre 1912 Folio 345 19 de diciembre 1912 Hemos entrado ya en el periodo de la recolección de la oliva, notándose con ello el ajetreo peculiar en esta clase de faenas. Visto del precio tan exiguo que fijan los fabricantes de aceite, consistente en 30…
Revista de Prensa. DICIEMBRE 1932
CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL El 2 de diciembre de 1932 en la República de Weimar (Alemania) el general Schleicher es nombrado canciller. El 10 de diciembre de1932 se adopta en Tailandia una nueva constitución y el gobierno, y se establece una monarquía constitucional tras el golpe de Estado siamés. El 20 de diciembre de 1932 El servicio mundial de la BBC comienza a…
Revista de Prensa. DICIEMBRE 1922
CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL El 9 de diciembre 1922 en Polonia, Gabriel Narutowicz se proclama primer ministro. El 14 de diciembre de 1922 en Cabimas (Venezuela), el reventón del pozo Barroso II descubre el potencial petrolero del Campo Costanero Bolívar en la costa oriental del lago de Maracaibo. El 22 de diciembre de 1922 en Onteniente (Valencia) un choque de trenes…
Julián ALVIRA PASTOR el Profesor
© 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 32
Revista de Prensa. Noviembre 1922
CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL El 1 de noviembre de 1922 en Turquía renuncia el último sultán, Mehmet VI. Se disuelve así oficialmente el Imperio otomano. El 4 de noviembre de 1922 en Egipto, Howard Carter halla el primer vestigio de la tumba de Tutankamón. El 5 de noviembre de 1922 en Tarragona se celebra el II Gran Premio Peña Rhin, en el que…
Revista de Prensa. Octubre 1922
CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL Las Provincias 16 de octubre de 1922 Calanda. Con una animación grande yel tiempo espléndido, han transcurrido las fiestas que el pueblo Calandino, siempre fiel a sus tradicciones, celebra anualmente a su excelsa Patrona la Virgen del Pilar. Comenzaron éstas el dia 1 1 a las doce de la mañana con…
1912. Boda y sociedad
Archivo Jorge Celm Carreras Heraldo de Aragón – 7 de noviembre 1912 Folio 342 Ayer lunes, a las 10:00 de la noche contrajeron matrimonial enlace en esta Villa la bella y elegante señorita Elisa Gasca Maurel con el distinguido y acaudalado propietario don Gumersindo Antonio Pérez Hostaled. Bendijo la Unión el párroco de esta Iglesia…
Los Berge en Madrid.
13 de Octubre de 1913. La Correspondencia (Madrid). Los aragoneses residentes en Madrid suman muchos millares. De ese número no dan idea por la cantidad, los que ostentan el título do socios del Círculo Aragonés. Acaso esto obedece á que en ellos no está muy arraigado el espíritu de solidaridad. Cuestión de temperamento y de…
Fototeca de la Jota de Calanda
© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores Impactos: 228
1909. Guerra de África
Archivo Jorge Celma Carreras LA VANGUARDIA. 8 de octubre de 1909 7 de octubre 1909. 11’45 noche — La vanguardia –En. el expreso ha, llegado el alcalde de Zaragoza don Enrique Iranzo […]. Aquí visitaron á los aragoneses que están en los hospitales, dejándoles 25 pesetas á cada uno. Asistieron también al entierro del soldado de Calanda, Vicente de Lahoz…
COROS Y DANZAS
© 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 39
Revista de Prensa. Octubre 1922
CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL Las Provincias 16 de octubre de 1922 Calanda. Con una animación grande yel tiempo espléndido, han transcurrido las fiestas que el pueblo Calandino, siempre fiel a sus tradicciones, celebra anualmente a su excelsa Patrona la Virgen del Pilar. Comenzaron éstas el dia 1 1 a las doce de la mañana con…
Revista de Prensa. Octubre 1934
CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL La Voz de Aragón 3 de octubre de 1934 PROGRAMA DE LAS FIESTAS.— He aquí el programa de los festejos organizadosDía 11. — A las doce, disparo de bombas, morteros y volteo general de campanas, que anunciarán el comienzo de las tradicionales fiestas. La comparsa de gigantes y cabezudos, acompañados de…
Los orígenes de los Claramonte Benaul
Los Claramonte La familia Claramonte tiene sus orígenes en Palomar de Arroyos, aldea de Montalbán perteneciente a la Orden de Santiago. A finales del siglo XVII, Juan y Pedro Claramonte Azuara tras fallecer sus padres, abandonan la serranía para afincarse en la Tierra baja, en la villa de Calanda. En junio de 1696 los hermanos…
El testamento de mosén Miguel Benaul Esteban (1768)
Documento. En 29 de enero de 1768 murio Mosen Miguel Benaul Presbitero Beneficiado de esta iglesia Paroquial, de 52 años . Se confeso y recivio el viatico que de mi orden le administro Mosen Francisco Royo Beneficiado de esta iglesia y la extrama uncion que le administre yo el vicario. tenia hecho testamento que lo…
(1740). Fallece Jean Carrère (a) Carreras
NOTA GREC APC. DIF 2, Folio 124 © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 5
Ruta de las masada
El camino de la Ripola Ripola_2 by GRECalanda on Sketchfab © 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 8
(1821) Los realistas avanzan sobre Calanda
DIARIO CONSTITUCIONAL DE BARCELONA. 5 de septiembre 1822 Alcañiz, 19. Aquí tuvimos ayer una verdadera alarma por que al amanecer se presentaron 300 facciosos al mando del célebre Capapé sin preceder aviso alguno por venir a monte batido: se dirigieron a Calanda, y 70 voluntarios bisoños que salieron de esta los batieron matándoles diez, cogiéndoles…
LEPANTO, MENTIDEROS E INQUISICIÓN (1575)
Fuente: Qalanna 12 – Enero 2022 La revista Qalanna puede adquirirse en las librerías Pili y Luna de Calanda. © 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores Impactos: 12
Miguel Pellicero y Bernardo Blasco (1642).
Nota GREC Bernardo Blasco y Miguel Pellicero, dos personas anónimas a no ser que el Miguel Pellicero, que hace entrega de 440 sueldos a cuenta de una deuda contraída con Bernardo, no sea otro que Miguel Pellicer del Milagro y Bernardo Blasco su tía carnal hermano de su madre. Documento: AHMA. Protocolo notarial 1333, folio …
Revista de Prensa. Agosto 1922
CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL Las Provincias 8 de agosto de 1922 Hombres así son los que necesita la provincia de Teruel. Como ya saben los lectores de La Provinciael día 3 del comente mes salieron para Melilla los señores D. Castel y D. José Torán invitados por aquellas autoridades para los Juegos Florales, que en aquella…
Reyerta por una duraznillas (1912)
28 de agosto 1912 (Heraldo de Aragón) Batalla campal por unas duraznillas En las primeras horas del martes último ocurrió una riña sangrienta en la huerta de este término municipal, la cual causó impresión grande en el vecindario. (Francisco de Goya- Riña en el mesón del gallo) Fueron protagonistas del suceso Fernando Castán Lahoz de 59 años de…
La Plaza mayor en 1765
En 1765, siendo rey de Las Españas Carlos III (1716-1788), en la Plaza Mayor de Calanda residen cuarenta y dos personas en edad de comulgar. Entre las diversas construcciones destacan – al margen de la iglesia parroquial y de la Casa de la Villa – el mesón, la casa de la Cofradía del Santísimo, así…
1822
Zaragoza 21 de agosto. Parte despachado al comandante de armas del bajo Aragón D. Braulio Castilla, comandante de la columna expedicionaria del partido de Alcañiz , Desde Calanda á 17 del corriente los facciosos, en número de 300 , al mando del infame Royo , se alrevioi-oo i esforzarnos en esti , y dos El…
La emigración por motivos económicos.
A lo largo del la primera mitad del siglo XX, centenares de calandinos toman el camino de la emigración, en búsqueda de un contexto económico más favorable. Los principales polos industriales de la península, Barcelona, Valencia, Zaragoza, necesitados de aquellos brazos que el campo es incapaz de absorber, acogerán a una mano de obra deseosa…
1929-Rosario
Con gran solemnidad se ha celebrado en la iglesia de los Padres Dominicos la festividad del Santísimo Rosario, El sábado se dio fin a la devoción de los Quince sábados del Rosario cantándose por la mañana solemne oficio, y por la tarde función sabatina, en la que la escolanía interpretó el Rosario y la Salve,…
Felicitaciones al Duque de la Victoria. (1865)
Diario La Iberia, 7 de marzo 1865 Entre 1863 y 1868, tienen lugar los últimos ensayos de Isabel II para mantenerse en el poder. La reina aparta a los unionista de O’Donell y entrega el poder a gobiernos independientes (Marqués de Miraflores, Arrazola, Mon) que fracasan en sus acercamientos a unionistas y moderados. En 1864,…
Inquisición (1582). Antón Tristán agrede al vicario
NOTA GREC El 17 de junio de 1583 se celebra en Zaragoza con gran pompa un autodefé donde comparecen comparecen para ser reconciados en el fé de Cristo noventa y cuadro presos. Entre ellos un vecino de Calanda Antón Tristán. Antón Tristán, morisco valenciano natural de Elche, se instala en Calanda en torno a 1560…
Mis bisabuelos paternos MOLINER – ALBESA
Paco Buj Vallés Mis bisabuelos paternos llamaban: Eusebio Moliner Piquer y Antonia Albesa, procedente esta última de la MASIA VILALTA de Ráfales Por el camino que conduce de Ráfales a Calanda, y a últimos de septiembre, se ven caminando: un hombre de mediana edad y una joven que acompaña a su padre Manuel, con objeto…
1610, 13 de agosto. Calanda es cristiana
Tras la expulsión de los moriscos, la nueva Calanda, la Calanda ex-novo, debe reconstruirse sobre nuevas bases, nuevas reglas. Doña Victoria Pimentel, viuda del conde de Sástago y señora de Calanda decide convocar a todos los habitantes para celebrar la renovación del acto de fidelidad a su persona. Es la ocasión para los calandinos de…
Calanda durante el trienio liberal (1822).
La lectura del contrato de arrendamiento de la taberna de Calanda, aporta diversas informaciones de interés sobre aspectos políticos y sociales de la sociedad calandina durante el trienio liberal (1820-1823). Contexto económico Durante el denominado Antiguo régimen la administración municipal, desde el punto de vista hacendístico, se sustenta en la economía local. La carencia de…
LOS DESLINTES DEL TÉRMINO DE CALANDA (1889)
Fuente : IGN El original de esta Acta Notarial se conserva en el Archivo del Ayuntamiento de Zaragoza. © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 37
PROTOCOLO MAZALEÓN
El lunes 2 de abril 1640 D. Miguel Andreu, notario de Mazaleón, levanta acta notarial a petición de Miguel Juan Pellicer de Calanda; abriéndose en la ocasión del denominado Proceso del Milagro de Calanda. El original de esta Acta Notarial se conserva en el Archivo del Ayuntamiento de Zaragoza. © 2019 Grupo de estudios Calandinos.©…
Sesiones ayuntamiento – Julio 1934
Sesión ordinaria del 2 de Julio de 1934 En Calanda a 2 de julio de 1934 siendo la hora señalada se reunieron en el sesión en el salón de sesiones de la casa consistorial de esta villa los señores del Ayuntamiento de la misma cuyos nombres al margen se expresan bajo la presidencia del señor…
Revista de Prensa. Julio 1922
CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL El 5 de julio de 1922 en los Países Bajos se realizan las primeras elecciones en las que pueden votar las mujeres. El 9 de julio de 1922 en Estados Unidos el nadador y actor Johnny Weissmüller nada 100 metros en estilo libre en 58,6 segundos, batiendo el récord mundial y rompiendo la «barrera del minuto». El 15 de julio de 1922 se funda el Partido Comunista Japonés. El 20…
El apresamiento del general Ortega (1860)
El 9 de abril de 1860, el periódico madrileño “LA CORRESPONDENCIA DE ESPAÑA“ publicó una carta enviada desde Calanda, que relataba los incidentes ocurridos en días anteriores en la villa. La carta fue publicada posteriormente en periódicos de tirada nacional como La Epoca, La España, y en el Diario del gobierno de la República Mexicana….
Un rayo atraviesa un casa en Foz-Calanda (1912)
ARCHIVO JORGE CELMA CARRERAS Diario Heraldo de Aragón. 16 de julio 1911 Sobre la una de la tarde del día 13 cayó en este término municipal un horrorosa tormenta. Los truenos se mezcalaban con horribles descargas de agua y granizo y a intérvalos se desprendían de las alturas chispas eléctricas. El vecindario se hallaba sobrecogido…
Revista de Prensa. Junio 1922
CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL El 2 de junio de 1922 en París se estrena la ópera Renard von Mavra, de Richard Strauss. El 7 de junio de 1922 en Ponferrada (España) se funda el club de fútbol Sociedad Deportiva Ponferradina. El 16 de junio de 1922 en Irlanda se celebran elecciones: el Sinn Féin gana con una amplia mayoría. Alfonso XIII visita la comarca de…
(1688) Contra Carta a una Comanda del Santísimo.
Transcipción Jesús Villaroya Zaera AHPTE_PNTE_01208 – Notº.: Jerónimo Pascual de Rivera. Protocolo nº 3 (Año 1688)… (ff. 263 v. – 265) 1688, agosto, 6 – Fortanete Contracarta. Eodem die et loco que nosotros Don Gaspar Juan Tonda y Serret, Cavallero domiciliado en la villa de Fortanete, en nombre y como Patrón único que soy del…
23 de junio 1911. Las carencias de la educación en Calanda
Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras. Durante varios días de la semana pasada, fue nuestro huesped el culto inspector provincial D. Agustín de la Puente, con objeto de su visitaoficial de las escuelas del distrito. De acuerdo con los señores de la Junta local, tuvieron lugar los exámenes de fin de curso en los…
Inquisición (1584). Familia Chicala
NOTA GREC Relacion de las causas despachadas desde 5 de Abril de 1582 hasta 17 de Junio de 1583 que se celebro auto publico de la fé. © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 9
Voluntarios para la guerra de África (1912)
En 1909, la agresión sufrida por trabajadores españoles en una mina cercana a Mellila por parte de tribus rifeñas provoca la intervención del ejercito español en Marruecos. La resistencia de los rifeños obliga el gobierno español a destinar a Marruecos miles de soldados, En 1912, españa se encuentra ante la imperiosa necesidad de lanzar una…
CALANDA otra hipótesis etimológica
AUTORÍA: PACO BUJ VALLÉS Por exigencias de la más elemental honestidad intelectual, he de admitir que (en divergencia con respecto a lo que aún suelen enseñar en las universidades vascas y navarras), yo sigo la línea de los vascoiberistas. En resumen: que la escasa romanización e islamización del norte de Navarra y de Vasconia hicieron…
1912. África.
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 12 de junio 1912 El Diario Oficial del Ministerio de guerra pública la ley del voluntariado para las tropas de África, cuya parte más importante dice así : Pueden engancharse los españoles coma tanto de la clase de paisanos como los que se encuentran en cualquiera situación…
Revista de Prensa. Mayo 1922
NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES El 12 de mayo de 1922 en el marco de la guerra de Marruecos, las tropas españolas conquistan Tazarut. El 17 de mayo de de 1922 en Brooklands, K. Kee Guiness consigue el récord de velocidad, con un tiempo de 215,244 km/h. El 19 de mayo de 1922 el Sistema Monetario Internacional experimenta una profunda reforma. El 22…
Revista de Prensa. Mayo 1934
CONTEXTO NACIONAL e INTERNACIONAL 4 de mayo José Calvo Sotelo llega a Madrid desde el exilio. 5 de mayo la Unión Soviética y Polonia firman una prórroga del pacto de no agresión hasta 1945. 19 de mayo en Bulgaria triunfa un pronunciamiento antidemocrático militar. 23 de mayo en los EE.UU la policía mata a Bonnie y Clyde. 26 en…
El General Pérez, y accidente de carruaje (1911)
Heraldo de Aragón. 3 de mayo 1911 Archivo Jorge Celma Carreras Con gran satisfacción leímos en el heraldo del día 20 del próximo pasado y en la sección correspondiente, el decreto sancionado por Su Majestad ascendiendo al general de brigada a nuestro querido amigo el paisano, el pundonoroso coronel de infantería don Amable Pérez; veloz…
La educación a inicios del Siglo XX
Introducción En febrero de 1922 las columnas del periódico La Provincia de la capital turolense son el escenario de un intercambio de opiniones entre Luis González, abogado y alcalde de Calanda en el periodo 1919-1920, y Dionisio Ríos director de las Escuelas Graduadas de Calanda. El diferente entre ambos gira entorno al compromiso de los…
El mosaico romano de la Vega de Albalate
Autoría: Asunción Blesa Castán INTRODUCCIÓN Casualmente, en 1964, realizando tareas de acondicionamiento de un bancal en la huerta de Albalate donde siempre habían tenido dificultades para que los árboles asentaran debidamente, un agricultor calandino halló la razón a tal anomalía. Un maravilloso mosaico, entre otros enseres, aparecieron como un regalo de los dioses. Fecharían y…
Romualda Milton Gracia
Autoría: Asunción Blesa Castán Se cumple en este año 2022 el 150 aniversario del nacimiento de Doña Romualda Milton Gracia, matrona durante más de 60 años en nuestra villa de Calanda. El recuerdo de esta persona va diluyéndose en el tiempo y creemos que debería formar parte del imaginario colectivo. Por ello es necesario recuperar…
(1690)El Santísimo cancela una deuda.
Transcipción Jesús Villaroya Zaera Luición. D. Gaspar Serret infanzón y Dñª. María De Pedro cónyuges domiciliados en la villa de Fortanete cancelan un Censal que tienen con la Cofradía del Santísimo Sacramento instituida y fundada en la iglesia parroquial de Calanda. Die vigesimoseptimo, mensis may anno Domini MDCXC en villa de Fortanete. Calenda, A loco….
Antonio Bayo, Segundo Jefe del Presidio de San José (1881)
La Provincia – 27 de Abril 1881. Se nos ha dicho que D. Antonio Bayo, vecino de Calanda, ha sido nombrado segundo jefe del Presidio de San José de Zaragoza. Nota GREC Convento de San José de los Carmelitas Descalzos, fundado en 1594 junto al camino del Bajo Aragón, en la ribera derecha del río…
Crimen en la calle Mayor (1871)
AMC. Libro de difuntos 1. 3 de abril 1871 Nota GREC. Acta número 22 En la villa de Calanda a las cinco de la tarde del día 3 de abril de 1871 ante don Felipe Sancho [1] juez municipal y don Jacinto Benaul [2] secretario suplente ejerciente por ausencia de D. Joaquín Ballonga que es…
Revista de Prensa. Abril 1934
LA PROVINCIAS. 7 de abril 1934. El Tribunal de Urgencia se ha visto la causa contra seis sindicalistas de Calanda por tenencia ilicita de armas, homicidio frustado y agresiones. El autor de estas, Miguel González Espada, se le ha condenado a dos meses y un día de arresto mayor. A los demás se les ha…
(1887) Sebastián Manero Salas
Boletín de Segovia – 6 de abril 1887 Habiéndose recibido en este Centro los ajustes rectificados y definitivos de los individuos que se expresan a continuación, se les hace presente que según lo dispuesto en la r, de las instrucciones publicadas en la Gaceta de 24 de agosto 1882, deben solicitar de esta Inspección la…
Revista de Prensa. Abril 1931
Las Provincias 4 de abril 1931 En el plan de carreteras ha sido acordado la construcción del tercer tramo de carreteras entre el Mas de las Matas y Calanda. El Mañana. 11 de abril 1931 LAS ELECCIONES MUNICIPALESHan sido designados por el artículo 29 los señores que-han de formar el futuro concejo. Son losque siguen:…
Semana Santa y Escuela graduada (1911)
24 de Abril 1911. Heraldo de Aragón. Hace algunos días disfrutamos de magnífico tiempo para la agricultura. Pasaron ya los terribles y los tardíos que causaron considerables perdidas en la huerta y que privaron a los braceros de ganar algunos jornales, y como consecuencia natural sufrieron bastante retroceso las labores del campo. Los días de…
LA VIRGEN DE LA SOLEDAD
Víctor ALDEA GRACIA La imagen de la Virgen de la Soledad VERSIÓN COMPLETA – Revista QALANNA 13, en las librerías PILI y LUNA de Calanda. Impactos: 14
Revista de Prensa. ABRIL 1931
El Mañana. 4 de abril 1931. Por infracción al reglamento de carreteras han sido denunciados Lucas Espallargas Formento, deAlcorisa y Pedro Portolés Pellisa,de Calanda. Las Provincias 4 de abril 1931 En el plan de carreteras ha sido acordado la construcción del tercer tramo de carreteras entre el Mas de las Matas y Calanda. El Mañana….
1912. Milagro, celebración.
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 3 de abril 1912 Con todo el aparato y esplendor que el ceremonial litúrgico prescribe, se celebraron en esta Villa los cultos religiosos que tradicionalmente vienen celebrándose en conmemoración del Santo milagro de nuestra señora del Pilar, en los días 28 y 29 del próximo pasado mes….
Revista de Prensa y Sociedad. Marzo 1934
LA LA VOZ DE ARAGÓN – 20 de MARZO de 1934 © 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2021 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 4
Revista de Prensa y Sociedad. Marzo 1922
LA PROVINCIA – 1 de MARZO de 1922 En virtud de denuncias del jefe del puesto de la Guardia civil de Calanda, el señor Gobernador impone 250 pesetas de multa a Miguel Royo Betes, por usar un cuchillos de los llamados de Sástago sin la correspondiente autorización. EL MAGISTERIO ESPAÑOL – 2 de MARZO de…
Sesiones ayuntamiento – Marzo 1934
Sesión ordinaria del 5 de MARZO de 1934 En Calanda a 5 de marzo de 1934 siendo la hora señalada se reunieron salón de sesiones de la casa consistorial de esta villa los señores del Ayuntamiento de la misma cuyos nombres al margen se expresan bajo la presidencia del señor alcalde don Silvestre Moliner el…
Inquisición (1582). Alexandre Monferriz
NOTA GREC Alexandre Monferriz Xatevi, mercader (Calanda 1546- Zaragoza 1582), Jurado Mayor de de Calanda (1578). Forma parte de la oligarquía calandina y reside junto a todos sus familiares en el Barrio de los Monferriz (Calle Jesús) donde poseen una fábrica de jabón. Denunciado por prácticas de moro, es apresado, enviado a la cárcel de…
Carnaval, carretera del Puente Nuevo, y suicidio (1911)
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón. 7 de marzo 1911 Heraldo de Aragón. 27 de marzo 1911 Entre las 4 y las 5 de la tardede ayer 23 ocurrió un suceso en esta vía que dejó consternado hondamente al vecindario. el vecino de la misma Rafael Lacueva Mora, casado. de 52 años. jornalero y…
El arzobispo visita Calanda (1905)
Heraldo de Aragón. 24 de marzo 1905 Archivo Jorge Celma Carreras © 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2021 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 9
Fray Mateo de los ángeles AGUILAR PALLARÉS (1698-1773)
DICIONARIO DE AUTORES Y OBRAS DE RELIGIOSOS CARMELITAS DESCALZOS DE LA PRONVINVIA DE SAN JOSÉ DE CATALUÑA Y TIERRAS DE HABLA CATALANA (1586-1835). Mateo de los Ángeles, Aguilar Pallarés (1698-1773) © 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2021 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 29
No tiene desperdicio. Leoncio Serred (1886)
DIARIO DE TERUEL. 27 de febrero 1886 Sr. Director de El Diario de Teruel. Muy señor mió y de toda mí consideración: he leído muchas veces en su ilustrado periódico que en nuestra actual diputación existen algunos diputados que están incapacitados o son incompatibles con dicho cargo y, sin embargo, una situación anómala les concedió…
Revista de Prensa y Sociedad. Febrero 1922
LA LIBERTAD – 4 de FEBRERO de 1922 Se nombra por derechos de consorte, maestras de las escuelas de Calanda (Teruel) a doña Valeriana Benedicto Serrano. LA PROVINCIA – 15 de ENERO de 1922 LA CORRESPONDENCIA – 23 de ENERO de 1922 LA CORRESPONDENCIA – 24 de ENERO de 1922 LA CORRESPONDENCIA – 26 de…
1570. Edicto de gracia
Los nuebos combertidos de Çaragoça pagan dozientos quarenta y tres sueldos y nuebe dineros en el mes de Setiembre. El Consejo de la villa de Pina trezientos cinquenta y seis sueldos en el mes de setiembre. El Consejo de Sastago quatrozientos nobenta y siete sueldos y tres dineros en el mes de setiembre. El Consejo…
(1842) Exiliados en Toulouse
La Gazette – Paris 14 de Noviembre 1705 El siglo XIX calandino puede calificarse de siglo del exilio, no tanto por el volúmen de exiliados, como por la continuada presencia del exilio como respuesta a las vicisitudes políticas. Desde los afrancesados, realistas, carlistas, hasta los demócratas y republicanos, todo el espectro político español se ve…
Los Oché- Origen de una familia calandina
Autoría: Amadeu Andrés García © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 46
Elecciones de 1871
9 de febrero 1871. El pensamiento español. De Alcañiz nos dicen lo siguiente; «En esta se han verificado las elecciones con el mayor órden y con una inmensísima mayoría de parte de la comunión católico-monárquica; y lo mismo en todo este país, á excepción del distrito de Calanda, en donde las violencias y coacciones han…
Problemas con el correo postal (1886)
DIARIO DE TERUEL- 16 febrero 1886. Se nos quejan de la importante villa de Calanda que algunas cartas recientemente llegadas aquella población, han ido a poder de sus dueños con marcadas señales de haber sido fracturadas o violadas, cuyo hecho, de ser cierto, merece las más severas censuras. ¡Si serán curiosos los autores! Nota GREC…
ELECCIONES Y AYUNTAMIENTO (1916)
HERALDO DE ARAGÓN . 3 de ENERO de 1916 Con las formalidades de rúbrica y en virtud de la vigente Ley Municipal, tuvo lugar hoy, a las 8, en estas casas consistoriales la sesión para la constitución del nuevo ayuntamiento y cuyo resultado fue el siguiente: Alcalde-Presidente, don Daniel Lacueva; primer teniente alcalde, don Manuel…
Las formas de avecindamiento (1642)
AHMA – Libro notarial NOTA GREC © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 18
CALANDA SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA REFORMAR EL TEMPLO DEL PILAR (1760)
Jesús Villaroya Zaera (transcripción) (1760) – AHPZ – Real Acuerdo (nº …) – El Ayto. de Calanda pide licencia para adornar y componer el santuario de Ntrª. Sª. del Pilar en memoria del milagro… Productor: Real Audiencia de Aragón. Real Acuerdo. Año de 1760 El Ayuntamiento de la villa de Calanda Dize: Que deseando adornar…
Sesiones ayuntamiento – Enero 1934
Sesión ordinaria del 8 de ENERO de 1934 En Calanda a 8 de enero de 1934 siendo la hora señalada se reunieron en el salón de sesiones de la casa consistorial de esta villa al objeto de celebrar sesión ordinaria que este día los señores del Ayuntamiento de la misma, cuyos nombres al margen se…
Apertura del Paseo de la Estación (1931)
AMC Tomo 1. Folio Sesión extraordinaria. En calanda a 25 de enero de 1931 siendo las 18:00 se reunieron en la casa consistorial los concejales que se relacionan al margen, que constituyen el pleno de la corporación, en sesión extraordinaria previamente convocada con las formalidades que previene el Estatuto y bajo la presidencia del señor…
1911. Temporal, Fiestas y Luto
Heraldo de Aragón. 24 de enero de 1911 Durante los días 13,14 y 15 nevó aquí copiosamente y como hacía muchos años que no había ocurrido. Lo propio ha sucedido por toda la región coma según noticias que aquí tenemos, favoreciendo esto grandemente a la agricultura coma sobre todo a nuestros frondosos Olivares, qué buena…
JUAN DE AUSTRIA, LEPANTO , MENTIDEROS Y MORISCOS (1575)
AHN. INQ NOTA GREC 1575, la reciente Guerra de las Alpujarras ha dejado su impronta en la sociedad aragonesa de finales del siglo XVII. La clara dicotomía existente entre cristianos viejos y cristianos nuevos se materializa a través de posicionamientos políticos y sociales cada vez más distantes. El rechazo al otro, al diferente, al infame,…
Revista de Prensa y Sociedad. ENERO 1922
LA PROVINCIA – 1 1 de ENERO de 1922 Para el 15 del próximo febrero está anunciada la implantaciónde un nuevo servivio de viajeros y mercancías con automóvil de Alcorisa a nuestra estación ferroviaria. Según paraece los coches entrarán en Calanda, aspiración muy acariciada por la vecina villa. LA PROVINCIA – 15 de ENERO de…
1911. Obras, Casino y Juzgado.
15 de enero 1911. Heraldo de Aragón. De rumor público se dice que va a salir a subasta el primer trozo de la carretera de esta Villa a Oliete. Es desear que se confirme la noticia, pues de este modo se podría remediar la crisis obrera de qué estamos amenazados. Con fecha del primero de…
Revista de Prensa y Sociedad del año 1934
ALMANAQUE 1934 Villa de 4.152 h. Tlg., G.P. y Tlf. L de automóviles de Alcañiz a montalbán. Abacería Manuel Ferrer. Abogados: Vicente Lusarreta y Joaquín Sauras Aceites, molinos: Juan Allanegui, Juan Manuel Celma, Joaquín Fortún, Manuel Magalón. Agentes comerciales: Alberto Guillén y Pedro Joaquín González. Albañiles: Joaquín Blasco, José Buj, Marcelo Omedes Alfareros: Carlos ginés,…
(1881) Pelea en el molino oleario
9 de enero 1881. LA PROVINCIA En un molino oleario de Calanda se promovió un serio altercad, el día 2 de este mes entre un dependiente de este establecimiento y un arriero, resultando éste gravemente herido en la cabeza, Impactos: 5
El Gobierno civil reuniones en Calanda (1927)
5 de enero 1927. La voz de Teruel. Se autorizan las reuniones solicitadas por la sociedad de San Isidro Labrador y Centro Unión de las Derechas, de la villa de Calanda © 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2019 Textos y fotografías, sus autores Impactos: 1
(1667) Nombramiento de Jurados
1 de enero 1667 – Joseph Peralta Viota, notario Dia prima mensis Juanuaris Anno MDCLXVII in villa de Calanda. Yo el canónigo Juan Francisco Pastor comisario del Santo Oficio de la Inquisición del reino de Aragón, de la Colegial iglesia de la ciudad de Alcañiz, y residente en aquella en nombre y como procurador legítimo que…
Revista de Prensa y Sociedad. DICIEMBRE 1921
LA PROVINCIA – 1 de DICIEMBRE de 1921 Se venden vacas lecheras y terneras de buenas raza. Dirigirse en Calanda a Francisco González. LA PROVINCIA – 9 de DICIEMBRE de 1921 LA PROVINCIA – 10 de DICIEMBRE de 1921 LA PROVINCIA – 13 de DICIEMBRE de 1921 LA PROVINCIA – 18 de NOVIEMBRE de 1921…
Sesiones ayuntamiento – Diciembre 1933
sesión ordinario del 5 de diciembre de 1933 sesión ordinario del 5 de diciembre de 1933 sesión ordinario del 15 de diciembre de 1933 Sesión ordinaria 23 de diciembre de 1933 Impactos: 12
11 de diciembre 1896. El pantano de Santolea
Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras. Para el desarrollo y progreso de la riqueza agrícola, la obra hidráulica más importante en la provincia de Teruel y sin duda alguna el pantano de Santolea. El pantano famoso de Roldán es el de Santolea el más importante no solo por la cantidad de aguas que puede…
Inquisición (1576). Blanca Samperuelo
NOTA GREC AHN INQUISICÓNI L. © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 5
MANUEL MARTÍNEZ SANZ, historiador de la catedral de Burgos
Hoja del lunes : órgano de la Asociación de la Prensa de Burgos: Año II Número 54 – 1951 Marzo 12 Impactos: 8
1833. El barón de Hervés
El VAPOR – 17 de dicembre 1833 CAPITANÍA GENERAL DE ARAGÓN. El coronel D. Cristóbal Linares de Butrón, primer comandante del segundo batallón de granaderos de la Guardia Real , me dice lo que sigue : «Columna móvil de la izquierda del bajo Aragón. – Escmo. Sr. — Encargado por Y. E. de perseguir y…
1839. Espartero toma Calanda
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁCERES – 10 de diciembre 1839 Según noticias de Calanda del 30. nuestro ejército está acantonad, a saber: la 1ª división con el Cuartel general ert el Mas de las Matas, la 2ª en Aguáviva y Ginebrosa, fortificando los dos puntos, y la 3ª dividida entre Castelserás y el…
AHMA. Macario Gómez, Notario (1642).
Protocolo notarial del año 1642 Cuaderno de Macario Gómez, notario real de Calanda. Contiene las actas que se formalizaron entre el 1 de enero y el 28 de diciembre de 1642. Recogen y detallan: doscientas cuatro actas asociadas a vecinos de Calanda y otras localidades. Acto público 5 Apoca 11 Avecindamiento 1 Cancelación 15 Capitulación matrimonial 5…
Revuelta sindicalista en Calanda (1933)
ABC, 5 de diciembre de 1933 Los obreros aceituneros de Calanda anuncian la huelga. Teruel, 5, 4 de la tarde. La Confederación del Trabajo del pueblo de Calanda ha anunciado la huelga para el día 7, de no aumentarlos patronos el jornal a los obreros recolectores de aceitunas. El gobernador enviará un delegado para tratar…
Novillada y Purísima (1916)
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 2 de diciembre 1916. Durante la pasada noche ha llovido torrencialmente. Ha descargado verdadera tormenta como lo más riguroso del estío punto los truenos y relámpagos sucedían sin cesar y el agua arreciaba cada vez con un verdadero diluvio. Ya el día anterior lo hizo de temporal y todavía el tiempo…
DE IBERIA A HISPANIA
Los romanos llegaron a la península ibérica en el 218 aC. Ésta era étnica, lingüística y culturalmente indoeuropea, exceptuando la franja costera meridional que era de dominio fenicio. La mujer íbera y su cultura, tuvieron que adaptarse a la civilización romana que se asentó en la península.
CONFERENCIA “OBRA HIDRÁULICAS HISTÓRICAS DE CALANDA”
DIARIO DE TERUEL – MARIBEL SANCHO Impactos: 0
Revista de Prensa y Sociedad. Noviembre 1933
LA ACCIÓN – 11 de noviembre 1933 Denuncias por coacciones contra el juez de Calanda TERUEL , 10.—En el pueblo de Calanda el juez municipal, Pedro Valiente, requirió al molinero Isidoro Royo que se diera de baja en el partido socialista e ingresara en el radical. En vista de la negativa del molinero, el juez…
Revista de Prensa y Sociedad. Noviembre 1921
LA PROVINCIA – 9 de NOVIEMBRE de 1921 En Calanda, el niño de 10 años Miguel Carbó Galindo, acompañado de otros dos de su igual edad, abrió un baúl, sacando un revolver, que su padre tenía escondido y al ir a dejarlo en el mismo sitio se le disparó ocasionándole una herida en el cuello…
CALANDA ROMANA (Diario de Teruel)
© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2019 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 2
Sesiones ayuntamiento – Noviembre 1933
Sesión ordinaria del 4 de noviembre de 1933 Sesión ordinaria del 11 de noviembre de 1933 Calanda 11 de noviembre 1933; siendo la hora señalada se reunieron en este salón de sesiones de la casa consistorial de esta villa, al objeto de celebrar la sesión ordinaria de este día, los señores del Ayuntamiento de la…
(1883) Antonio Arbiol Grao, arrestado en Madrid
“Más falso que un duro sevillano“ Diario La época. 15 de noviembre 1883 El lunes fue preso en Madrid un individuo llamado Antonio Arbiol Grao, natural de Calanda, por sospechas de que sea uno de los autores del escandaloso robo cometido en la delegación de hace poco tiempo en la Tesorería de la delegación de…
1834. Manuel Grao declarado desertor
Diario Oficial de la Provincia de Palencia – 22 de Noviembre de 1834 Boletín Oficial de la provincia de Palencia. Se pone en noticias de todos y cualquier alcalde, individuo de Justicia u otro a quien el presente Boletín oficial llegare, que se han fugado y se espera de su celo por el Servicio de…
Thomás de Bielsa (1598)
Lorenzo Gasca Castán Protocolo notarial del año 1569 El protocolo del AHMA integra varias actas notariales relacionadas con Calanda. Fecha Actor 1 Actor 2 Tipo Valor Folio 1598 Juan Moçot ( mercader de Foz) Marcos Sesé Procura 14 08-03-1598 Miguel Vespín (deuda de Daniel Garrido) Juan Moçot (de Foz) Venta 180 sueldos 13 08-04-1598 Antón…
Las campanas de Calanda
Autoría: Víctor Aldea Gracia “María del Pilar me llamo / Quinientos quintales peso / y el que no lo quiera creer / que venga y me levante al peso” Así dice el Romance popular de los años 40-50 (siglo XX) haciendo alusión a la campana grande del Templo del Pilar y que los niños y…
2006. Perdida de derechos de servidumbre.
BOPTE Número 209 3 de noviembre de 2006. Ocaso del Procedimiento Administrativo Común de 26 de noviembre de 1992, se hace pública la extinción de la servidumbre forzosa de acueducto y estribo de presa sobre las fincas de dominio privado que fueron incluidas en la relación publicada en el Boletín Oficial de la provincia de…
(1835) General Serrano en Calanda
DIARIO BALEAR. 3 de Noviembre 1835 El 22 de octubre en Calanda pasó revista el Exmo. Sr. Capitán general de esta provincia D. Francisco Serrano, a cuatro mil infantes y 236 caballos que se reunieron en dicha villa. Se han formado dos columnas muy bonitas, Berdugo ha salido con la encargada de la persecución de…
Revista de Prensa y Sociedad. Octubre 1933
LA VOZ DE ARAGÓN – 6 de octubre 1933 CALANDA. — El domingo último, a las diez de la mañana, se celebró un interesante partido entre la A. D.“As”, de La Puebla de HIjar, y Juventud Deportiva local. El encuentro fue presenciado por numerosísimo público. Elige campo el equipo local y saca La Puebla; los…
Las formas de avecindamiento en el Siglo XVII.
Autoría: Lorenzo Gasca Castán El concepto de avecindamiento El avecindamiento es un proceso que nace de las diferencias que los contemporáneos del siglo XVII establecen entre el concepto de “vecino” y de “habitador“. El “vecino”, a diferencia del “habitador”, gozaba de privilegios específicos, como la llamada “reserva de oficio” o el uso de los terrenos…
Sesiones ayuntamiento – Octubre 1933
Sesión ordinaria del 2 octubre 1933 Folio 30 En Calanda a 2 de octubre y 1933; siendo la hora señalada se reunieron en el salón de la Casa Consistorial, al objeto de celebrar sesión ordinaria de este día los señores De este Ayuntamiento cuyos nombres al margen se expresan bajo la presidencia del señor alcalde…
Inquisición (1575). Conflictividad social y denuncias.
NOTA GREC 1575, la reciente Guerra de las Alpujarras ha dejado su impronta en la sociedad aragonesa de finales del siglo XVII. La clara dicotomía existente entre cristianos viejos y cristianos nuevos se materializa a través de posicionamientos políticos y sociales cada vez más distantes. El rechazo al otro, al diferente, al infame, lleva a…
LA ENSEÑANZA en el siglo XIX
GUÍA DEL MAGISTERIO. 10 de Octubre 1876 Con motivo de haber tomado posesión de una Escuela de Valencia el día 16 del pasado, D. José González, Maestro de la escuela superior de esta capital, debía esta proveerse en virtud de las oposiciones anunciadas; pues así lo prescriben varias disposiciones vigentes, y por esta causa, la…
MAESTRAS: FILOMENA BERNAD
GUÍA DEL MAGISTERIO. 10 de Octubre 1876 Reunido el Tribunal competente el dia 29 del pasado Setiembre, se presentaron á ejercitar ante él cinco opositoras que aspiraban á las escuelas de niñas vacantes enMas de las Matas y MazaleÓn. Cuatro de ellas llenaron los deseos del Tribunal, pero entre todas se distinguieron considerablemente las señoritas…
5 de octubre 1911. La Feria de San Miguel
Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras. Con bastante desanimación transcurrieron los días de la feria que anualmente se celebra en esta villa. en el último día por ser domingo, se esperaba una extraordinaria concurrencia de forasteros de los pueblos limítrofes, pero el furioso vendaval que desde las primeras horas de la mañana se desencadenó…
1922 Oct. 3. Quiebra de la Banca Repollés
A B C. Martes 3 de octubre de 1922. Edición de la mañana página 18. Casa de banca de Repollés en quiebra. Zaragoza 2. el juzgado ha declarado oficialmente en quiebra a la casa hijos de Félix Repollés. Se calculan 200 los perjudicados por la quiebra, a mayoría de los acreedores pertenece a la comarca…
Notario Falcón (1525)
Lorenzo Gasca Castán Protocolo notarial del año 1525 El protocolo del AHMA se corresponde a un acta notarial en la cual Zayl Trompeta, moro de Calanda, vende a Domingo Grau de Alcañiz ocho florines de oro Transcripción En XII días del mes de octubre año MDXXV en la villa de Alcañiz Zayl Trompeta moro vecino…
Los MANERO- Orígen de una familia calandina
Autoría: Amadeu Andrés García Los MANERO en Calanda El apellido Manero lo han ostentado muchas personas en Calanda, a lo largo de varias generaciones que se remontan a finales del siglo XVI. Sus orígenes se nutrieron en buena parte, de la llegada de distintos pobladores de villas más o menos cercanas, como Castelserás, La Codoñera,…
Feria de San Miguel 1911 – 5 de octubre
Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras. © 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2021 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 1
Matrimonios. (1855-1871)
Transcripción Amadeu Andrés García Fecha de la actualización 01/01/2020. Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro quinto de matrimonios de la parroquia de la Esperanza (Calanda). Fecha Creación: 1855 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. Censo de las peronas que han cumplido con la confesión. ÁREA DE…
Sesiones ayuntamiento – Septiembre 1933
Sesión ordinaria del 2 de septiembre de 1933 En Calanda 2 de septiembre de 1933 siendo la hora señalada al efecto reunieron se los señores expresados al margen que componen el Ayuntamiento con el fin de celebrar sesión ordinaria en esta Casa Consistorial, bajo la presidencia del Sr Alcalde ejerciente Con mi asistencia el secretario…
Artesanos, comerciantes e industriales (1879)
Información estadística Luis Miguel Celada Tortuero Fuente documental. El anuario – almanaque del comercio y de la industria. En 1879 Carlos Bailly-Baillière, entonces librero de la Universidad Central, de Madrid, del Congreso de los Diputados, inicia la publicación de un anuario en el que se ofrece en torno a 400.000 reseñas de las personas que…
5 de octubre 1905. San Miguel
Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras. © 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2021 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 0
Calanda reclama una estación telegráfica (1886)
21 de setiembre 1886, Diario de Reus. Nos dicen algunos amigos de Calanda que excitemos a la Dirección general de correos y telégrafos para que otorgue una estación telegráfica a dicha importante población puesto que hoy figura en tercer lugar en la cuota que paga por contribuciones, y hace cuarta en el número de vecinos…
Inquisición (1567). Pedro de Vera, Gracia y María Peón
NOTA GREC Entre 1558 y 1567 no se halla documento acerca de la actuación de la Santa Inquisición en Calanda. La monarquía, y en particular su rey Felipe II en centrado sus esfuerzos en impedir la penetración del tan temido protestantismo en los reinos peninsulares.En el reino de Aragón, sin que pueda hablarse de permisividad,…
Revista de Prensa y Sociedad. Septiembre 1933
BOLETÍN OFICIAL DE ZAMORA – 1 de septiembre 1933 Dirección general de Administración (Gaceta del 26 de Agosto de 1933). En cumplimiento de lo que dispone el artículo 26 del Reglamento de 23 de Agosto de 1924, y en virtud de los concursos últimamente anunciados, han sido nombrados Secretarios por los respectivos Ayuntamientos los individuos…
Notario Juan Royo (1588)
Lorenzo Gasca Castán Protocolo notarial de los años 1587 a 1589 El protocolo del AHMA integra varias actas notariales relacionadas con Calanda. Fecha Actor 1 Actor 2 Tipo Valor Folio 24-08-1587 Serafín Ezquerrero (a) oliveros Baltasar Foz Venta comanda 210 sueldos 12 10-09-1587 Serafín Alfadari Juan Bayona (carpintero de Alcañiz) Ápoca – Cancelación 720 sueldos…
Arriendo de un campo en Albalate (1824)
Documento En la villa de Calanda a primero de septiembre del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de 1824 que nosotros Mariano Navarro, labrador, y Teresa Clemente cónyuges, vecinos de la presente villa de Calanda. Por cuánto difunta Camila Millán, nuestro abuela, bajo el 21 de junio próximo pasado y escritura testificada por…
(1916) El servicio de automóviles
Heraldod e Aragón, 31 de agosto 1916 Nombre del vecindario en general, hacemos público el grave perjuicio que frecuentemente irroga a cuántas personas salen de viaje, servicio de la línea de automóviles. Por ser esta villa primera estación de la ruta de automóviles de Alcañiz a Teruel, los viajeros correspondiente a esta que tienen que…
(1871) Vuelven los carlistas
4 de septiembre 1871. La discusión Según noticias que tenemos por fidelignas, dice un diario de Zaragoza, se sabe que el dia 31 se levantó una partida carlista por la parte de Calanda. Parece se compone de solo veinte; según nos dicen, la causa carlista no encuentra en aquel país tal simpatías que algunos esperaban….
(1863) Duelo en Calanda
La correspondencia, 3 de septiembre de 1863 Escriben de Calanda el 19 de agosto, los Sres. León Llop [1] y Mariano Castañer, que es completamente falsa la noticia que ha circulado estos días por aquel país, de que ente ambos había ocurrido un duelo, en el cual se decía que murió uno de ellos y…
Sesiones ayuntamiento – Agosto 1933
Sesión ordinaria del 5 agosto 1933 Folio 30 En Calanda a cinco de agosto de mil novecientos treinta y tres, siendo la hora señalada al efecto en la convocatoria reuniéronse los señores expresados al margen que constituyen el ayuntamiento con el fin de celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia del Sr. alcalde ejerciente don Agustín…
Revista de Prensa y Sociedad. Agosto 1933
VOZ DE ARAGÓN 4 de agosto 1933 En el pueblo de Calanda han sido detenidos los jóvenes Antonio Gil y Manuel Palomo de 16 años, que en estado de embriaguez, según han declarado ellos, rompieron dos caños de la fuente pública. ACTA del AYUNTAMIENTO de Calanda – 5 de agosto 1933 […] Puesto a discusión…
1871, Agosto. Sucesos
EFEMÉRIDES Sociedad Nacimientos Día Mes Año Nombre Apell_1 Apell_2 Padre Madre Ab_P Abª_P Ab_M Abª_M 7 8 1871 Marco Gascón Salvador Francisco Antonia Manuel Claudia Pablo Pabla 13 8 1871 Teresa Quintana Bayod Miguel Miguela Miguel Antonia Vicente Teresa 14 8 1871 Joaquina Piquer Ballestero Joaquín María Joaquín Petra Joaquín Angela 25 8 1871 Francisco…
El matrimonio Civil y el divorcio en España y en Calanda – siglos XIX y XX.
INTRODUCCIÓN La cuestión del origen del contrato matrimonial, denominado Matrimonio Civil, es sujeto a diversas interpretaciones y es tema a controversias entre los especialistas en Derecho Civil. En ese sentido Sánchez Román afirma que con anterioridad al siglo XVI coexistían las formas civiles y religiosas y que fue a través de La Real Cédula de…
El GREC visita La Codoñera
Visita muy agradable a unos compañeros de La Codoñera, que realizan un magnifico trabajo de estudio y recuperación de la historia de su localidad.
PROTOHISTORIA 3.
Veremos en ente tercer capítulo, dedicado a la protohistoria en la Península Ibérica, una parte muy interesante de nuestra historia, relacionada de forma más cercana a nuestra zona geográfica. En el capítulo posterior, seguiremos con la evolución y transformación lenta pero inevitable de los hombres y mujeres que se vieron influenciados por la llegada de la “cultura romana”.
(1655) Obras en el castillo
El día de la festividad de la Asunción de 1655, Pedro Tomás de Cascajares, alcaide de Calanda convoca en sus aposentos del castillo de Calanda a las principales autoridades de la villa los jurados: Juan Portolés y Miguel Sanz, el vicario mosén Miguel Herrero, y el notario Jusepe Peralta. Pedro Tomás de Cascajares, oriundo de…
Índice de Bautismos (1786-1790)
Transcripción Amadeu Andrés García (GREC) Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Índíce de bautismos de la parroquia de la Esperanza (Calanda). Fecha Creación: Siglo XX Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios 169 a 255 Actas : 598 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Índice de bautismos. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN. La difusión de…
Conferencia Annual (1921-2021)
© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2021 Textos y fotografías, sus autores Impactos: 4
Libro segundo de defunciones (1727-1751)
Autoría : Amadeu andrés García Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro segundo de defunciones de la parroquia de la Esperanza (Calanda). Fecha Creación:1716 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios 330 Registros : 1705 (1727 a 1751) ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas defunción. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN. La difusión de la…
La trilla y la “pijona” (1921)
Diario La provincia, 3 de agosto 1921 Calanda. Honrado con el encargo de representar en esta importante localidad al simpático y novel diario de nuestra querida capital, cumple en primer término dirigirle un saludo afectuoso, deseándole para el bien de la provincia, vida inacabable y prosperidad infinita. Hemos conseguido, particularmente los tierrabajinos, con la publicación…
La libertad en peligro. Luis González, alcalde (1921)
Diario La Provincia. 27 de julio 1921 En el problema social, pasa algo muy parecido a lo que hemos expuesto referente a la conducta del poder central con los municipios. Mientras los obreros tenían poca o ninguna organización, ni liberales, ni conservadores (menos aquellos que estos) se preocupaban de mejorar sus condiciones de vida y…
Sesiones ayuntamiento – Julio 1933
Sesión ordinaria del 1 julio 1933 En Calanda , provincia de Teruel y su casa Consistorial a uno de julio de mil novecientos treinta y tres, siendo la hora señalada al efecto reunierónse los señores expresados al margen que componen el ayuntamiento, con el fin de celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia de Sr. Alcalde…
28 de julio 1901. La muerte de Cascajares
Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras. El domingo reuniéronse el Ayuntamiento a los mayores contribuyentes y personas de viso de la población. Se acordó en dicho acto nombrar tres comisiones: una compuesta del alcalde, el diputado provincial del distrito y dos particulares de representación para que marchará a la Puebla a recibir al gobernador…
1871, Julio. Sucesos
EFEMÉRIDES Sociedad Nacimientos Día Mes Año Nombre Apell_1 Apell_2 Padre Madre Ab_P Abª_P Ab_M Abª_M 2 7 1871 Maria Vicenta Gasca Palos Manuel Carmen Francisco Florencia Manuel Maria 3 7 1871 Justo Lamiel Garcés Mariano Pascuala Joaquin Maria Justo Joaquina 28 7 1871 Lucia Benaul Salvador Pedro Josefa José Antonia Eugenio Lucia 31 7 1871…
(1621)El testamento de Blas Eximeno
Protocolo notarial. Pedro Morales El 18 de julio de 1621 Pedro Morales, notario de Calanda, redacta el testamento de Blas Eximeno. El documento más allá de recoger las últimas voluntades de Blas Eximeno nos ofrece una instantánea de la sociedad local a inicios del siglo XVII. Blas es natural de Villarluengo y trabaja como pastor…
1899, Moneda falsa
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 26 de julio – En Caspe ha sido detenldo por la Guardia civil un sujeto expendedor de moneda falsa. Llámase José Ferrer Llop, de cuarenta y dos años de edad, nátural de Calanda y avecindado en Barcelona.En el momento déla detención le fueron encontrados en los bolsillos…
PROTOHISTORIA 3
Veremos en ente tercer capítulo, dedicado a la protohistoria en la Península Ibérica, una parte muy interesante de nuestra historia, relacionada de forma más cercana a nuestra zona geográfica. En el capítulo posterior, seguiremos con la evolución y transformación lenta pero inevitable de los hombres y mujeres que se vieron influenciados por la llegada de la “cultura romana”.
1911. Carta de un carlistas a los sus correligionarios calandinos.
Nota GREC A lo largo del siglo XIX Calanda sufre las vicisitudes de la política nacional, su población se divide en dos bando enfrentados: afrancesados y patriotas, en liberales y carlistas, en partidarios de la demócratas y defensores de la restauración borbónica. Entre todas aquella corrientes políticas predomina la fuerte implantación del sector conservador. En…
DEFUNCIONES (1897-1899)
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/01/2021. Libro años 1897- 1899 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro 1076 de defunciones del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1897 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 300 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y…
Revista de Prensa y Sociedad. Julio 1933
Voz de Aragón 8 de julio 1933 Con su familia marchó a Calanda don Evaristo Miguel Quintana. VOZ DE ARAGÓN 14 de julio 1933 Para pasar una temporada al lado de su familia ha salido para San Sebastián nuestro buen amigo don Gualberto Magallón de Calanda. VOZ DE ARAGÓN 25 de julio 1933 Ha salido…
(1609) Acto público de protesta
Los monteros – alguaciles del Consejo de Calanda – Juan de Bernabé y Rafael Redorat han denunciado ante el Justicia de Calanda a Miguel Peón por contravenir una ordenanza. Acompañados del pregonero Domingo de Nuez, proveídos de la denuncia – firma -se presentan en casa del acusado avisándole de que si no paga la pena…
1899. Nuevo ayuntamiento.
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 7 de julio 1899- Ha tomado posesión el nuevo ayuntamiento sin incidentes algunos que mencionar. ya dije oportunamente que en la elección la mayoría de los contribuyentes se ha retraído. La cosecha de cereales es corta y apenas bastan para necesidades de este año. La de aceite…
Constitución de la Comunidad de regantes (9 de julio 1905)
En la Villa de Calanda a 9 de julio de 1905 siendo la hora […] en la convocatoria inserta en el Boletín oficial de esta provincia número 77, correspondiente al 29 de junio último, y en la escuela de niños de esta Villa, se reunieron bajo la presidencia del señor alcalde D. José María de…
4 de julio 1911. El Congreso eucarístico
Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras. Los cultos celebrados en honor del Santísimo Sacramento el día 29 en conmemoración del Congreso Eucarístico revistieron aquí la mayor pompa y esplendor posibles. Desde el amanecer hasta la declinación del día los balcones de los edificios del vecindario lucieron hermosas colgaduras, dando mayor animación al solemne día;…
Sesiones ayuntamiento – Junio 1933
Sesión ordinaria del 3 de junio 1933 Folio 30 En la villa de Calanda, provincia de Teruel, en su casa consistorial, el día 3 de junio de 1933, habiéndose cursado con antelación legal correspondiente la oportuna convocatoria, acompañada del orden del día, expresivo de los asuntos que se habían de ser tratados, reunidos los señores…
Revista de Prensa y Sociedad. Junio 1933
3 de junio 1933. El Ayuntamiento acuerda El señor Presidente declaro abierta la sesión […] y seguidamente te paso a la orden del día empezando por las gestiones del concejal don Agustín Campos para ventilar el asunto de las Lomas. Hace uso de la palabra el dicho señor diciendo que hay un acta del Ayuntamiento…
1716. Los franceses de la calle Carnicería
Lorenzo Gasca Castán La presencia de franceses en la Tierra Baja, y en particular en Calanda, es recurrente desde el siglo XVI. A inicios del siglo XVIII se establece en Calanda Jean Magnac, natural de Pléaux – Pléus en occitano – , en la provincia del Cantal. Pléaux arrastra una larga tradición artesanal, es el…
Matrimonios (1893-1900). Registro Civil
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/07/2020. Libro , años 1893 a 1900 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro septimo de matrimonios del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 2/12/1893 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 203, del 2 de diciembre 1893 al 15 de septiembre 1900 ÁREA DE…
PROTOHISTORIA 2 Fenicios, Cananeos, Púnicos y Cartagineses
Seguimos en la protohistoria de nuestra península y en este capítulo nos centraremos en los pueblos fenicios: cananeos, púnicos y cartagineses. Porque ellos procedentes del otro lado del Mediterráneo, llegaron hasta la Iberia pre-hispánica marcando con sus tratos comerciales, el desarrollo y la evolución de los pueblos que habitaban en esos momentos la península.
Quintos prófugos (1930)
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 21 de junio 1930 ha declarado prófugos a los mozos del reemplazo actual que a continuación se expresan:– Serapio Moya Pérez y Elias Batalla Bailen, de Ababuj; Rufino Safón Bolos, de Albentosa, Francisco López Montala, Manuel Gaibar Velilla, Antonio Gascón Giménez, Ángel Gresa Viñals, José Minguillón Giner,…
Ventas de olivares en la Buitrera y la Huerta Baja (1824)
Protocolo notarial. Jacinto Blasco Transcripción: Lorenzo Gasca Castán Folio 78 En la villa de Calanda a primero del mes de junio del año contado del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo de 1824. Que yo Antonio García, estudiante gramático, natural y residente en la presente villa de Calanda y mayor de veynte años, de muy buen grado Ett certificado Ett vendo cedo…
1719. Cierre de la Visita.
Folio 56 Notificación En la dicha Villa de Calanda los dichos días mes y año, yo el notario notifique a los alcaldes regidores y procuradores de dicha villa de todos los mandatos de arriba de su visita, respondieron que los admitían y aceptaban y que los cumplirían sin disputa alguna de que yo el notario…
1918. Actas de las sesiones del sindicato de riegos.
Folio 14. Sesión ordinaria del día 11 de junio 1918. En la venta a 11 de junio de 1918. constituida la Comunidad de Regantes del Guadalopillo en el salón destinado al efecto y en segunda convocatoria por no haber asistido número suficiente en la primera para tener acuerdo que fue designado para el día 11…
Los orígenes de la calle General Cascajares
Autoría: Lorenzo Gasca Castán Listado de vecinos Impactos: 11
Inquisición (1549). Rodrigo de Macho
Memoria de las personas que salieron en el acto de ffe que se hizo en Çaragoça en el seteno dia del mes de junio anyo Mil quinientos cuarenta y nuebe. Reconciliados por hereges de convertidos de moros mahometanos. Rodrigo de Macho de Calanda. Salio al cadalso y fue açotado. Traya nomina de moros. AHN. Inquisición…
Revista de Prensa y Sociedad. Mayo 1933
10 de mayo 1933. Constitución del nuevo Ayuntamiento. En Calanda a 10 de mayo de 1933 siendo las 10 horas de su mañana se constituyó en la sala capitular el señor alcalde saliente con los vocales que constituyen la Comisión Gestora expresados […] con el fin de conferir la posición a los recientes elegidos y…
Dietrichstein en defensa del alcaide Rosales (1581)
Nota GREC Rosales, ante la amenaza que representa el tenor de las acusaciones vertidas en contra de él, concierta con Dietrichstein contratar un letrado que actúe en sus nombres ante el Consejo de las Órdenes. La persona elegida es Lucas de Carrión. La defensa de Carrión es sencilla, refuta la validez de las denuncias y…
Sesiones del sindicato de riegos. Mayo 1938
Sesión del día 8 de mayo 1938. En la villa de Calanda 8 de mayo de 1938 Reunido el sindicato bajo la presidencia de don José Madrazo Manero declara abierta la sesión. El señor Presidente manifiesta que el señor alcalde ha puesto a disposición de los sindicatos la cantidad de 12000 pesetas la cual…
Sesiones ayuntamiento – Mayo 1933
Sesión ordinaria Folio 20. En Calanda a 6 de mayo de 1933 siendo la hora señalada al efecto, reunieron se los señores que constituyen la Comisión Gestora de este Ayuntamiento bajo la presidencia de don Paulino Fuertes y con mi actuación el secretario interino don Pedro Rodríguez Lasheras. El presidente declaró abierta la sesión ordenándose…
(1576) Las 50 arrobas de aceite de Pedro Homadón.
16 de mayo del año 1576 El honorable Pedro Omadón, mercader, vecino de la Villa de Calanda y de presente en la Villa de Alcañiz Ett de grado Ett reconoce tener en comanda, pura y llana y fiel depósito, del magnífico Pedro Jover, infanzón domiciliado en dicha Villa de Alcañiz, son a saber 50 arrobas de aceite bueno y limpio…
1900. Precios de Mercado
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 24 de mayo de 1900 El mercado flojo y las existencias de aceite fino en poder de los fabricantes. Las transacciones escasas, tanto en vino como en los restantes productos. La cosecha venidera de cereales será corta, y la de aceite a juzgar por el aspecto de…
PROTOHISTORIA (1) Tartessos
La protohistoria en la Península Ibérica, se data en los últimos 1300 años antes de nuestra era. Los escritos de griegos y romanos son las fuentes que nos dan a conocer a habitantes de la península en esa época y a los colonizadores del Mediterráneo.
Los ALFRANCA- Orígen de una familia calandina
Autoría: Amadeu Andrés García Los ALFRANCA en Calanda Los primeros registros del apellido Alfranca, aparecen en la segunda mitad del siglo XVIII, en los Libros Parroquiales, cuando el matrimonio formado por Pedro Alfranca Gargallo, hijo de Francisco y María, y María Mendoza Peralta, hija de Bernabé y Jacinta, llegados de Perdiguera, en la zaragozana comarca…
1898, Cuba y escasez de trigo.
Archivo Jorge Celm Carreras Heraldo de Aragón –Lunes 16 de mayo de 1898 Reunidos en los salones de la Casa Consistorial, los 100 primeros contribuyentes, mediante citación del señor alcalde, se acordó en el acto abrir la subscripción nacional encabezada por el Ayuntamiento con 100 pesetas. la junta de regantes con otras 100, y los…
Pedro Sánchez (1577-1577)
Lorenzo Gasca Castán Protocolo notarial de los años 1575 a 1577 El protocolo del AHMA integra varias actas notariales relacionadas con Calanda. Fecha Actor 1 Actor 2 Tipo Valor Folio 18-05-1575 Pedro Homadón Pedro Jover Comanda 50 arrobas de aceite 53 11-06-1576 Consejo de Calanda Ordenanza 59 11-06-1576 Andrés de Rosales Consejo de Calanda Respuesta…
LA COMUNIDAD DEL CONVENTO DEL DESIERTO
La fase constructiva del Convento del Desierto (Siglo XVII)
1719. Mandamientos de los Visitadores
Folio 55 Mandamientos de visita Mandatos a la visita de Calanda Habiendo visto los señores don Francisco de Vargas y Albarracón, canónigo profeso de la orden de Calatrava , y el licenciado don Diego Beteta y Contreras Prior y cura de la parroquial de la villa de Valdepeñas, visitadores nombrado por Su Majestad por lo…
Defunciones 1892-1895
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/01/2021 Libro años 1892 – 1895 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro 1074 de defunciones del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1892 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 290 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de defunción. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO…
Ahogado en el pozo del Puente del Estrechillo (1911)
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 26 de mayo 1911 Sobre las 4 de la tarde del día de ayer se hallaban varios muchachos bañándose en un pozo llamado del Estrechillo del río Guadalope de este término municipal, cuando uno de ellos llamado Miguel Espada Mollat de 15 años de edad tuvo la…
Sesiones ayuntamiento – Abril 1933
Sesión ordinaria Folio 19. Calanda a 3 de abril de 1933, siendo la hora señalada la efecto reunieron se los señores de expresados al margen que componen la comisión gestora de este Ayuntamiento bajo la presidencia de don Paulino fuertes y de mí el Secretario accidental don Pedro Rodríguez Lasheras. El señor Presidente ordenó se…
Revista de Prensa. Abril 1933
Magisterio español 18 de abril 1933. Se posesionaron en primero del actual don Vicente Soler Iborra, de la Escuela de Casas de San Juan; doña Carmen- Allué Tomás, de la de Belmonte de Mezquín, y doña Carmen Virgos Bemad, de la de Calanda, obtenidas todas por reingreso. La Época 24 de abril 1933 DE JUSTICIA.—Autorizando…
LA ESTRUCTURA DEL CONVENTO DEL DESIERTO
La fase constructiva del Convento del Desierto (Siglo XVII)
De Puertas a fuera
Antonio Royo Albesa ¿Os acordáis cuanto tiempo estábamos fuera de casa en nuestra niñez? No nos hacían falta para nada toda la tecnología que ahora tienen, sólo para ser esclavos de un solo juguete llamado móvil. Algo tan siniestro que ha destrozado el idioma, la cultura y la cabeza de nuestros jóvenes, solo saben ser…
1581. Homadón denuncia al Alcaide
Súplica de Serafin Omadón El 25 de Abril de 1581 Serafín Homadón denuncia ante el Comisario que tras ser liberado de las cárceles de la Inquisición, a los pocos días de volver a Calanda, fue llamado por el alcaide Rosales al castillo. Ahí Rosales, sin motivo alguno, le reclamó los 50 escudos que había entregado…
Eloy Crespo designado diputado (1927)
18 de Abril 1927. El Correo Español. En sustitución de don Antonio Ferrán Fernández, ha sido nombrado diputado provincial Corporativo, don Eloy Crespo Gasque, acreditado comerciante de Calanda. © 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2021 Textos y fotografías, sus autores Impactos: 7
Pedro Traiguera. Protocolos (1572)
Lorenzo Gasca Castán Protocolo notarial del año 1572 El protocolo del AHMA integra varias actas notariales relacionadas con Calanda. Fecha Actor 1 Actor 2 Tipo Valor Folio 6-07-1572 Alexandre Calbo Serafi Alfadari Comanda 400 sueldos 69 6-07-1572 Joan Ezquerrero (a) Spartero Bartolomé Laffont Comanda 300 sueldos 71 20-04-1572 Thomas Baranyan Joan Roldán Contra-carta 260 Sueldos…
El Saso, venta (1770)
Documento folio 25v En la villa de Calanda a veintiséis días del mes de abril del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesuchristo de mil setecientos setenta. Que nosotros Luis Gasque labrador e Isabel Hernández cónyuges, vecinos de esta villa, de Calanda, los dos juntos y cada uno de nosotros por sí y de…
Venta en El Rebusquillo (1770)
Documento folio 13 En la villa de Calanda a veinticuatro días del mes de abril del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesuchristo de mil setecientos setenta. Que nosotros Francisco Gil de Phelipe, tinajero y Manuela González cónyuges, vecinos de esta villa de Calanda, los dos juntos y cada uno de nosotros por sí…
Los relojes de Sol de Calanda
Autoría : Amadeu Andrés García Calanda, como tantas otras ciudades y villas de las tierras que circundan el Mediterráneo, ostenta algunos interesantes ejemplares de relojes de sol, esos elementos que antaño servían para medir el paso de las horas, en función del recorrido del sol, y ayudaban a controlar los intervalos de las labores más…
1611. Garrote vil en Calanda
Contexto. En abril de 1611, la Corte de Madrid tuvo nueva de un terrible suceso ocurrido en el reino de Aragón. Un acto de tal relevancia que D. Diego Clavero, vicecanciller del Consejo de la Corona de Aragón, decidió informar de lo ocurrido al mismísimo Duque de Lerma, valido de Felipe III. Según Clavero, Doña…
IBÉRIA EN LA EDAD DE LOS METALES
Nos referiremos en este trabajo a las mujeres y hombres que formaban parte de los grupos que habitaban la península ibérica varios milenios antes de nuestra era.
Los orígenes de la calle JESÚS y de la calle NUEVA.
Autoría: Lorenzo Gasca Castán Los orígenes de la calle Jesús remontan al siglo XV, fecha en el cual, los Monferriz, una riquísma familia morisca, instala junto a sus casas una fábrica de jabón. Entorno al edificio principal se construirán los edificios que acogerán a familiares y trabajadores, diseñando un entramado de estrechos aldarves que discurren desde la actual calle Jesús hasta el cantón de Miñón, la plaza Manero y parte de la calle Nueva. A…
La Casa de Cultura Víctor Romero . Antiguo Convento de los Capuchinos
Le couvent des Capucins The Capucin’s House CULTURAL CENTRE In the 1750s, the fathers of the Capuchin Order were already looking for a site to found a conventual house in Calanda. At first, they considered occupying the female foundation of the Discalced Carmelites, which Doña Sabina Maura had tried to promote annexed to the church…
Casa Allanegui-Cascajares.
Palais Allanegui-Cascajares Traducción : Lorenzo Gasca Castán Les principales caractéristiques architecturales de l’édifice sont : un soubassement en de pierre de taille et des murs en brique. C’est un exemple de l’architecture civile aragonaise de la dernière étape de la Renaissance et du Baroque, ce bâtiment pourrait donc être daté du 17ème siècle. Le palais…
Defunciones (1890-1892)
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/01/2021. Libro años 1889- 1890 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro 1706 de defunciones del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1890 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 300 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y…
Tiempo, Semana Santa, e instrucción pública (1911)
Heraldo de Aragón. 29 de abril 1911 Archivo Jorge Celma Carreras Hace algunos días disfrutamos de magnífico tiempo para la agricultura. Pasaron ya los días de los terribles hielos tardíos que causaron considerables pérdidas en la huerta y que privaron a los braceros de ganar algunos jornales, y como consecuencia natural sufrieron bastante retroceso las…
Donaciones de particulares para las obras del Pilar de Zaragoza (1931).
La Voz de Aragón. 4 de Abril 1931 CALANDA. — Apellido Nombre Cantidad (pts) Ayuntamiento 229 Marco Pastor Tomás 100 Crespo Eloy 50 Gasque Pilar 50 Bernad Vicente 60 González Pedro J. 10 Rodríguez Pedro 5 Franco Dolores 25 Borraz Pascual 5 Andrés María 5 Aguilar Antonio 5 Celma Mindán Pablo 5 Devoto – 5…
Publicación sobre el MILAGRO (1940)
«EL MILAGRO DE CALANDA» 1940 Publicación conmemorativa del cuarto centenario del Milagro de Calanda . © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2021 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 48
Sesiones ayuntamiento – Marzo 1933
Sesión ordinaria Folio 17. Providencia no estando el presidente en la localidad, no habiendo comparecido el otro vocal de la Comisión y no habiendo ningún asunto de que tratar se celebró la sesión el día 8 del actual. El presidente ejerciente Aurora Garzón. Sesión ordinaria En Calanda a 8 de marzo de 1933. Siendo la…
BENLLIURE y el PASO del MILAGRO
VÍCTOR MARTÍN ALDEA GRACIA – 29 de marzo de 2021. PASO PROCESIONAL «EL MILAGRO DE CALANDA» En 1947 llega a la Parroquia de Calanda la carroza alegórica del Milagro, obra de arte realizada en 1940 por el escultor valenciano Mariano Benlliure Gil (1862-1947) considerado como el último gran maestro del realismo decimonónico. Autor de numerosos…
1719. Reparos en la iglesia parroquial
Folio 53 Relación de los reparos de la Iglesia y torre de Calanda. En la dicha villa de Calanda los dichos día 30 de abril de 1719 años, los dichos señores visitadores ante mí el Notario y Secretario de Visita hicieron parecer a Vicente Aguilar maestro alarife vecino de dicha Biblia el cual tomaron y…
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONVENTO
La fase constructiva del Convento del Desierto (Siglo XVII)
Las Puertas de las Barberías.
Antonio Royo Albesa Por desgracia de las antiguas barberías, o peluquerías, no tengo fotos pero sí muchos recuerdos e historias, que espero que os agraden. Los barberos de antaño fueron un gremio muy particular, los sitúo tras los sanitarios porque tenían una parte de su profesión que se acercaba a la de los médicos; y…
Revista de Prensa. Marzo 1933
La voz de Aragón 8 de marzo 1933. En Calanda, y se supone que por los hermanos Miguel y Antonio Cros con los que sostuvo un pleito sobre una finca, ha sido herido de alguna importancia Lorenzo Guallar. La Voz de Aragón 8 de marzo 1933 De sus posesiones de Calanda ha regresado nuestro querido…
DEFUNCIONES (1889-1890)
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/01/2021. Libro años 1889- 1890 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro 1048 de defunciones del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1889 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 205 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y…
EL MAESTRO en los AÑOS 50.
AUTORÍA : PACO BUJ VALLÉS En la antigua Roma, derivado del adverbio intensificador MAGIS (= más), tenían como muy venerable el vocablo MAGIS-TER, maestro. Del mismo modo, en oposición casi frontal, estaba la palabra MINIS-TER, (menos que otros; servidor, criado”). ¡Miren ustedes lo que el paso de los siglos ha machacado sobre la semántica de…
LA MUJER EN LA HISTORIA DE ROMA
La mujer en el Imperio Romano y la diversidad de culturas que afectaron al entramado social, en el periodo que duro. Roma fue la cuna del posterior mundo occidental sentando las bases de su cultura.
10 de Marzo 1581. El comisionado Amezqueta se persona en Calanda.
Nota GREC En diciembre de 1580 estalla un alboroto en la Plaza de Calanda; el Capitán Rosales envía a sus guardas para apaciguar a la multitud. La venida de los guardas, bien al contrario, provoca la ira de los presentes. Los guardas se ven inmersos en la refriega y el guarda Gregorio de León es…
Los Perallón- Orígen de una familia calandina
Autoría: Amadeu Andrés García Los PERALLÓN en Calanda Los primeros registros del apellido Perallón, aparecen a en la primera mitad del siglo XIX, en los Libros Parroquiales, cuando el matrimonio formado por Clemente Perallón Barón, llegado de Castillazuelo, provincia de Huesca, e hijo de José y Magdalena y Joaquina Adán Arnuelos, calandina e hija de…
Elecciones (1871)
14 de marzo 1871. El pensamiento español. Tenemos noticias de las elecciones de Alcañiz, por cuyo distrito ha salido diputado nuestra amigo el Sr. Julián Otal[1]. Vergüenza da leer las cartas que se nos envían poniendo en claro los ardides de que se han valido ciertos amigos del candidato ministerial Sr. de Pedro[2], para sacar…
Gerónimo Exerique (1569)
Lorenzo Gasca Castán Protocolo notarial del año 1569 El protocolo del AHMA integra varias actas notariales relacionadas con Calanda. Fecha Actor 1 Actor 2 Tipo Valor Folio 26-04-1569 Rodrigo Xatevi (a) menor Comendador de Molinos Arriendo 5710 sueldos 69 26-04-1569 Rodrigo Xatevi (a) menor Rodrigo Xatevi (a) mayor Venta 6000 sueldos 71 20-04-1569 Rodrigo Caballero…
Los padres dominicos celebrán Santo Tomás. Se inicia la obra de la avenida de la estación (1931).
La voz de Aragón. 11 de marzo 1931 CALANDA. — LA RESIDENCIA DE LOS PP. DOMINICOS Y LA FIESTA DE SANTO TOMAS.—Esta Residencia ha celebrado con inusitada brillantez, diversos actos en honor del Patrón de los estudiantes. Por la mañana tuvo lugar la comunión general, con plática a cargo del elocuente orador sagrado P. Tirso…
Salvador Carbó se suicida(1931).
CALANDA. — El domingo,(9 de marzo) de madrugada, puso fin a su vida el guarda jurado de este Municipio Salvador Carbó Lasmarías.Para consumar su propósito trasládose a las cercanías del cementerio, en donde hizo uso de la tercerola que habitualmente usaba por razónde su cargo, disparándose un tiro en la sien. Cuando se supo la…
Guerra de África (1927)
7 de marzo 1927. La Voz de Teruel Por el Consjo Supremo de Guerra y Marina se les concede la pensión de 328’50 pesetas a Esteban Cobo Foz y Antonia Rocafull Gayan, vecinos de Calanda, padres del soldado que perteneció al Batallón de Africa número 10, José Cobo Rocafull. g © 2019 Grupo de Estudios…
¡Calandinos! Emilio Serred (1932)
7 DE MARZO 1932. Diario El Turia. Los Republicanos Radicales que constituyen los comité provincial y local, cuyo Jefe nacional es D. Alejandro Lerroux, acuden a vosotros llevados de su ideal republicano, de amor a la Patria, solicitando vuestra cooperación en la obra ingente de crear un Estado ejemplar digno y fecundo, una Repú blica…
Sesiones ayuntamiento – Febrero 1933
sesión ordinaria Folio 14. En Calanda a 4 de febrero de 1933 siendo la hora señalada al efecto se reunieron con el fin de celebrar sesión ordinaria los señores expresados al margen que componen la comisión gestora del Ayuntamiento bajo la presidencia de don Paulino Fuertes el que ordenó se dice lectura anterior que fue…
Marimañas, Malimaña, Valimañas.
Autoría: Amadeu Andrés García Los VALISMAÑAS en Calanda Ante todo debemos señalar que en los Libros de Registro consultados, se han encontrado muy diversas acepciones de este apellido: Marimañas, Malimañas, Valimaña, Valimañas, etc., alguna incluso con signos de rectificación en la inscripción: En la primera mitad del siglo XVIII, concretamente el 1 de Setiembre de…
1560. Rodrigo Xatevi solicita llevar armas.
Rodrigo Xatevi pertenece a una de las principales familias moriscas de Calanda. Procesado, con anterioridad por la inquisición, acude a la misma con tal de solicitar licencia para llevar armas e ir a caballo. Por el mero hecho de haber sido reconciliado en la iglesia de Cristo por la Santa Inquisición se le ha privado…
Sorteo de quintos (1917)
Nota GREC A inicios del Siglo XX el Servicio Militar afectaba a la parte de los quintos. En función de un cupo fijado por el Ministerio se sorteaba en cada localidad el contingente de personas que deberían cumplir con su formación militar quedanso los demás exentos. Según lo contado por Segismundo Sauras el sorteo era…
Reconocomientos a la Encommienda (1719)
Nombramiento de Alarife En la dicha Villa de calanda al 29 días del mes de abril de 1719 años io el notario de visita hice saber el nombramiento de arriba a Vicente Aguilar maestro alarife en su persona de que doy fe. Reconocimiento En la dicha Villa de calanda los dichos día mes y año, Úrsula Peguero, viuda de Antonio de Lasmarías, vecina de…
Don Manuel Mindán. El Reconocimiento y la Fundación
Joaquín Mindán Navarro, catedrático de Lengua y Literatura españolas y patrono de la Fundación Mindán Manero Reconocimientos No es, pues, de extrañar que una persona como el Padre Mindán, que durante más de sesenta años se ha dedicado a enseñar filosofía a tantas generaciones de alumnos, haya suscitado el interés, el cariño y el agradecimiento…
Defunciones (1887-1889)
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/07/2020. Libro años 1887 – 1889 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro 1071 de defunciones del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1887 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 203 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO…
Tomás Saltamatas, tratante, vende un préstamo (1602)
Die X mensis februarii. Anno MDCII in Alcannii Eodem die et loco que yo Thomas Saltamatas tratante vezino del lugar de Calanda de grado Ett Vendo Ett en favor de vos Bernad Berbet vezº de la villa de Alcañiz, son a saber todos aquellos doscientos y quarenta sueldos jaqs que Miguel Celma, pelayre, vezino de…
La Historia del Convento del Desierto
PACO NAVARRO SERRED LA ORDEN DE LOS CARMELITAS DESCALZOS Como consecuencia de la relajación de las normas eclesiásticas en algunas Órdenes religiosas, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz fundan en 1562 la Reforma que atañe a todas las comunidades de vida contemplativa, tanto hombres como mujeres. Los fundadores crean la Orden…
Garrote vil en Calanda (1650)
Autoría : Lorenzo Gasca Castán 13 de febrero de 1650, el Justicia de Calanda acompañado de sus oficiales, se dirige a la cárcel de la Villa. Ahí, en un sombrío calabozo, aferrado de pies y manos, se encuentra Antón Antóli, un palermitano afincado en Calanda desde hace más de cinco años.La presencia de un siciliano en Calanda…
GRUPO DE COROS Y DANZAS (1940-1960)
El 15 de junio de 1942, La Hoja de Lunes, periódico de Barcelona, informa a sus lectores de la celebración en el teatro Tívoli de la semifinal del I concurso nacional de Canto y Danza. Ante un público entusiasta y en presencia de las máximas autoridades del Movimiento, han actuado durante el fin de semana…
TRAS LAS PUERTAS SANITARIAS
LOS MÉDICOS LOS BOTICARIOS Corría el año 1898 cuando procedente la Fresneda recaló en Calanda Manuel Albesa recién licenciado en Farmacia. Llamado por su prima hermana María Portolés, hija del dueño de la Fonda de la Plaza y futura madre de Luis Buñuel, se estableció en un cuarto bajo de la misma Fonda, hoy casa…
Casa Buñuel
Autoría: Jordi Xifra Dibujo de portada : Amadeu Andrés García LA MAISON BUÑUEL En 1900, Leonardo Buñuel González commande à l’architecte aragonais Ricardo Magdalena Tabuenca le Project de la maison familiale des Buñuel Portolés. Ce bâtiment est l’un des rares exemples du modernisme en Bas-Aragon. L’éclectisme de son extérieur coexiste avec le modernisme de son…
LA MUJER EN GRECIA
El papel de la mujer griega desde la época micénica hasta la época ptolomeica
El temido Cura Santa Cruz, visita Calanda. (1886)
Diario de Teruel. 26 de febrero 1886 Por carta que tenemos á la vista se nos asegura que el celebérrimo y sanguinario cura Santacruz, se entretiene en visitar los pueblos de la Tierra Baja, y que el día 22 se encontraba en la importante villa de Calanda. Carlista ultramontano y cura montaraz, Manuel Ignacio Santa…
Revista de Prensa y Sociedad. Febrero 1933
LA VOZ DE ARAGÓN – 11 de febrero 1933 MEJORA IMPORTANTE. — Se ha recibido en el Ayuntamiento una comunicación de la Superioridad notificando la aprobación, en el Ministerio de Instrucción, del proyecto de construcción del grupo escolar de esta localidad. Es capaz para doce secciones y se halla dotado de cuantas dependencias y comodidades…
Leonardo de Sos (1563)
Lorenzo Gasca Castán Protocolo notarial del año 1563 El protocolo 2120 del AHMA se corresponde a un acta notarial en la cual Francisco Hillele, vecino de Foz, toma en comanda del reverendo Miguel Forniches de Vera, canónigo, la suma cantidad de 460 sueldos jaqueses. Transcripción Área de identificación Código de referencia : ES/AMALCAÑIZ – N/002120…
Defunciones (1885-1887). Registro Civil
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/01/2021 Libro años 1885 – 1887 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro 1048 de defunciones del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1885 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 200 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO…
La nevera de Crespo.
La glacière de Crespo Certains auteurs affirment que la construction de la glacière fut commandité, durant le Haut-Moyen-âge, par le Seigneur de Calanda, l’ordre de chevalerie de Calatrava. Cependant tout semble indiquer que la fabrique de la glacière fut une initiative née au sein du Conseil de la ville entre le XVIième et le XVIIième…
1559. Inquisición, Ferrer Garrido y Rodrigo Hamema
Los denominados moriscos, a pesar de su conversión al catolicismo, siguen manteniendo el arraigo a ciertas costumbres islámicas, como el sacrificar los animales de forma ritual. Sorprendidos por los agentes de la Inquisición Ferrer Garrido y Rodrigo Hamema son entregados al tribunal del Santo Oficio. Vestidos de levi , tras abjurar públicamente de sus pecados,…
Asamblea de la Confederación de los trabajadores (1932)
13 de enero 1932. Diario El Turia. El domingo, 10 de los corrientes celebraron en los locales de la Confederación una asamblea, o mítin, en donde tomaron parte oradores de Zaragoza, de Alcorisa y de La Fresneda; todos ellos coincidieron en sus doctrinas, pues uno de ellos sin rebozos y con todo el ánimo de…
Cartas de Emilio Serred Sanz a los radicales (1932)
El Turia. 13 de enero 1932 Religión política y propaganda. En varios artículos que en el Turia se han publicado he visto con gran asombro y desagrado la idea desarrollada, tratando o insinuando, de persuadir al ciudadano republicano de crear y organizar sus hogares de una manera francamente láica. Estos artículos se escribieron en octubre…
CASA SANCHO IZQUIERDO
Dibujo de Amadeu Andrés García Descripción arquitectónica. Esta casa solariega tiene unas notables dimensiones y está situada a la intersección de la Calle Mayor, Calle Santa Bárbara y calle Pintor Murillo. Muestra tres fachadas: la principal y dos laterales. Edificio residencial que consta de cuatro plantas. La facha es de estilo clásico propio a finales…
Huelga de los jornaleros en Calanda (1932)
El Turia. 6 de enero 1932. Manifestaciones del gobernador El señor Pomares Monleón [1] nos manifestó que había recibido la comisión de propietarios de Calanda para manifestar que los obreros olivareros declarados en huelga no aceptan la intervención del delegado regional del Trabajo. El gobernador añadió qne había citado al Comité de huelga para ver…
1719. La Torre de las campanas
Visita de la iglesia Folio 49 Los dichos día mes y año los señores visitadores continuaron la visita pasaron a visitar la torre de las campanas que está separada de la Iglesia parroquial en la Plaza Mayor de dicha Villa de Calanda que confronta con casas de Pedro Gómez y Nicolás Navarro y dicha plaza y la hallaron que…
Don Manuel Mindán Manero, filósofo y profesor.
Joaquín Mindán Navarro, catedrático de Lengua y Literatura españolas y patrono de la Fundación Mindán Manero El artículo ha sido dividido en cuatro entregas y se corresponde a versión ampliada del artículo que se publicó en la Revista de Andorra. EL FILÓSOFO En varias ocasiones, a lo largo de su obra, alude Mindán a Santo…
Revista de Prensa. Enero 1933
El Sur 5 de enero 1933. El Gobernador la destituido por telégrafo al alcalde y a un teniente de alcalde del pueblo de Calanda por permitir – y participar en – la celebración de un cerrada contra un matrimonio que se había casado civilmente. El Gobernador ha enviado un delegado especial para que instruya diligencias….
La mujer en el Antiguo Egipto
Valor y reconocimiento social de la mujer en el Antiguo Egipto.
Tras las PUERTAS inolvidables
Antonio Ángel Royo Albesa Hay puertas y edificios que han marcado como nadie la vida cotidiana de nuestro pueblo, puertas que fueron símbolo de la cultura y del comercio y que, estoy seguro, todos recordamos con cariño. Las Monjas En el periodico del dia 9/11/1889 aparecía esta noticia :” En Calanda se establecerá una…
La historia del Desierto de Calanda.
Autoría: Paco Navarro Serred Introducción No hay un lugar en Calada que tenga el encanto y la magia que encierra el espacio donde se alza el soberbio edificio del monasterio de San Elías, más conocido como el Convento del Desierto. Las sillerías de piedra que todavía permanecen en pie rezuman historia, preces y leyendas. Ubicado…
LUIS BUÑUEL PORTOLÉS
Autoría : LUIS ABADÍA BIDAURRETA Luis Abadia Bidaurreta nació en 1961 en Madrid. Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha cursado estudios de Historia del Arte en la Università Cattolica di Milano, literatura en la Universidad de Tours y de postgrado sobre estudios internacionales en el Istituto Alcide…
Nuevo Ayuntamientro (1916)
NOTA GREC Archivo Celma Carreras – Heraldo de Aragón © 2019 Grupo de estudios Calandinos.© 2022 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 4
(1592) Visita Pastoral de Pascual de Mendura
2 de enero 1592 © 2019 Grupo de Estudios Calandinos.© 2021 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 10
1909. Navidades
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón, 31 de diciembre 1909 Disfrutamos de una temperatura primaveral nunca visto en esta época, por cuyo motivo se le da gran aprieto a la recolección de la aceituna, de esta suerte obliga a los cosecheros más importantes la suspensión por unos días de esta importante faena, pues los…
Partida Nueva, cesión (1770)
Documento folio 25v En la villa de Calanda a veintiocho días del mes de diciembre del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesuchristo de mil setecientos setenta. Que nosotros Pedro Ormache, labrador y Ramona Peguero cónyuges, vecinos de esta villa, los dos juntos y cada uno de nosotros por sí y de buen grado,…
Inventario de una herencia (1824)
AHMA NOTARIO BLASCO folioS 161 -162 En la Villa de Calanda a cinco días del mes de diciembre del año contado del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo de 1824. Que, dentro de las casas de la propia habitación del Miguel Herrero, labrador, viudo de Joaquina González, sitia en el callizo sin cabo de la presente…
Deuda (1670)
AHMA. Protocolo notarial de Jusepe Peralta Viota (1670). Die XXVI mensis decembris Anno MDCLXX in villa de Calanda Folio 1 Eodem die et loco que yo Juan Antonio Escurra Infanzón alcayde de la villa de Calanda y domiciliado en ella de grado otorgo y confieso haber recibido y cobrado de vosotros Juan Borraz de Marcelo,…
3, 10, 17, 26 y 31 de diciembre 1932. Pleno municipal.
Tomo 2. Folio 5 Sesión ordinaria En la villa de Calanda a 3 de diciembre e de 1932 siendo la hora señalada al efecto para la celebración de la sesión ordinaria en segunda convocatoria se reunieron los señores expresados al margen que componen el ayuntamiento bajo la presidencia del sr. alcalde don Joaquín Cólera Clemente…
Manifestación y sanción (1932)
Dieciocho multas TERUEL, 29.—El gobernador civil ha multado con cien pesetas a 18 vecinos de Calanda, por manifestarse hostilmente contra el régimen.—(Fulmen.) Impactos: 8
1920. Gusanos y olivas
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón, 24 de diciembre 1909 24 de diciembre 1920. Está palpablemente demostrado que el heraldo cuenta en nuestro pueblo con numerosas y arraigadas simpatías. En estos 67 días de privación de su lectura no ha pasado uno solo sin que lo echarán de menos lectores. El día de su…
Defunciones (1885). Registro Civil
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/07/2020. Libros años 1885 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro 1046 y 1407 de defunciones del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1885 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 392 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO…
1909. Pesos y medidas
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón, 22 de diciembre 1909 La recolección de aceituna está hoy aquí en su mayor apogeo, a la cual favorece considerablemente la temperatura tan bonancible de que disfrutamos por espacio de algunos días. De aquí la animación extraordinaria que se nota el amanecer y anochecer por la salida y…
1719. Los retablos de la Iglesia parroquial
Visita de la iglesia Folio 48 Y para que conste con más claridad, y se sepa lo que hay en dicha Iglesia. Tiene esta su nave, en medio con su claustro a los dos lados y tiene de largo. 156 y de ancho. 85 pies. Con la capacidad altura y proporción correspondiente. Un retablo mayor…
LAS TRES HERMANICAS (1918)
Pilar Sanz Urrios nos ilustra con una historia de su familia que nos puede hacer reflexionar sobre una frase de Marie Curie que nos dijo: “NADA EN LA VIDA DEBE SER TEMIDO, SOLAMENTE DEBE SER COMPRENDIDO. AHORA ES EL MOMENTO DE COMPRENDER MAS, PARA PODER TEMER MENOS” Autoría: María Pilar Jubierre Vallés. En el año…
La mujer en las primeras civilizaciones
Estatus de la mujer en las antiguas culturas del Próximo Oriente, El Creciente Fértil , Mesopotamia, Israel y el Imperio Hitita
LA TIERRA BAJA EN LLAMAS (1933)
Lorenzo Gasca Castán En 2019, el historiador Fermín Escribano y el periodista Lluis Rajadell publicaron el libro “La Tierra Baja en llamas” (Editorial Comuniter). El libro, fruto de una intensa labor investigativa, sintetiza los trabajos de los autores acerca el movimiento insurreccional que afectó en diciembre de 1933 el Partido de Alcañiz y la ribera…
Don Manuel Mindán Manero, profesor y filósofo aragonés
Joaquín Mindán Navarro, catedrático de Lengua y Literatura españolas y patrono de la Fundación Mindán Manero El artículo ha sido dividido en cuatro entregas y se corresponde a versión ampliada del artículo que se publicó en la Revista de Andorra. PRIMERA PARTE : LOS AÑOS DE FORMACIÓN Parece fácil, a priori, hablar de una persona…
Panel del Castillo de Calanda
El pasado viernes 27 de noviembre 2020 tuvo lugar la inauguración del panel informativo del Castillo de Calanda con presencia de representantes de La Comarca del Bajo Aragón, del Ayuntamiento de Calanda y del GREC. La colocación de dicho panel culmina una iniciativa lanzada POR Daniel Millera, técnico de cultura de la Comarca del Bajo…
EL DOLOR DEL SILENCIO.
Autoría: Asunción Blesa Castán EL DOLOR DEL SILENCIO -El bombardeo de Alcañiz (1938) AUTOR: José María Maldonado Moya (Alcañiz 1955) Maestro, licenciado en Humanidades y doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza. Su vida ha estado dedicada a la docencia. Sus investigaciones se han centrado principalmente en la Guerra Civil en Aragón y en…
Huelga de los recolectores de aceituna (1932)
Diario Ahora. 4 de diciembre 1932. Huelga de campesinos en Calanda TERUEL, 6 (4,45 t.).—La organización obrera afiliada a la C. N. T. en el pueblo de Calanda, ha anunciado la huelga para el día 7 en el caso de que no se aumenten los jornales a los recogedores de aceituna, respecto de los cuales…
Tras las PUERTAS desaparecidas
Antonio Ángel Royo Albesa LAS PUERTAS OLVIDADAS Y EN EL RECUERDO Aunque el artículo sale en diciembre lo escribo en noviembre el mes de los difuntos y de los recuerdo, por eso quiero traer a vuestras mentes las puertas que desaparecieron definitivamente y bien cambiaron de nombre aunque este sus locales ocupados. Hay muchos y…
Crimen en la calle Torreciudad (1871)
AMC. Libro de difuntos 1. 23 de noviembre 1871 Nota GREC. Acta número 144 En la villa de Calanda a las dieciseis del día 27 de noviembre de 1871 ante don Felipe Sanz [1] juez municipal y don Joaquín Ballonga [2] secretario, compareció Victorian Rocafull [3] natural de esta misma villa de Calanda, término municipal…
¿GITARTE, GUITARTE o QUITARTE?
La evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Autoría: Amadeu Andrés García Algunos expertos aseguran que el apellido Gitarte tiene su origen en el País Vasco, lugar en el que aparece en algunos documentos del siglo XV, en especial aquellos que narran los hechos de la penetración del protestantismo en Gipuzkoa. Sin…
La mujer en la prehistoria
La mujer en la prehistoria a través del Arte Rupestre: el grabado y la pintura
Paneles informativos en los monumentos de Calanda
Ayer 18 de noviembre 2020 el ayuntamiento colocó en cuatro edificios emblemáticos de Calanda unos paneles informativos donde se describen las características arquitectónicas e históricas de los monumentos. A través del QR que acompaña cada placa se tiene acceso a una descripción detallada de los edificios en tres idiomas : castellano, francés e inglés. Los…
BANCA, COMERCIO Y ARTESANOS (1932)
La prensa escrita, hasta la llegada de la radio, Tv y posteriormente Internet, fue el canal habitual utilizado por empresas y artesanos para darse a conocer y publicitar sus establecimientos fuera del ámbito meramente local. De mano de Antonio Laviña, corresponsal de la Voz de Aragón en Calanda nos llegan una reseña de la actividad…
1868. Fake News y política
Nota GREC. Calanda dedicó hace ya varios años el callejón que une la calle mayor con la calle Hospital a uno de sus maestros : el Maestro Soler. Pedro Joaquín Soler es nombrado maestro de la escuela de Calanda en la década de los sesenta del siglo XIX. Paralelamente a su labor docente, que le…
1719. Visita de la Sacristía
Visita de la iglesia Folio 47 En la dicha Villa de calanda a 22 días del mes de abril de 1719 años. los dichos señores visitadores continuando su visita y acompañados de los alcaldes y regidores de dicha Villa, y de mi el notario, fueron a visitar la Iglesia parroquial de dicha Villa coma y…
1705. Las tropas borbónicas asolan Calanda.
La Gazette – Paris 14 de Noviembre 1705 La llegada de las tropas del Prince Teserclaes de Tilly a la Tierra Baja en 1705 significa la toma de Alcañiz y sus aledaños. Los partidarios del pretendiente Carlos retroceden sobre todo el frente, abandonan Maella, los valles de Benasque y del Val d’Aran; los borbónicos asientan…
Fútbol en Calanda (1932)
Viernes, 4 de noviembre de 1932. LA VOZ DE ARAGÓN El día de Todos los Santos jugaron en el campo San Jaime el Calanda F. C. y el X, perteneciente este último a le Juventud Deportiva Alcañizana.El partido, falto de técnica, no satisfizo a la afición. Fué alterno eldominio y la victoria correspondió al X,…
1909. Lluvia y cosecha.
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón, 11 de noviembre 1909 El reciente temporal de lluvias lleno de júbilo a los labradores de aquí, según los más prácticos, hacía muchísimos años no habían quedado tan sazonadas las tierras como con el temporal de ahora. respeto al olivar ha cambiado mucho su aspecto desde las aguas,…
Desamortización y venta del convento del Desierto (1843)
Día 6 de noviembre ante los señores don Ramón Pasaron y Lastra y donClaudio Sanz y Varea Un edificio llamado el Desierto, convento que fué de los religiosos Carmelitas de la villa de Calanda, con inclusión de un molino aceitero que se halla dentro del espresado edificio, sitio en término y á dos horas de…
9 de noviembre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 51 Sesión ordinaria En Calanda 9 de noviembre de 1932 siendo la hora señalada se reunieron los señores expresados de Almargen con el fin de celebrar sesión ordinaria, bajo la presidencia del señor alcalde don Joaquín Cólera Clemente Demi el infrascrito secretario. Abierta la sesión el señor Presidente ordeno siguiese lectura anterior…
PUERTAS, Nuestra Señora de la Esperanza
Antonio Ángel Royo Albesa La iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza y San Miguel Arcángel está situada entre dos plazas la de España y la de la Hoya que fueron durante mucho tiempo el motor y corazón de la villa. La plaza de España fué el segundo recreo , el patio de juegos con…
Agitación obrera en Calanda
Durante es mes de octubre de 1932 sale a relucir en las sesiones celebradas en el ayuntamiento la cuestión relativa a las aguas que brotan de una casa. Por lo visto, Manuel Cros al realizar una obras en un patio da con un manantial cuyas aguas corren calle abajo e inundan el centro de la…
Matrimonios (1890-1893). Registro Civil
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/07/2020. Libro , años 1890 a 1893 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro septimo de matrimonios del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 29/11/1890 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 102, del 29 de noviembre 1890 al 15 de noviembre 1893 ÁREA DE…
1910. Olivas y Juez.
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 4 de noviembre 1910 Folio 309 Desde hace bastantes días densos nubarrones cubren el horizonte. Esperamos con afán la benéfica lluvia para poder efectuar la sementera en las debidas condiciones, pero no llega. Dos veces hemos concebido esperanzas pero la lluvia ha cesado poco tiempo en iniciarse….
1781. Caldereros franceses.
En 1781 se celebra en la iglesia parroquial de Calanda el matrimonio entre Pedro Coder y Joaquina Meseguer. El hecho pasaría por intrascendente, uno más de las decenas que se celebraron aquel año, si no fuese que Pedro Coder no es aragonés sino un súbdito del rey Luis XV de Francia. Investigando en los archivos…
Compensaciones por las pérdidas durante la Primera Guerra Carlista (1856)
Las consecuencias económicas y sociales de la primera guerra carlista (1834-1840), en el ámbito calandino tuvieron impactos en la demografía y en la finanza pública y privada. Según Garcia Miralles (1965) la población pasó de 2.456 habitantes (1824) a 1.350 al acabar la guerra. Teniendo en cuenta la evolución natural de la población y los…
Libro tercero de matrimonios. (1774-1818)
Transcripción Amadeu Andrés García Fecha de la 17ª actualización 29/10/2020. Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro tercero de matrimonios de la parroquia de la Esperanza (Calanda). Fecha Creación: 1774 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Matrimonios registados : 1412 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. Censo de las peronas que han cumplido…
1931 Revuelta sindical
El adelantado, diario político de Salamanca En el pueblo de Calanda, por haber sido despedido un obrero que trabajaba en un ferrocarril en construcción, los sindicalistas, abandonaron el trabajo, celebrando una manifestación’ de protesta que recorrió varias calles. La guardia civil dispersó a los manifestantes. Los ánimos están muy excitados y han sido concentradas fuerzas…
29 de octubre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 50 Sesión ordinaria En Calanda a 29 de octubre de 1932 siendo la hora señalada en la convocatoria al efecto reuniéndose los señores señalados al margen que componen el Ayuntamiento bajo la presidencia del señor alcalde don Joaquín Cólera Clemente con mi asistencia en fresquito secretario don Pedro Rodríguez. Abierta la sesión…
¿BUX o BUJ?
La evolución de los apellidos a lo largo de la historia. Autoría: Amadeu Andrés García Según los expertos, el apellido Bux ó Buj, puede proceder del latín “Buxus sempervirens”, nombre con el que se definía el arbusto hoy conocido como boj, cuya madera era utilizada por nuestros antepasados medievales para tallar utensilios domésticos. Asimismo, puede…
22 de octubre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 49 Sesión ordinaria En la villa de Calanda 22 de octubre de 1932 siendo la hora señalada al efecto no señores expresados al margen con el fin de celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia del señor alcalde don Joaquín Cólera Clemente con mi asistencia al Secretario Interino don Pedro Rodríguez Lasheras. Abierta…
La Buitrera (1770).
En la villa de Calanda a veinticinco días del mes de octubre del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de mil setecientos setenta. Que nosotros Vicente Herrero, labrador y María Cortés cónyuges, vecinos de esta villa, los dos juntos y cada uno de nosotros por sí y de nuestro buen grado, Certificados Vendemos…
EL CONSUL INFILTRADO.
Autoría: Asunción Blesa Castán El asesinato del cónsul Roger Tur (1971) AUTOR: Esteban Navarro (Moratalla, Murcia 1965) se ha convertido por méritos propios en uno de los novelistas más leídos de España desde que apareció su novela La casa de enfrente (2012), con la que se dio a conocer al gran público. Tras ese éxito…
Testamento Ibañez- Montañés (1770)
En la villa de Calanda a veintitrés días del mes de octubre del año contado del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo de mil setecientos y setenta. Que nosotros Manuel Ibáñez, boticario y Engracia Montañés, cónyuges, vecinos de esta villa, estando sanos de nuestras personas, los dos juntos y cada uno de nosotros y por la…
Matrimonios (1889-1890). Registro Civil
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/07/2020. Libro , años 1889 a 1890 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro septimo de matrimonios del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 3/5/1889 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 42 del 3 de mayo 1889 al 22 de noviembre 1890 ÁREA DE…
1919. El Ensanche.
El Heraldo de Aragón, 19 de octubre 1919 Casas en el ensanche Han dado principio algunos trabajos para la construcción de casasa del proyecto de nuestro municipio en su nuevo ensanche, enclavado en las afueras del llamado Portal de Valencia. Iniciativa de nuestro digno y popular alcalde D. Luis González, en el cual ha puesto…
19 de octubre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 48 Sesión extraordinaria En la villa de Calanda a 19 de octubre de 1932 siendo la hora señalada al efecto se reunieron los señores expresados al margen con el fin de celebrar sesión extraordinaria bajo la presidencia del señor alcalde don Joaquín cólera Clemente y de mí el infrascrito secretario interino. Abierta…
1930, Fiestas del Pilar.
La voz de Aragón, 21 de octubre de 1931 Con gran solemnidad fueron celebradas las anunciadas fiestas que en honor de la patrona la Virgen del Pilar dedicaba el pueblo de Calanda. Un profundo cambio atmosférico permitió que el día 13 se celebrase con tiempo admirable, la novillada, reses de Villa para Niño de la…
15 de octubre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 48 Sesión ordinaria En Calanda a 15 de octubre de 1932 siendo la hora señalada al efecto se reunieron los señores expresados al margen con el fin de celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia del alcalde don Joaquín Cólera Villanueva, con asistencia del secretario interino don Pedro Rodríguez Lasheras. Abierta la sesión…
8 de octubre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 47 Sesión ordinaria En Calanda a 8 de octubre de 1932 siendo la hora señalada al efecto se reunieron en esta casa consistorial con el fin de celebrar sesión ordinaria los señores expresados al margen que constituyen el Ayuntamiento con el fin de celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia del alcalde don…
1922. Concurso de Jota
Concurso de jotas. Zaragoza 17 octubre. en el Teatro Principal que ofrecía un brillantísimo aspecto se ha celebrado el certamen oficial de la jota. el primer premio ha sido otorgado a Domingo Martínez de Épila, el segundo a Dionisio Laborda de Nuez de Ebro, y el tercero a Amalia Zapata de Zaragoza. los premios de…
Venta de una casa en el hondón (1770)
Documento folio 25v En la villa de Calanda a diez y seis días del mes de octubre del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesuchristo de mil setecientos setenta. Que nosotros Ignacio Marimañas labrador y Alberta Celma, cónyuges, vecinos de esta villa, los dos juntos y cada uno de nosotros por sí y de…
Defunciones (1882-1885). Registro Civil
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/07/2020. Libro , años 1882 a 1885 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro cuarto de defunciones del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1882 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 392 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. ÁREA DE CONDICIONES DE…
1904, Fiestas del Pilar.
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón, 16 de octubre de 1904 Se han celebrado sin incidente alguno desagradable las fiestas que esta población dedica todos los años a Nuestra Señora la Virgen del Pilar. Anunciáronse el día 11 con replique general de campanas, disparos de bombas y la salida de cabezudos acompañados de la…
José Lamiel. Un recuerdo (1924-2020)
Autoría : Julio A. Lamiel “Las montañas de Calanda me sirvieron de inspiración cuando era niño” eran las primeras palabras de José Lamiel en su Calanda natal cuando recibía en 2017 el título de “Hijo Predilecto”. Su vida fue quizá la alegoría de un viaje entre dos montañas, entre esa vista del Tolocha durante su…
Tras las PUERTAS del templo del PILAR
Antonio Ángel Royo Albesa En el suelo se aprecian las espigas y las uvas alegoría de la eucaristía, diseñadas por Antonio Royo Albesa y realizadas por Andrés Albacar Figueras . Esa plaza, que nosotros llamábamos “la replaceta del Pilar”, era una continuación del patio de la escuela y cancha de muchos juegos de temporada. Cada…
Venta en la Val de cristianos (1770)
Documento folio 40 En la villa de Calanda a once días del mes de octubre del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de mil setecientos setenta. Que yo Pedro Navarro Sese, labrador y vecino de esta villa, de buen grado, Certificado Vendo a Antonio Maestre, labrador vecino de la misma villa para sí…
1716. Mandatos en la iglesia parroquial
Folio 43 Mandatos de la Visita de 1717 Folio 44 Don Manuel Pérez de Avariel y Pérez, por la gracia de Dios y de la Santa Sede apostólica arzobispo de Zaragoza, de los consejos de su majestad, estando haciendo visita general en la Villa de Calanda visitamos la Iglesia parroquial, arca del Santísimo sacramento, vasos…
1569. Rodrigo Xatevi
Inquisición 442-nº15 Nos los del Consejo de su majestad q entendemos en las cosas tocantes al officio de las Santa general Inquisicion hazemos saber a vos los Rubricados inquisidores aplicos contra la heretia gravedad en la cibdad y reino de Valencia q por parte de Rodrigo Xativi vecino de Calanda se ha dado una peticion…
Cédula testamentaria (1770)
Documento folio 25v En la villa de Calanda, estos día mes y año arriba próximamente citados, estando en las casas del quadam Mamés Maestre, que están situadas en esta villa a la calle Alta de ella, que confrontan con Mathías Bondía y Miguel Mora, ante mi Marcos Gómez y Figuera Notario Real, presentes siendo los…
La feria de San Miguel.
María Pilar Jubierre Vallés Como nos dice la historia, la ocupación musulmana en estas tierras se extendió desde el siglo VIII al XVII, más de ocho siglos. Con un dominio tan prolongado su cultura fue predominante. aunque por aquella Edad Media, los árabes convivieron también con los judíos (sefardíes) y los viejos cristianos. Llegó el…
El castillo de Calanda.
Durante el mes de agosto de 2020, el GREC ha tenido la oportunidad de visitar las obras de acondicionamiento del castillo de Calanda y de conversar con el arqueólogo José Antonio Benavente acerca del potencial del yacimiento. Redescubierto en 1997, convertido en Bien de Interés Cultural (BIC) en 2006, la actuación llevada a cabo este…
7 de octubre 1917. Constitución de la comunidad de regantes
Archivo Comunidad de regantes del Guadalopillo Calanda a 7 de octubre de 1917. Reunidos en la casa de la Villa en segunda convocatoria por no haber asistido número suficiente para tomar acuerdo en la primera los señores que al margen se expresan bajo la presidencia de don Manuel Casanova Gasque por ser el de mayor edad de los reunidos. …
Defunciones (1878-1882). Registro Civil
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/07/2020. Libro , años 1878 a 1872 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro cuarto de defunciones del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1878 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Registrados : 431 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. ÁREA DE CONDICIONES DE…
3 de octubre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 46 Sesión ordinaria. Diligencia. Para hacer constar que no reunirse el número de concejales para celebración se convoca par el dia 3 de los corrientes para su celebración. Calanda 1 de octubre 1932. En Calanda a 3 de octubre de 1932 siendo la hora señalada al efecto se reunieron en esta casa…
1837. José Portolés fianza por Hermenegildo Sauras.
Contexto 1837, España está inmersa en plena guerra carlista. ante las constante incursiones de los carlista, el gobernador militar del Bajo Aragón sitúa en diversos puntos estratégicos diversas compañías de infantería. Calanda acoge en su castillo al Provincial de Burgos. En todo los relativo a acciones de guerra, de espionaje o de connivencia con el…
1906. Feria de San Miguel
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón, 5 de octubre 1906 Los días 29,31 , los dos anteriores de septiembre, han tenido lugar las fiestas de San Miguel que anualmente celebra la población. La concurrencia ha sido algo menor que en años anteriores, por hallarse los labradores, muy ocupados en la siembra de cereales. En…
Venta de unos empeltres en la sierra (1770)
Documento folio 25v En la villa de Calanda a dos días del mes de octubre del año contado del nacimiento de nuestro Señor Jesuhcristo, de mil setecientos y setenta. Que nosotros Cayetano Soler, mutilador y María Ana Peralta cónyuges, vecinos de esta villa de Calanda, los dos juntos y cada uno de nosotros por sí…
24 de setiembre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 44 Sesión ordinaria. En Calanda a 24 de septiembre de 1932 siendo la hora señalada al efecto se reunieron en esta casa consistorial con el fin de celebrar sesión ordinaria los señores expresados al margen que componen el Ayuntamiento para celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia del segundo alcalde don Antonio Herrero…
Venta de una casa en las eras de la Orden (1770)
En la villa de Calanda al primer día del mes de octubre del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de 1770. Que nosotros Miguel Matheo Labrador y María Bielsa cónyuges vecinos del lugar de Codoñera y hallados en esta villa de Calanda los dos juntos y cada uno de nosotros por sí y…
17 de setiembre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 43 Sesión ordinaria. En Calanda a 17 de septiembre de 1932 siendo la hora señalada al efecto se reunieron en esta casa consistorial con el fin de celebrar sesión ordinaria los señores expresados al margen que componen el Ayuntamiento para celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia del señor alcalde don Joaquín cólera…
1583. Antón Tristán
Inquisición L.989 f.36v y f.61 Anton Tristan morisco xabonero vezº de calanda dioc. de Çaragoça por aver confessado tarde y aver tirado un trapazo mojado en azeyte al Santmº que llevaba el vicario de Calanda a un enfermo debaxo del palio y con mucha luminaria. y gente descaperuzada. Trezientos azotes por Çaragoça y otros trezientos…
1732. Pedro Balaguer, alcalde primero declara (1732)
La demanda presentada por el convento del Carmen en contra del ayuntamiento de Calanda es apoyada por el mismísimo primer alcalde Pedro Balaguer. Balaguer delega un su procurador el derecho a pleitear ante la Audiencia. Pedro Balaguer, natural de calanda, notario real, ha ocupado hasta la fecha la escribanía del ayuntamiento y, desde el día…
Nacimientos (1871-1873). Registro Civil
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/07/2020. Libro 1, años 1871 a 1873 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro Primero de nacimientos del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1871 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Libro 1 son Registrados : 431 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. ÁREA…
Las PUERTAS de Calanda.
Antonio Ángel Royo Albesa Calanda, como todas las poblaciones tiene cientos de puertas, unas dentro de las casas y otras que hacen frontera o separación de nuestras viviendas con las vías públicas. De estas nos ocuparemos en las próximas fechas, Detrás de muchas de esas puertas hay historias, anécdotas y vivencias que, sin dañar nuestra…
1719. Gastos en la iglesia parroquial
Folio 43 Certificación Victorian Lázaro Gómez Escribano del Rey nuestro señor y del Ayuntamiento de la Villa de Calanda, certifico que las cuentas de ellas resulta que ha gastado las suso Villa en cera para la parroquial Iglesia en el año 1716 1000 reales de plata, y en 1717 [fueron] 990 reales, y en el…
9 de setiembre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 43 Sesión ordinaria. En Calanda a 9 de septiembre de 1932 siendo la hora señalada al efecto se reunieron en esta casa consistorial con el fin de celebrar sesión ordinaria los señores expresados al margen que componen el Ayuntamiento bajo la presidencia del señor alcalde don Joaquín cólera Clemente con asistencia del…
El rio pequeño arrasa el molino. (1877)
LA IBERIA, 17 de setiembre 1877. En la madrugada del dia 13, á consecuencia de haber salido de madre el rio Pequeño, hubo en Calanda una gran inundación, cuyas aguas arrastraron gran parte de las frutas y legumbres de los huertos y riberas de este pueblo y de Foz y de Alcorisa. El molino harinero…
Declaración del Cardenal Cascajares (1900)
17 de septiembre 1900. Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras Un periodista ha celebrado esta tarde una conferencia con el arzobispo de Valladolid. El ilustre prelado ha hecho manifestaciones que por la importancia que tienen, merecen ser consignadas. Había circulado aquí el rumor de que el Cardenal Cascajares venía en calidad de enviado del…
Matrimonios (1886-1889)
Transcripción Amadeu Andrés García Fecha de la 1ª actualización 01/09/2020. Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro de matrimonios de la parroquia de la Esperanza (Calanda). Fecha Creación: 1886 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: Matrimonios registados ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de matrimonio. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN. La difusión de…
1914. Movimiento obrero.
Archivo Jorge Celm Carreras Septiembre 1914, desde hace un mes la gran mayoría de los países de la vieja Europa están envueltos en un sangriento conflicto bélico. España, Portugal, Suiza y los reinos del Septentrionales quedan al margen de la contienda. España sigue por su parte se enfrenta a un contexto político inestable y un…
Compra de un campo entre las dos tierras (1770)
Documento En la villa de Calanda a veintitrés días del mes de septiembre del año contado del nacimiento de nuestro Señor Jesuchristo de mil setecientos y setenta. Que nosotros Joseph Forner, inutilador y Magdalena Borraz cónyuges, vecinos de esta villa, los dos juntos y cada uno de nos de buen grado, Certificados y Vendemos a…
El Guadalopillo arrasa la huerta de Foz (1877)
23 de septiembre 1877. El Turolense Podemos dar algunas noticias más respecto á las inundaciones en algunos pueblos de esta provincia. Las aguas deí-rio Guadalopillo han destruidoy arrastrado el puente de Pitarra en la carretera de Alcorisa. Llegó la coriente, hasta las. paredes de Foz-Calanda cuya rica vega ha sidocompletamente inundada hasta cerca de. Calanda,…
Templo del Pilar.
Notre Dame du Pilar “Année 1640, vingt neuvième jour du mois de Mars, sachez braves gens…” ainsi commence la chanson qui relate le miracle de Calanda, événement clé qui promouvra la construction du temple. A cette date a lieu un fait qui révolutionne la vie religieuse et sociale de Calanda, Miguel Pellicer jeune habitant de…
Venta de un corral en las escaleras del Pilar (1770)
Documento En la villa de Calanda a diez y seis días del mes de Setiembre del año contado del nacimiento de nuestro Señor Jesuchristo de mil setecientos y setenta. Que nosotros Manuel González, labrador e Isabel Blasco, cónyuges vecinos de esta villa, los dos juntos y por cada uno de nos, de buen grado Certificados…
1898, Guerra de Cuba
Archivo Jorge Celm Carreras Heraldo de Aragón – Mayo – noviembre 1898 – Notas de Jorge Celma. Los hijos de Calanda son llamados a fila en los postreros años del siglo XIX para defender la provincia de Cuba. Tras cruzar el Atlánticos decenas de jóvenes calandinos desembarcan en Santiago de Cuba y en la Habana…
1914. ¡Qué viene jabonero!
Archivo Jorge Celm Carreras Heraldo de Aragón – 14 de septiembre 1914 Nuestro corresponsal en Calanda nos recuerda en una cuartilla que hemos recibido, el personaje de el “padrino del nene” ¡Que viene el jabonero! . No sabemos si será jabonero el toro desmadrado pero oigamos a nuestro corresponsal. Desde principios de semana circulan versiones…
3 de setiembre 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 42 Sesión ordinaria.. En Calanda a tres de setiembre de 1932, siendo la hora señalada al efecto se reuniéronse los señores expresados al margen, que componen el ayuntamiento, bajo la presidencia del sr. alcalde, don Joaquín Cólera Clemente asistido de mi el infrascrito secretario interino. Abierta la sesión el sr.alcalde ordenó se…
El Pitongo
Autoría : Jesús Jubierre Cros El olivo conocido como “Pitongo”, debe su nombre al apodo de Don José María Herrero Mora, casado con Doña Elisa Maurel Lop. Los actuales Propietarios, Doña Joaquina Cros Esteban y herederos de Don Jesús Jubierre Franco, adquirieron a los Srs. Herrero y Maurel la finca de 0,3365 hectáreas, polígono 8…
Hugh Thomas y Calanda
Autoría : Paco Buj Vallés En el año 1976, cuando Barcelona era todavía un ejemplo de tolerancia y de cosmopolitismo -lo repite Vargas Llosa, pero es que yo lo viví personalmente también-, adquirí los dos tomos de “La guerra civil española” de H. Thomas, hispanista inglés. Conste que, si hablo de este autor y de…
El mosaico de Villa romana de Albalate.
Fotografías tomadas por Fernando Da Pena. (Archivo María Fernanda Ferrer.) © 2020 Grupo de Estudios Calandinos.© 2020 Textos y fotografías, sus autores. Impactos: 117
1855. Madoz. Desamortización de los bienes nacionales.
“Conste, señores, que la desamortización será inmediata, sin que se tarde más tiempo que el necesario para preparar las reglas de administración, sin pedir para ello licencia a nadie” Presentación del programa por Madoz ante las Cortes, el 24 de Enero 1855, En las Cortes de Madrid los aplausos de los diputados y el clima…
27 de agosto 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 39 Sesión ordinaria.. En Calanda a veintisiete de agosto de 1932, siendo la hora señalada al efecto se reunieron en la casa consistorial los señores expresados al margen, con el fin de celebrar sesión ordinaria, bajo la presidencia del sr. alcalde, don Joaquín Cólera Clemente con mi asistencia el secretario accidental. Abierta…
22 de agosto 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 40 Providencia No habiéndose reunido el número suficiente para celebrar sesión ordinaria se convoca para el día 22 a las nueve de la noche . Calanda a 20 de agosto 1932. El alcalde Sesión ordinaria.. En Calanda a veintidos de agosto de 1932, siendo la hora señalada se reunieron los señores expresados…
La Odisea de un enfermo (1910)
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 24 de agosto 1910. Hoy he tenido el gusto de saludar, completamente restablecido de la enfermedad sufrida, a un joven de esta localidad que fue protagonista de un suceso ocurrido hace pocos días coma y que por lo original del caso merece ser relatado. Trátase de un joven…
1910. La virgen de los Gasque
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 24 de agosto 1910. De grato y memorable fue ayer domingo para los habitantes de esta villa, del cual quedó recuerdo imperecedero, con motivo de la festividad con que las aristocráticas señoras de Gasque doña Oliva y Matilde obsequiaron a la Virgen llamada de la cama, propiedad…
1899, muerto por un relámpago
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 24 de agosto de 1899 El día 11 próximo pasado, descargo durante la tarde en este pueblo una gran tronada, que se reprodujo por la noche. una exhalación que cayó en una Masada del Monte Alto, mató al pastor, Andrés Galindo Ariño, de 34 años de edad, …
1770, Huerta Alta
Protocolo notarial. Marcos Gómez Figueras Transcripción: Asunción Blesa Castán En la villa de Calanda a diecinueve días del mes de agosto del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de 1770. Que nosotros Agustín Grau1, tinajero y Theresa Catalan2 cónyuges vecinos de esta villa de Calanda los dos juntos y cada uno de nosotros…
1719. La iglesia parroquial (1719)
Folio 39 Certificación En la Villa de calanda de la ínclita orden de Calatrava y de su encomienda mayor de Alcañiz en este Reino de Aragón ok a las dichas visitas en el debido rendimiento dije que habiendo quedado despoblado por la última expulsión de moriscos, se volvió a poblar nuevamente en el año pasado de 1628 por probatorio legítimo de su majestad, que Dios…
Compra de una media en el Campo Consejo (1770).
Protocolo notarial. Marcos Gómez Figueras Transcripción: Asunción Blesa Castán En la villa de Calanda a diez y seis días del mes de agosto del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de 1770. Que nosotros Manuel Bux, labrador y Theresa Herrero cónyuges vecinos de esta villa de Calanda los dos juntos y cada uno…
El cólera, agosto 1885
16 de agosto 1885. La campana de Gràcia Calanda, Alcañiz,… cualquier pueblo atacado por el cólera! Por todo se sienten gritos de dolor y gemidos de desesperación. Las autoridades han abandonado el pueblo,… o si se han quedado; pero incapaces, impotentes de hacer cualquier cosa ante la magnitud del desastre. El médico está enfermo, el…
ALFREDO SANZ AMALE
Autoría: María Pilar Jubierre Cuando me enteré de la afición por la fotografía de Alfredo Sanz, me sorprendió ya que yo sólo le he conocido como uno de nuestros médicos de cabecera en Calanda. Ya que él no ha escrito sobre ésta su carrera profesional, voy a decir de él que ha sido uno de…
1770, Venta de un heredad en la sierra.
Protocolo notarial. Marcos Gómez Figueras Transcripción: Asunción Blesa Castán En la villa de Calanda a veintiún días del mes de agosto del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de 1770. Que nosotros Pedro Aparicio1, labrador y María Español cónyuges vecinos de esta villa los dos juntos y cada uno de nosotros por sí…
El castillo de Calanda, obras de acondicionamiento (agosto 2020)
El pasado miércoles 12 de agosto, el GREC tuvo la oportunidad de visitar las obras de consolidación del castillo de Calanda promovidas por el ayuntamiento. José Antonio Benavente y Francisco Castro, arqueólogos a cargo de la supervisión de la intervención, nos acompañaron en una visita guiada y comentaron el avance del estudio. Las tareas llevadas…
1770. San Miguel, venta de una casa.
Impactos: 23
1600. Mujeres en las cárceles de la Aljafería
Contexto La Santa Inquisición toma asiento en Aragón a inicios del siglo XVI, convirtiendo el palacio de la Aljafería en la sede permanente de su tribunal. La subida al trono de Felipe II en 1558 supone un cambio de rumbo en la política religiosa de la monarquía hispánica. Felipe II, paladín del catolicismo, impulsa una…
1871. Registro Civil, libro de difuntos.
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/07/2020. Libro 1 año 1871 Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro Primero de matrimonios del registro civil de Calanda. Fecha Creación: 1871 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios: 62 Defunciones registradas : 158 Datos incompletos : 03 ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de defunción….
7 de agosto 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 38 Sesión ordinaria.. En Calanda a siete de agosto de 1932, siendo la hora señalada al efecto para celebrar sesión ordinaria en esta casa consistorial, los señores expresados al margen, bajo la presidencia del sr. alcalde, don Joaquín Cólera Clemente con mi asistencia el secretario accidental D. Pedro Rodríguez Lasheras. El sr….
1833. San Roque, entrega de un beneficio.
AHMA. Reg. Gil Folio 35 En la villa de Calanda a 9 de agosto del año contado del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo de 1833. Que nosotros don Mariano Monreal cura párroco de esta villa de Calanda y don Fernando Moreno beneficiado decano del capítulo eclesiástico de la misma, patronos del beneficio instituido y finado…
La casa de la Villa
L’Hôtel de ville L’Hôtel de ville de Calanda est un édifice datant du milieu du XVIIième siècle qui occupe un espace de référence dans la place principale de la ville, la Place d’Espagne. L’édifice fut construit ex-novo sur les soubassements de deux constructions médiévales : la maison du Conseil et le porche du Conseil. L’Hôtel…
1885. Cólera – 3 de agosto.
A los 60 fallecidos de cólera entre el 29 y 30 de julio, se suman 142 durante el periodo del 1 al 3 agosto. Calanda ha perdido a doscientas dos habitantes en menos de una semana. Venido desde la capital provincial, Miguel María Delgado, delegado del gobierno en Teruel, ha establecido su cuartel general en…
1910. Cosecha y sociedad
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 3 de agosto 1910. Las operaciones de la trilla se hacen con mayor facilidad este año, debido a que el tiempo favorece considerablemente esta clase de faena. La cosecha ha sido buena en general proporcionando mayores rendimientos de lo que al principio se esperaba, en cambio la…
1833. Un médico para Calanda (1833)
Diario de Barcelona. 28 de agosto 1833 La Real Academia de Medicina y Cirugía del distrito de Aragón conforme lo dispuesto en el párrafo 1° del capitulo 18 del Reglamento general aprobado por S. M. (Q. D. G.) para el régimen literario interior de las mismas hace saber: Que se hallan vacantes dos plazas de…
Epidemia 1885. El cólera
El 14 de junio 1885, Leoncio Serred, médico de Calanda, publicaba en las columnas del periódico El Aragonés un artículo advirtiendo de la falta de concienciación entre las autoridades a la hora de afrontar un posible contagio del cólera en Aragón. A finales de junio la enfermedad, que había asolado las costa mediterránea, hacía su…
Calanda a los diputados (1931)
Diario El Turia. 23 de julio 1931 Llegan a nuestras . manos unas cartas de Calanda en las cuales nos transcriben la enviadia a los diputados a Cortes por la provincia de Teruel. El documento tiene sanas inspiraciones. Procede del Ayuntamiento de la villa antes nombrada. Alabémoslo y dediquémosle un comentario. La región turolense, en…
1924.Ganado y daños
La Provincia – 24 de julio 1923. Dicen de Calanda que el vecino de la misma Joaquín Lahoz Milían denunció en aquella casa cuartel de la Guardia Civil que un ganado que se hallaba pastando el joven José Lasmarías Sanz causó daños de consideración en unas hortalizas que el denunciante tenía sembradas en una finca…
Foz Calanda mercado (1910)
Heraldo de Aragón – 24 de julio 1910. Sin que ningún accidente atmosférico haya venido a perturbar la tranquilidad de los humildes labradores de este pueblo, hemos llegado a la época de la recolección de cereales, tocando ya a su fin y llenando las aspiraciones el más descontentadizo labrador. Tanto en cantidad como en calidad,…
1615 Apoca de una deuda.
AHMA. Morales 1615 Folio 76v Die XIII mensis Julis anno MDCXV in loco di Calanda Eodem die et loco que yo Philipe Jayme Rincón Notº vezino de la ciudad de Çaragoça y de pnte allado en el lugar de Calanda de grado Ett otorgo haver rescivido de los executores del ultimo testº de don Martin…
AHMA. Pedro Morales, Notario (1615).
Protocolo notarial del año 1615 Cuaderno de Pedro Morales, notario real de Calanda. Contiene las actas que se formalizaron entre el 1 de enero y el 28 de diciembre de 1615. Recogen y detallan: ciento cuarenta actas asociadas a vecinos de Calanda y Foz Calanda. Acto público 8 Albarán 2 Apoca 8 Arriendo 1 Cancelación 3 Capitulación…
Matrimonios (1870-1875). Registro Civil
Transcripción Montserrat Jordi Nebot Fecha de la 1ª actualización 17/07/2020. Libro 1 y 2, años 1870 a 1875 El libro primero se divide en tres secciones correspondientes a los años 1871, 1872 y 1873. El libro segundo, según su entitulado, abarca el periodo 1875-1880 pero los 99 primeros folios recogen únicamente el traspaso de los…
Banderas republicanas en Calanda (1947)
Documento publicado por Manuel Barberán en la cuenta Facebook de Antiguo Bajo Aragón. Excmo Sr: El Alcalde de Calanda al gobernador Civil de la provincia. Adunto tengo el honor de remitir a V.E. circulares recibidas en esta alcaldía por correo. Así mismo particípole el haber sido encontradas dos banderas de la extinguida República a un…
MIGUEL SANCHO IZQUIERDO
Nace en Calanda, el 17 de junio 1890, hijo de Facundo y Salomé, de las familias Bernia y Bonal. Fallece en Zaragoza el 16 de diciembre de 1988. Diario de Burgos : de avisos y noticias: Año LXXIV Número 22631 – 1964 julio 19 Miguel Sancho Izquierdo, Presidente de la Federación Española de EsperantistasPor Miguel…
Reconocimentos de la visita (1719)
Folio 38 Certificación Como secretario que soy del Ayuntamiento de la Villa de Calanda, certifico que no ha habido, ni hay, pósito en esta Villa, y en fe de ello lo firmo en la susodicha Villa y, asimismo, certifico que en dicha Villa no se han hallado mandatos algunos de los señores don Baltazar Ordovás, o de otros gobernadores de la Orden. Y si…
Pleito entre el Convento del Carmen y el ayuntamiento de Calanda (1732)
La presencia de los carmelitas descalzos en el término de Calanda remonta a 1686 cuando, sobre las ruinas de la antigua torre de Alginés, se levanta el monasterio de los padres carmelitas. Calanda y la comunidad religiosa mantienen a lo largo de casi 50 años una estrecha relación económica y espiritual, y comparten el recuerdo…
AHMA. Pedro Morales, Notario (1625).
Cuaderno de Pedro Morales, notario real de Calanda. Contiene las actas que se formalizaron entre el 7 de enero y el 28 de diciembre de 1625. Recogen y detallan 110 actas asociadas a vecinos de Calanda y Foz Calanda. Albarán 1 Apoca 7 Cancelación 20 Capitulación matrimonial 6 Carta de gracia 1 Censal 1 Codicilo 1 Comanda…
1610, 12 de Julio. La expulsión
En la madrugada del fatídico 12 de julio de 1610 se inicia el traslado de los moriscos de Calanda hacia el puerto de los Alfaques. La organización del tránsito ha sido objeto en los días previos de discusión entre el comisario Garcés de Marcilla y los representantes de los moriscos. Gestionar de forma ordenada la salida…
Los últimos preparativos (7 al 12 de julio 1610).
Durante los 8,9, 10 y 11 de julio 1610 los moriscos emplean todas su energía en los preparativos a la inevitable salida de Calanda. Las mujeres se aferran en los obradores amasando panes, tortas, y pasteles. Los corrales se vacían de sus animales, las gallinas acaban en las ollas, reses y carneros son desollados en…
El bando de expulsión es publicado en Calanda y Foz Calanda (7 de julio 1610).
El 7 de julio de 1610 , Miguel de Garcés de Marzilla y Horuytiner, infanzón natural de Ademúz, y Joan Fraello, comisarios reales electos por Felipe III para la expulsión de los moriscos de Calanda y de Foz Calanda, cruzan el portald e Valencia, les acompañan un contingente de tropas reales. Entre su séquito se…
La ermita del Humilladero
The Hermitage of Humilladero Traducción al inglés: Natalia Ginés Asensio In the late Middle Ages, Jesus Crucified worship and the representation of his Passion are spread all over Europe by erecting crosses on the edge of towns and villages. “Humilladero” is a word which refers to the act of kneeling as a humiliation in front…
Los peligros de las acequias (1910)
Archivo Jorge Celma Carreras Heraldo de Aragón – 4 de julio 1910. Ayer entre tres y cuatro de la tarde ocurrió una desgracia en una finca de este término municipal habitada por los colonos de la misma Manuel Grao y Francisca Gascón y un niño de 3 años, hijo de estos. Los esposos habían abandonado…
Pendientes de su expulsión, los moriscos se deshacen de sus bienes (3 de julio 1610).
El 3 de julio de 1610 salen del puerto de los Alfaques rumbo a la costa norteafricana, las primeras embarcaciones de la Armada de Génova. A bordo de las diez galeras se encuentran los 2.200 moriscos de la denominada segunda tropa que el Comisario encargado de la expulsión ha recogido a lo largo de su…
Recolección, veraneantes y culto (1910)
Heraldo de Aragón – 17 de julio 1910. Ha dado principio la recolección de cereales para las cebadas, pues los trigos todavía andan algo retrasados. Se nota bastante la escasez de braceros, apenas se ven cuadrillas como otros años, siendo mayor la plaga en el presente no obstante el precio que alcanzan los jornales. Ayer…
Fin de curso en el colegio Santa Ana. (1920)
Heraldo de Aragón. 1 de julio 1920 Archivo Jorge Celma Carreras Con numerosa concurrencia, como de costumbre, y bajo la presidencia del alcalde don Luis González, y señores de la Junta loca, párroco, don Ignacio Bersabé, doña Pilar Gasque, don Eloy Crespo, don Manuel Albesa, don Eduardo Badal y don Vicente Lusarreta, ce celebraron los…
Final de curso en las escuelas de Calanda (1916)
30 de junio 1916. Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras Con arreglo al reciente Real Orden de Instrucción Pública en la semana pasada se celebraron las exposiciones de labores y trabajos que durante el curso verifican los alumnos de ambos sexos que concurren a esta escuela municipal. nunca con más motivo puedo exteriorizar mis…
27 de junio 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 33 Sesión ordinaria. En Calanda a 27 de junio de 1932 se reunieron los señores ex presados al margen en esta casa consistorial siendo las 17 horas, con el fin de celebrar sesión ordinaria en segunda convocatoria conforme al artículo 04 de la ley municipal vigente. Bajo la presidencia del señor alcalde se abre la…
Manuel CROS GRAU y el primer gol fantasma (1928).
Fuente : PericosOnline – Oriol Pagés. 30-9-1928. Pistoletazo de salida a un nuevo Campeonato de Catalunya. Torneo corto (6 participantes) y en el que cualquier error es poco menos que irrecuperable. Todos contra el FC Barcelona, campeón casi vitalicio, RCD Espanyol y CE Europa ofician de outsiders al título. Ante la sorpresa general, los azulgranas tropiezan en…
El bando de expulsión de los moriscos de Calanda. Junio 1610.
El 27 de mayo 1610 el bando de expulsión es proclamado en Barcelona iniciándose inmediatamente la salida de los moriscos de la zona de Lleida a través del Ebro hasta los Alfaques. El 29 se da a conocer en Zaragoza y en reino de Aragón. En el caso aragonés dos puertos de salida están previstos,…
La aragonesa, revista Blanco y Negro (1893)
A lo largo de la historia, la mujer en España, ha sido excluida de lo público y apartada de los foros de discusión y como consecuencia se quedó relegada al núcleo familiar siendo su labor fundamental transmitir los valores morales tradicionales y educar a los hijos. María Eugenia Fernández FraileInstituto de Estudios de la MujerUniversidad…
Cantar la internacional, un delito contra la forma de gobierno. (1932)
Los hechos La noche de 5 de junio de 1932, un grupo de jóvenes calandinos al pasar delante del cuartel de de la Guardia Civil entonan la Internacional. El hecho por banal que parezca es interpretado en el contexto de la época como con un atentado a la autoridad y un ataque a la república….
18 de junio 1932. Pleno municipal.
Tomo 1. Folio 32 Sesión ordinaria. En Calanda a 18 de junio de 1932, se reunieron los señores expresados al margen, que constituyen este Ayuntamiento en la casa Consistorial, con el fin de celebrar sesión ordinaria. Bajo la presidencia del señor alcalde se abre la sesión dándose lectura al acta de la anterior que se…
La piedra arrasa los términos de Calanda y Foz Calanda (1850)
El católico – 21 de junio 1850 La alegría y satisfacción que los vecinos de esta villa recibieron los días 16 y 17 de mayo último, por el beneficio del agua que Dios les concedió, se convirtieron en lágrimas y tristeza. Las tardes de los días 16 y 17 del corriente formarán época para Calanda:…
Índex de bautismos pertenecientes al siglo XVIII
Transcripción Amadeu Andrés García (GREC) Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libros I,II y III de bautismos de la parroquia de la Esperanza (Calanda). Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas de bautismo. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN. La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales…
Cese y reposición de alcalde y regidores ( Visita de 1719)
Folio 37 Reconocimiento de alcalde y regidores En la villa de Calanda, los dichos día mes y año, los dichos visitadores ante el alcalde y secretario dijeron que en vista de infamia, y por justas causas, y motivos, revocavan y revocaron de alcaldes a Martín Villanueva y Gaspar Peralta y a regidores a Francisco Rovira, Roque González, Gabriel Moragrega, Francisco Celma, Melchor Vidangos, Nicolás Navarro vecinos todos…
Proclama de indulto para la facción carlista (1834)
ALCANCE. Los resultados del indulto concedidos por él brigadier Ermitu, con ausencia de S. E. el Sr. Capitan . general de Aragón, hasta ahora ha correspondido á las esperanzas qué se habían concedido. Apenas lo publicado en Alloza el brigadier Ermitu cuando de los 30 facciosos que habla, hijos de aquel pueblo, se presentarón 16….
La expulsión de los moriscos de Calanda.
El 12 de julio de 2020 se cumplirán 410 años de la salida de los moriscos de la villa de Calanda. Dos mil personas se vieron forzadas en aquella fatídica fecha a abandonar su hogar y para tomar el camino del exilio. El objetivo del artículo es relatar los acontecimientos ocurridos en Calanda durante los…
Libro tercero de defunciones (1760-1775)
Autoría : Amadeu andrés García Descripción ÁREA DE IDENTIFICACIÓN Libro primero de defunciones de la parroquia de la Esperanza (Calanda). Fecha Creación:1760 Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple Manuscrito Folios ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA. Partidas defunción. ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN. La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales…
Frío, Pelota y Guardia Civil (1902)
12 de junio 1902. Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras También en esta comarca se han sentido los efectos de los rigurosos fríos del mes de mayo, a concecuencia de los cuales se han helado muchos viñedos, han quemado las hortalizas y se ha resentido bastante la flor de los olivos. El labrador ve…
Matrimonio en la carcel de Zaragoza entre un bearnés y una calandina (1750)
En agosto de 1750, Miguela La Espina Lasmarías, moza calandina, cruza las puertas de la ciudad de Zaragoza con la intención de contraer matrimonio con su prometido. La celebración tiene lugar en un ambiente particular, efectivamente el templo elegido es el oratorio de las cárceles reales, residencía forzada de su prometido Tomás Echecopar. Para poder…
Llega un nuevo párroco a Calanda (1916)
7 de junio 1916. Heraldo de Aragón. Archivo Jorge Celma Carreras El lunes, 29 del corriente, entre 5 y 6 de la tarde, hizo su entrada oficial en esta villa el párroco don Ignacio Bernabé y Mateo nombrado recientemente, en virtud del concurso de curatos último. Reunidos todos en la Plaza de la Constitución, a…
El ferrocarril llegará a Calanda! Felipe de Cascajares, Senador (1879)
4 de junio 1879.Diario El Turolense. El Senador D. Felipe de Cascajares [1] manifestó á la Comisión de Alca ñiz: que el ferro-carril de Val de. Zafan á esta ciudad y Calanda era un hecho ya y que se construiría muy en breve que tuviéramos la seguridad de ello. El Bajo-Aragon tiene asegurado su ferro-carril…
La cofradía del Rosario encarga la fábrica de un retablo. (1656)
Protocolo notarial de Josef Peralta Viota, notario de Calanda. Retablo mayor de la iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza (Siglo XX) Citando a mosén Vicente “La cofradía del Rosario fue fundada en la iglesia parroquial de la villa en el año 1644. Tenía la Bula de concesión que desapareció y sus ordanzas otrogadas en…
La justicia reclama a Juan Milián (1862)
Boletín oficial de la provincia de Soria. 6 de junio 1862 Circular número 165. Encargando la captura del preso Juan Milián, que se fugó de la cárcel del pueblo de Alcuvilla de las Peñas, en la noche del 29 de mayo, próximo pasado. En la noche del 29 de mayo próximo pasado se fugó de…
Pasar más hambre que un maestro de escuela (1869)
Utilizada a menudo como muletilla en una conversación, la frase proverbial “Pasar más hambre que un maestro de escuela” alude a la situación económica de los maestros de enseñanza primaria durante el siglo XIX . Educación, maestros y ayuntamientos en el siglo XIX La primera gran reforma educativa promovida en los reinos de España nace de la…
Acta de matrimonio. Francisco Labarías y María Ciprés (1686)
Transcripción del acta original A 23 de mayo año 1686 habiendo precedido las tres amonestaciones sin haver resultado impedimento alguno, despose en fatia celesia yo el Licenciado Pedro Dauden vicario a Francisco Labarías mancebo hijo de Jusepe y Ana Nuez con María Cipres hija de Domingo Ciprés y de Madalena Navarro. Testigos fueron Francisco Navarro y…
Censo electoral de 1906
Impactos: 103
En memoria de un buen hombre. Manuel Esteban Bolea (1924-2019)
Autoría : Paco Buj Vallés Ya sabemos que, teológica y estrictamente hablando, ningún ser humano es bueno del todo. Todos los mortales somos, en distintas proporciones, una amalgama de luces y sombras, de errores y aciertos. Pero, en nuestro lenguaje coloquial, bueno es el humano básicamente honrado, trabajador y que respeta a sus semejantes. Así…
Rogativas y lluvias (1850)
El áncora (Barcelona) – 9 junio 1850 Nos escriben de Calanda.Los dias 13 y 16 de mayo serán de larga memoria para los vecinos de Calanda y para la mayor parte de los pueblos del bajo Aragón. Cuando una sequía extraordinaria de dos años consumía los campos y arbolados, y habia enjugado casi todas las…
Venta de una casa en la calle Puentecil (1833)
Media casa, cuarto de casa, son términos comunes en las actas de venta o en los testamentos registrados en los protocolos notariales. La propiedad compartida de un edificio tiene su origen en dos casuísticas : la partición de bienes entre herederos o la compra de parte de un edificio colindante a un vecino. La leyes…
La saeta de Calanda
@copyright de la fotografía Jordi Santacana Facilitado por Mercedes Royo Biblioteca virtual. Miguel de Cervantes GARRIDO PALACIOS, Manuel Voy a Calanda, en Teruel, y veo a Tomás, que hace tambores con pieles de oveja, usando las de crías para el chico, y las de adultos, para el bombo, que necesita más resistencia. Le digo que…
Blas Espallargas deportado a ultramar (1834)
El 9 de mayo 1834, una columna compuesta por 124 carlistas abandona el presidio de Zaragoza y se encamina hacia el puerto de Valencia. Todos ellos han sido apresados por las tropas isabelinas en diversos combates y han pertenecido a las facciones del Barón de Hervés, de Carnicer, Conesa y Cargol. La sentencia emitida por…
Manuel Herrero Poblador
Autoría: María Pilar Jubierre Manuel, aunque es natural de Caspe, se trasladó en 1988 a Calanda por motivos labores. En nuestra localidad residió durante 31 años con su esposa e hijas. He considerado necesario publicar su actividad fotográfica dentro de la sección de fotógrafos calandinos por su gran vinculación a nuestro pueblo durante los años…
Visita del diputado Andrade, promesas y celebraciones. (1910)
Heraldo de Aragón. 11 de mayo 1910 Archivo Jorge Celma Carreras Procedente de Alcañiz llegó el sábado 7 de la actual a las 5:30 de la tarde, nuestro ilustre diputado programado con arreglo al artículo 29 de la ley electoral don Rafael Andrade y Navarrete, acompañado de su buen amigo el diputado provincial don José…
El mas del carmen y el molino harinero (1719)
Folio 36-37 Mas del Carmen Los dichos día mes y año los dichos señores visitadores continuaron dicha visita. Fueron a la porción que la Orden tiene llamada del Carmen sitia en los términos de la dicha villa de Calanda, antes de llegar a los términos de la torre de Alginés, ahora convento de la Torre…
Serenata a Leonardo Buñuel (1910)
Heraldo de Aragón. 4 de mayo 1910 Archivo Jorge Celma Carreras De esa capital llegaron ayer los acaudalados propietarios de esta don Leonardo Buñuel y don Joaquín Fortón. Con objeto de desposar a su querido primo, nuestro paisano el distinguido joven abogado don Vicente Lusarreta, que contrae matrimonio en ese, salió el lunes de aquí e ilustrado coadjutor…
Libertad y libertinaje. Leoncio Serred (1888)
La antorcha : periódico republicano democrático. 20 de mayo 1889 Estas dos palabras cuyo concepto y significados son completamente distintos, han sido objeto de malévolas interpretaciones, para envolvernos en el caos más espantoso y sacar del eterno naufragio ciertos ideales políticos, que pasaron á la historia para dormir el sueño profundo del olvido. Quieren los…
Archivo Jorge Celma Carreras
OBSERVACION Nota GREC. La totalidad de las noticias, sucesos, y eventos sociales provinientes del Heraldo de Aragón tienen su origen en el fondo documental que recopiló Jorge Celma Carreras y que ha tenido a bien facilitarnos María Pilar Borruel. La documentación es de gran importancia y nos aporta una visión transversal de la sociedad calandina…
Los Serred
Autoría : Francisco Navarro Serred Allanegui, el erudito presbítero local, autor de los “Apuntes históricos”, nombra a los Serred, como una de las familias ilustres de la Villa, asentados en esta población en el siglo XVII. Del primer antepasado que tenemos noticias es del médico Baltasar Serred, que según los libros parroquiales muere en Calanda…
Lucha sin cuartel entre carlistas y liberales( 1834)
La revista española (1 de mayo 1934). Pagína 3. Juan Comenches vecino de Calanda, ha sido fusilado en Alcañiz , por espía de los facciosos y aprehendido con varias proclamas subversivas. Página 4. Habiendo entrado en la villa de Calanda el cabecilla Pericón la noche del 24 del actual (Abril) , hizo preso á Pablo…
Españoles en Holanda (1811-1813)
El 22 de abril de 1813, Pedro López y Julían de la Sola, sargentos del ejercito español, acudieron ante las autoridades de Flesinga (Holanda) para informar del fallecimiento del soldado Pedro Membrado, prisionero de guerra recluido en el cuartel de la cuidad. Pedro tenía 22 años era hijo de Pedro Membrado Espada y María Corella…
Venta de una esclava (Siglo XV).
En nom e veu de tota la aljama e singulas persones del dit lloch e suos Ali de Monfererg jurat dela dita universitat present una scava e cativa e srventa mia per nom apellada Rufina de generacio de moros de edadt de XVII anys poch mes o menys. Aquesta venda vos fac per preu de…
Felipe Cascajares propuesto como Senador. (1877)
El Turolense. 3 de abril 1877 Dice La Corresponcia de Zaragoza. «Por mas que varios de nuestros colegas insisten en decir que nuestro respetable y querido amigo D. Felipe Cascajares, es el designado para una de las plazas de Senador por la provincia de Teruel, nos consta que este, alejado completamente de la política, no…
Pericón, IIIª guerra carlista (1874)
18 de abril 1874. La correspondencia. De Alcañiz escriben al Diario de Avisos de Zaragoza que hallándose el lunes reunidos en Beceite los comandantes de armas carlistas de Peñarroya, Rafales, Fuentespalda y Torre de Arcas con ocho ó diez individuos, al parecer asistentes ó ayudantes de aquellos, la emprendieron con el alcalde, según parece, por…
Acta de matrimonio de Antonio Villaroya y Manuela Berge (1863)
Archivo parroquial de Calanda En la parroquial de la villa de Calanda, día 11 de abril del año 1863, precedidas las tres amonestaciones canónicas dispuestas por el santo Concilio de Trento, al tiempo del ofertorio de las tres misas mayores, a saber la primera domínica palmarina día 29 de marzo, la segunda en el primer…
la cuadrilla del CINGLO
Autoría : Andrés Albacar El grupo de amigos de toda la vida, deciden en los años 50, comprar un bombo para procesionar durante la Semana Santa en Calanda. En aquellos años no era habitual la existencia de bombos durante las procesiones, solamente las familias pudientes contaban con bombos. La cuadrilla “EL CINGLO”, fue pionera en…
Acta de matrimonio de Pedro González e Isabel Bernia (1679)
Archivo Parroquial de Calanda Libro de Matrimonios Primero, En día 16 de Abril de setenta y nueve después de haber precedido las tres amonestaciones según manda el Santo concilio de Trento y no haber impedimento impedimento alguno desposaron in fatia celestia y ante la presencia de mi el Licenciado por palabras de presente Pedro González viudo de…
LUIS EDUARDO AUTE
Autoría : Paco Buj Vallés LUIS EDUARDO AUTE, naturalmente. Mentiría yo, poco tiempo después del entierro del prolífico y variado artista, si dijera que éramos amigos, o que, sin serlo, teníamos bastante confianza mutua. Pero faltaría a la verdad, paralelamente, si afirmase que “no lo conocía más que de verlo en la televisión”. No, eso…
Peso, tiendas, hornos y Convento (1719)
Folio 34-35 26 de Abril 1719 Peso del rey. Tiendas y tabernas y horno En la dicha de Calanda los dichos día, mes y año, los dichos señores visitadores, continuando su visita en dicha villa, visitaron el peso llamado del rey, dónde se pesan todas las mercaderías, y lo encontraron fiel y a toda conciencia….
El Gobernador prohibe la celebración de los actos de la Semana Santa (1932)
En la sesión ordinaria celebrada por el ayuntamiento de Calanda el lunes 21 de marzo de 1932, el secretario da lectura de una información controvertida proviniente del Gobernador Civil de la Provincia de Teruel. El Gobernador ha decretado la suspensión de todos los actos públicos de caracter religioso durante la Semana Santa. Una cuestión queda…