La longue durée
EL CONCEPTO DE LARGA DURACIÓN Fernand Braudel (1902–1985) es considerado uno de los historiadores más influyentes del siglo XX y una figura clave en la renovación de la historiografía moderna.… Leer más »La longue durée
EL CONCEPTO DE LARGA DURACIÓN Fernand Braudel (1902–1985) es considerado uno de los historiadores más influyentes del siglo XX y una figura clave en la renovación de la historiografía moderna.… Leer más »La longue durée
ARTE BARROCO La Anunciación (Albani) Pietro da Cortona Baciccio Andrea Pozzo El Barroco europeo: génesis, corrientes y artistas a la luz del programa tridentino El tránsito del Renacimiento al Barroco… Leer más »Arte barroco
ARTE CISTERCIENSE VERUELA 1. Implantación y programa general Fundado en 1146 a los pies del Moncayo, Veruela es el primer cenobio cisterciense aragonés. El conjunto se articula dentro de un… Leer más »Arte cisterciense
De LETONARI a LATONERO (Notas sobre el habla de Calanda y comarca) 🌳 Características del Latonero (Celtis australis) Familia: Cannabaceae (anteriormente Ulmaceae, como los olmos). Origen: Nativo del sur de Europa, norte… Leer más »De letonari a latonero
Edad Media Tu navegador no soporta audio HTML5. Mundo Antiguo Calandino Explora los acontecimientos que conformaron nuestra población Abrigos y talleres líticos. El abrigo de Cardona Epipaleolítico Los hornos íberos… Leer más »Historia Antigua
EL ALFAR DE MAS DE MORENO (FOZ-CALANDA) CONTEXTO Y CARACTERÍSTICAS I. Caracterización General de la Cerámica Ibérica La cerámica ibérica se caracteriza por sus propiedades físicas y estéticas: está… Leer más »El alfar ibero de Mas de Moreno
Los abrigos epipaleolíticos en el Bajo Aragón: dinámica ocupacional, producción lítica y contexto histórico El abrigo de Cardona El yacimiento se localiza en la cima y ladera oriental de un… Leer más »El abrigo de Cardona
1 de enero: en España dimite Antonio Maura, jefe del Partido Conservador. El Defensor de Córdoba -27 de enero de 1913 EXPERIMENTO.-Nuestros lectores nos agradecerán seguramente les demos a conocer un… Leer más »Noticias del año 1913
(Gaceta de Madrid) del 29 de enero de 1913. Por fallecimiento de S.A.R. el Archiduque Raniero de Austria se dispone que la Corte vista ocho días de luto, cuatro de… Leer más »Noticias del año 1913
Antonio Maura sigue como presidente del Gobierno. Se intensifican los debates sobre el Ejército y la situación en Marruecos. 16 de enero de 1909 – Antártida / Reino Unido: La… Leer más »Noticias del año 1909