
Felipe III (1598-1621)
1599. Proceso inquisitorial contra Lope Penginet, mercader morisco de Calanda.
1599. Proceso inquisitorial contra Jusepe Cabdeche, morisco de Calanda.
1600. El Conde de Sástago denuncia ante el tribunal de la Santa Inqusición las prácticas de los moriscos de Calanda.
1602. Asesinato de Gaspar Méndez, Justicia de Calanda.
1605. La familia de Macho bajo el yugo de la Santa Inquisición
1606. Visita de Calanda por D. Manuel de Lebrija.
1608. Venta de calanda a Don Martín de Alagón Conde de Sástago.
1609. Miguel Peon denuncia la actuación de los monteros de Calanda
1610. Bando de expulsión de los moriscos de calanda y Foz Calanda.
1610. Repoblación de Calanda.
1611. Garrote vil en Calanda.
1620. Felipe III ordena que Calanda y Foz Calanda vuelvan a la Orden de Calatrava.
1622. Diego Horta, criado de Ráfales.
Felipe IV (1621-1665)

1630. Venta de una huerta en Pico Verde
1628. Diego de Lara, alcaide Calanda.
1635. Fundación de la Cofradía de San Antonio Abad.
1638. El Consejo de Foz Calanda elige procurador
1640. Proceso inquisitorial contra el vicario de Calanda.
1642. Gregorio y Julián solicitan avecindarse en Calanda.
1650. Garrote vil en Calanda.
1656. Visita de la parroquial por el Visitador Gallinat
1656. La Cofradía del Rosario encarga la fábrica de un retablo.
1661. Proceso de Mosén Juan Francisco Pastor contra el Consejo de la villa de Calanda.
1667. Nombramiento de los Jurados del Consejo.
Carlos II (1665-1698)

1669. Isabel Lop es expulsada de Calanda.
1697 Contrato de ampliación del convento del Desierto de Calanda
Impactos: 120