El castillo de Calanda

Breve estudio del castillo de Calanda

José manuel Clua y Arturo Serón (1998)

Depósito legal: Z:3408-98
El castillo de Calanda 1

A finales de 1.997 se nos avtsó de que tras derribar las antiguas escuelas y retirar el escombro habían aparecido los restos del antiguo castillo. Tras su visita y comprobar lo interesantes que eran, se nos ocurrid la idea de realizar este pequeño trabaoo sobre el edificio en cuestión. el cual había pasado desapercibido e ignorado desde hace muchísimo tiempo, incluso por la propia población de Calanda.

No pretendemos que sea un trabajo perfecto en cuanto a la historia, ya que existen buenos estudios sobre el tema, pero si que quede constancia de los restos aparecidos. Indudablemente sería aconseJable una limpieza y excavación cuidadosa de la zona. Con esto esperamos que sea un primer paso para realizar un estudio con más profundidad y una futura conservación de los restos.

Nos ha parecido interesante comenzar este trabajo situando la población para seguir con unos breves comentarios sobre la orden de Calatrava y su establecimiento en el Bajo Aragón, dedicamos un apartado a los tenentes de la villa y sus principales hechos históricos. Finalmente realizaremos una descripción de los restos aparecidos del castillo con una selección de fotografías y planos. Queremos desde estas lineas dar las gracias al Ayuntamiento, Pilar Trallero, Amalia Albacar, Ana Grilló y Antonio Argudo los cuales nos han ayudado a la hora de realizar este trabajo. Hacemos un llamamiento a todas las personas para que sepan apreciar los restos de su historia por pequeños que sean.

El castillo de Calanda 2
Croquis del alzado del castillo de Calanda.

Impactos: 47

Grupo de Estudios Calandinos