Siglo XIX

José I (1807-1815)

Siglo XIX 1

Guerra de la Independencia

Siglo XIX 2

1809. 9 de noviembre. El General francés Wathier, llega á Calanda, recogiendo víveres para las tropas que sitiaban á Zaragoza. Desde Calanda pidió raciones á los de Alcañiz y los de ésta ciudad encarcelan al mensajero francés, en vez de darle lo que pedía.

1813, 4 de Abril. El ejercito de Aragón liderado por Villacampa, retrocede hasta Calanda

1813, 22 de abril. Pedro Membrado, soldado español encarcelado en los Países Bajos

Fernando VII (1815-1832)

Siglo XIX 3

Trienio liberal (1820-1823)

Siglo XIX 4

1820. Tribunal causa de sedición.

28 de agosto 1821. Riego visita Calanda. Diario El espectador

7 de julio1822. calanda durante el trienio liberal Fuente AHMA.

19 de agosto 1822. Los realista de “El royo” Capapé marchan sobre Calanda. Diario Constitucional de Barcelona

Regencia de Maria Cristina (1832-1843)

Siglo XIX 5

1833

1834

1834 Noviembre Sucesos políticos y sociales.

1837

1838

Abril. El general Cabrera toma Calanda.

25 de junio 1838. El cabecilla Joaquín Bosque instala su cuartel general en Calanda

1838 – VIII – 10. Un grupo de milicianos de Calanda se fugan del presidio del Ballestar.

Isabel II (1843-1868)

Siglo XIX 6

1845 – Permuta de bienes.

1854-1856 EL BIENIO PROGRESISTA – CONTEXTO POLÍTICO Y SOCIAL –

1855. Venta de los bienes nacionales. Desamortización de Madoz.

1856. Epidemia de cólera.

1860 – El General Ortega es apresado en Calanda. La Correspondencia de España.

1863. Duelo entre León Llop y Mariano Castañer. La Correspondencia de España.

7 de Marzo 1865. Felicitaciones al Duque de la Victoria. La Iberia

La Gloriosa (1868-1870)

Siglo XIX 7

1869 – I. El Centinela de Aragón. Carta del comité republicano de Calanda.

1869 – Pedro Joaquin Soler Nuez, Maestro de Calanda.

Elecciones 1870.

Ley electoral decretada y sancionada por las Cortes Constituyentes de la Nación española, en uso de su soberanía, decretan y sanciona la siguiente

Artículo 1. Son electores todos los españoles que se hallen en el pleno goce de sus derechos civiles, y los hijos de éstos que sean mayores de edad con arreglo á la legislación de Castilla.

1870- III. Elecciones al congreso de Diputados en Calanda.

1870 – XI. Atribución de una pensión a una huérfana de Calanda.

Primera república (1873-1876)

Siglo XIX 8

1873-1874. Sucesos políticos y sociales.

25 de marzo 1873. . Las milicias republicanas de Alcañiz y Calanda llegaron á Cantavieja para operar contra los carlistas.
Al pasar ayer la partida Polo (Carlista) por los pueblos de Luco, Bordón y Villarluengo, exigió en cada uno un trimestre de contribución. La Paz

27 de marzo 1873. La República ha sido proclamada en Calanda. El Federal.

19 de abril 1874. El corresponsal de España. El carlista Pericón. comandante de la plaza de Alloza se ha presentado en su pueblo de Calanda ha cobrar la contribución.

18 de mayo 1874. El gobierno. De una carta de Calanda, que publica el Diario de Avisos de Zaragoza , «Reunidas las facciones Marco, Segarra, Madrazo y Camps, pernoctaron en la noche del 11 en este pueblo, con fuerza de 400 caballos y 4.000 infantes.

27 de junio 1874. Crónica meridional. Crónica meridional. En Alcañiz han sido presas algunas personas conocidas por sus ideas Carlistas, como el abogado Fací, el boticario Repollés, la señora del comerciante Las Marías, el cura mosén Belés y otros. También han sido presos […] habiéndose hecho lo propio con el ayuntamiento de Calanda, según se dice.

13 de agosto 1874. El Gobierno. «Gobierno militar de Alcañiz. — Excmo. señor: 8 de la tarde del 13 del actual tuve noticia de que las facciones reunidas de Segarra, Pallés, Gamundi. cura de Flix, un batallón de Vallés y los zuavos de D. Alfonso, con cuatro piezas de artillería de montaña, se hallaban en Calanda.

16 de septiembre 1874. El bien público. «Aragón. — El general en gefe del ejército de Centro da conocimiento de que los carlistas han evacuado á Cantavieja, destruyendo las fortificaciones que tenían y huyendo con los prisioneros y heridos; […] Asimismo participa que el general López Pinto, entre la población de Mora y caseríos, ha dejado 70 heridos carlistas, la mayor parte de gravedad, entre ellos el cura Gasque, de Calanda »

26 de setiembre 1874- El Gobierno al salir la primera compañía de movilizados, de Calanda, para Alcañiz, á una hora de distancia ,en el camino viejo y Cabezo Royo, fué sorprendida por una; fuerza procedente de
la facción Gamundi, causándoles seis muertos y llevándose al alférez y un voluntario prisionero. La referida compañía no debió quedarse á pernoctar la noche anterior en Calanda, siguiendo por el contrario su marcha á Alcañiz, como lo efectuó una sección de la misma de 30 individuos que en la tarde del 21 sorprendió é hizo presos al comandante de armas y un cabo en Alcorisa.

Alfonso XII (1876-1885)

Siglo XIX 9

Regencia de María Cristina (1885-1902)

1876. IX. El inspecto de educación anuncia la construcción de una escuela de párvulos en Calanda.

1877

1878.

  • D. Simón Bernal Dauden es nombrado maestro de primera enseñanza de Calanda.
  • 28 de abril. Guía del Magisterio. Reclamar al Ayuntamiento de Calanda copia certificada del acta levantada en la toma de posesión de la Maestra Dª Filomena Bernad y manifestarle, en comunicación aparte, que si desde luego no crea una escuela de párvulos, según se le significó anteriormente, la Junta se dirigirá al Sr. Gobernador para que al aprobar los presupuestos del expresado pueblo, consigne de oficio las cantidades necesarias para el sostenimiento de dos escuelas elementales, una de niños y otra de niñas; puesto que la ley le obliga á ello.
  • 28 de junio. Guía del magisterio. El Ayuntamiento de Calanda, que suplica se suspenda a creación en dicha villa de una escuela de párvulos; ofreciendo en cambio presupuestar […] el sostenimiento de dicha escuela.

12 de diciembre 1879. La Provincia. El ayuntamiento de Calanda, visto los adelantos observados en el funcionamiento de las escuelas, concede un sobresueldos a los maestros.

1880- Pedro Joaquín Soler, maestro que fue de Calanda, es agraciado con la distinción de Caballero de la real orden de Isabel la católica.

12 de noviembre de 1881. Quema de masadas y tala de olivos.

17 de enero 1882. La elección parcial de un diputado provincial, verificada ayer en el distrito de Calanda (Teruel), ha dado por resultado el triunfo del candidato adicto D. Pedro Catalán Gisbert.

28 de mayo 1882. La iberia. La Guardia civil del puesto de Calanda (Teruel) ha puesto a disposición de la autoridad judicial a los hermanos Pedro y Joaquín Trallero, por haber dado muerte a Antonio Soriano y herido do gravedad a su hermano Manuel.

8 de octubre de 1882. El Imparcial. Escriben de Calanda (Aragón), que tanto en aquella villa como en la mayor parte de las poblaciones del Bajo Aragón cunde la miseria de una manera alarmante. La falta de agua ha asolado por completo la cosecha de cereales y el fruto de la oliva, uno de los principales elementos de riqueza de aquella comarca

12 de noviembre 1883. El Imparcial. A las ocho de la mañana, el jefe del cuerpo de Seguridad, Sr. Oliver, el inspector Sr. Taracido y el alférez Sr. González, detuvieron en la calle del Gobernador, num. 18, cuarto principal, al espadista Antonio Arbiol Grao, de 46 años, natural da Calanda (Teruel),
cuyo sujeto estaba reclamado por el gobernador civil y el juez de primera instancia da Zaragoza, a consecuencia de recaer en él sospechas de que sea uno de los autores del robo cometido hace pocos días en la tesorería de aquella delegación de Hacienda.

18 de diciembre de 1883. Correo militar. Por los guardias primero y segundo Raimundo Planas Monserrat y Francisco Hiraldo Melgar fué capsulado y puesto á disposición del Juez municipal de dicha villa José Sorolla Mata, por haber herido gravemente con una navaja de muelles a los paisanos Andrés y Pascual Virgos.

1885-VI-27. Leoncio Serred advierte del peligro de contagio.

1886-II-26. Diario de Teruel. El Terrible cura Santa Cruz visita Calanda.

1886- IX- 21. Diario de Reus. Calanda reclama una estación de telégrafos

1888-V-28. El clamor. Leoncio Serred. Libertad y libertinaje.

1888- XI -28. Librarse del servicio militar a cambio de 1.000 pesetas.


Año 1889

05 de enero. Antonio Arbiol Falsificador de deuda pública

24 de febrero. Carta al diario el País de los Republicanos-progresistas

14 de Marzo. El País. Leoncio Serred es arrestado es arrestado.

13 de junio. La Iberia. Batalla campal entre dos cuadrillas de segadores

22 de octubre. El Correo militar. La Guardia Civil de Calanda arresta a un homicida

9 de Noviembre. Las hermanas de Santa Ana se instalan en Calanda


1891- IV-03 Antonio Arbiol se escapa de la carcel Modelo de Madrid.

1895 – V-15. La Publicidad. Mercado y precios agrícolas

1897 – III, Heraldo de Aragón. Aparición de partidas carlistas.

1897 – III -10. Según el Diario de Tortosa, varios propietarios pertenecientes a la corriente liberal, temiendo ser molestados por los carlistas, han huido de Calanda , buscando refugio en Tortosa.

1897 – III -10. Partida carlista en Foz Calanda.

1897 – IV – 4. El Progreso Vallense. Rumores acerca de la venida de carlistas valencianos.

1898 – V -18 Heraldo de Aragón. Subscripción para Cuba, escasez de trigo.

1898 VIII, El Imparcial. Alboroto en Calanda

1988-IX -9. Heraldo de Aragón. Muertos en Cuba

1899 -VII -7 Heraldo de Aragón. Nuevo ayuntamiento

1899-VII-26. Heraldo de Aragón. José Ferrer Llop arrestado en Caspe.

Impactos: 238

Grupo de Estudios Calandinos