El Habla de Calanda

El Habla de Calanda 1
Padre Mindán Manero (1902- 2006) Filósofo.

Sentido y uso del habla de Calanda , de  Joaquín Mindán Navarro (1998), y en menor medida el Diccionario aragonés de Rafael Andolz (1978), son dos de los referentes a la hora de abordar el estudio de las particularidades de la habla de Calanda y de Aragón.

El impulso cultural del cual se ha beneficiado Calanda desde mediados del siglo XX  ha actuado tal el borrador  que al final de la clase elimina de la pizarra  las ideas claves escritas por el profesor.

El habla de Calanda, como el de los demás pueblos del margen izquierdo del Guadalope, se vió durante el siglo XV fuertemente influenciado por el avance inexorable de la lengua castellana que vino a solaparse sobre el sustrato del aragonés.  La pervivencia de un vocablo propio a Calanda a lo largo de los siglos nos lleva a plantear la pertinencia de un estudio etimológico que contraste la persistencia del aragonés en nuestra habla. Aproximarse al origen de interjecciones como Ala , términos como presco, galleta,  o apreciar si drecha es un contracción de derecha o una modificación fonética de dreta, son tareas de gran complejidad.

La finalidad de este apartado es simplemente recopilar todas aquellas expresiones, todos aquellos giros gramaticales,  todas aquellas palabras propias de la gente de esta tierra, darlas a conocer al público en general y a las personas que planteen dedicarse a su estudio.

Artículos

VASCO IBERISMO

Por Paco BUJ VALLÉS

El Habla de Calanda 2
PALABRERO ARAGONÉS

Por Paco BUJ VALLÉS

Impactos: 273

Grupo de Estudios Calandinos