Durante la pasada Semana Santa 2023, el GREC tuvo el placer de acoger a Francisco Larubia-Prado acompañándolo en los diversos actos celebrados en esas fechas . El profesor Larubia-Prado ejerce su carrera docente e investigadora en la prestigiosa universidad de Georgetown (Virginia) en EE.UU.
Francisco LaRubia-Prado, profesor en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Georgetown, recibió su doctorado en el Departamento de Estudios Románicos de la Universidad de Cornell en 1990. Sus intereses incluyen teoría literaria y cultural, literatura comparada, historia intelectual europea, estudios animales , y la literatura española desde el siglo XVIII hasta la actualidad. La Dra. LaRubia-Prado ha publicado once libros -cinco monografías y seis volúmenes editados- sobre temas como el siglo XVIII, el romanticismo, Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset, teoría literaria, Cervantes, historia intelectual y estudios de animales: ( “El caballo en la literatura y el cine.” Nueva York: Rowman, 2017), (“Una encrucijada española: Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset.” Madrid: Biblioteca Nueva, 2005), (“Retorno al futuro: Amor, muerte y desengaño en el Romanticismo español.” Madrid: Biblioteca Nueva, 2004), (“Unamuno y la vida como ficción.” Madrid: Gredos, 1999), (“Alegorías de la voluntad. Pensamiento orgánico, retórica y deconstrucción en la obra de Miguel de Unamuno.” Madrid: Ediciones Libertarias/Prodhufi, 1996), (Coeditado con Tania Gentic, “Imperialism and the Wider Atlantic, Palgrave Macmillan, 2017; Editado, “Literatura y pensamiento en España.” Newark, DE: Juan de la Cuesta. 2003), (Editado, “Cervantes for the 21st Century/ Cervantes para el siglo XXI.” Newark, DE: Juan de la Cuesta. 2000), (Coeditado con José del Pino, “El hispanismo en los Estados Unidos: Discursos críticos/prácticas textuales.” Madrid: Visor, 1999), Editado, “Teorizando la Ficción Hispánica Moderna”. Número especial de “
La estancia en nuestra localidad del profesor Larubia estaba prevista en 2020 pero tuvo que posponerse debido a la pandemia; su interés por la Semana Santa de Calanda está relacionado con la publicación de un libro centrado en las tradiciones culturales en España.
Ha sido un placer para el GREC acompañar al ilustre docente en su visita a Calanda, a la espera de disfrutar de nuevo de su presencia en la próxima visita a Calanda que tiene programada.

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2023 Textos y fotografías, sus autores
Impactos: 28