1912. Cosecha de olivas y Juez.

19/12/2022
2 min lectura

Archivo Jorge Celm Carreras

Heraldo de Aragón – 19 de diciembre 1912

Folio 345

 19 de diciembre 1912

Hemos entrado ya en el periodo de la recolección de la oliva, notándose con ello el ajetreo peculiar en esta clase de faenas.

Visto del precio tan exiguo que fijan los fabricantes de aceite, consistente en 30 pesetas molada de 3 hectolitros, los cosecheros muéstranse reacios a ese precio y antes de esto se disponen angranerarlas para su día proceder a molerlas por su cuenta. Consecuencia de ello observarse en la comarca un movimiento social entre los cosecheros que defiendo justamente sus intereses, proyecta alguna que otra instalación de prensa para la elaboración de aceite.

Según noticias adquiridas a última hora, el asunto comercial olivarero presenta mejor cariz, habiendo sufrido una pequeña alza el precio del molada.

Ha sido nombrado Juez municipal de esta villa para el bienio siguiente, el que es actualmente, el culto y recto don Francisco González López-Rubio. Para desempeñar el cargo de suplente ha sido destinado el distinguido abogado y  rico propietario don Vicente Lusarreta.

1912. Cosecha de olivas y Juez. 1
Luis González. Abogado y Alcalde de calanda (1918).

Con muy buen acuerdo, nuestra corporación municipal remitió al Capitán General de Valencia, el importe con que contribuye para la erección del monumento en honor de los héroes del Juzgado de Instancia de Sueca, bárbaramente asesinados en el honroso cumplimiento de su deber.

Disfrutamos de una temperatura primaveral, impropia de la estación en que nos hallamos, que seguir así no sabremos en que mes estamos si no es por el almanaque. Por esta guía caminamos hace algunos años, desgraciadamente lo pagamos caro en la primera, cuando los árboles y plantas comienzan a mover, sufriendo entonces los rigores del tiempo que no corresponde a la estación.

Segismundo Sauras

1912. Cosecha de olivas y Juez. 2

1912. Cosecha de olivas y Juez. 3

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2020 Textos y fotografías, sus autores

Impactos: 14

Grupo de Estudios Calandinos