Revista de Prensa. 1850

04/12/2022
4 min lectura

CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL

  • El 1 de enero de 1850 en España se instaura un nuevo sistema de correo con sellos adhesivos.
  • El 10 de mayo de 1850 el Reino de España y la República de Costa Rica firman un tratado de «reconocimiento, paz y amistad».
  • El 19 de mayo de 1850 a 150 km al este de La Habana (Cuba), el general venezolano Narciso López desembarca en la villa de Cárdenas con 600 expedicionarios para echar a los españoles y lograr la independencia de Cuba. Hace ondear por primera vez la que sería la bandera de la República (por eso a la ciudad de Cárdenas se la conoce como la Ciudad Bandera).
  • El 18 de agosto de 1850 en España, una real orden da origen al Archivo Histórico Nacional.
  • El 28 de agosto de 1850 en la ciudad de Weimar (en la actual Alemania), el pianista y compositor Franz Liszt dirige el estreno de la ópera Lohengrin de Richard Wagner.
  • El 9 de setiembre de 1850 California es admitida como el estado número 31 de Estados Unidos.
  • El 31 de agosto de 1850 en Madrid (España), la reina Isabel II inaugura en la Carrera de San Jerónimo la sesión inaugural de las Cortes Españolas en su nueva sede, el actual Congreso de los Diputados.
  • El 30 de diciembrede 1850 en España, Juan Donoso Cortés denuncia la corrupción administrativa, lo que causa la dimisión de Ramón María Narváez y el nombramiento de Juan Bravo Murillo como presidente del Consejo de Ministros.

B.O de la Provincia de Zaragoza

Los Alcaldes constitucionales de los pueblos de estaprovincia, empleados de P. y S. P. y Guardia civil,adoptarán las medidas convenientes para la captura de los reos, cuyas señas se espresaná continuación, y si fuesen aprehendidos los remitirán con toda seguridad á disposición de la autoridad por quien son reclamados.
Zaragoza 23 de Abril de 1850 =José María de Gispert.

Francisco Piquer y Aparicio , natural de Calanda, vecino de Caspe, jornalero del campo, casado, de 27 años de edad, estatura 8 pies, pelo negro, ojos pequeños, viste chaqueta y calzón como de pana negro, alpargatas, calcillas y faja azul. Lo reclama el Juez de 1.a instancia do Alcaniz.

Datos estadísticos

Revista de Prensa. 1850 1
1912. Boda y sociedad 2

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2022 Textos y fotografías, sus autores


Impactos: 6

Grupo de Estudios Calandinos