1912. Boda y sociedad

07/11/2022
5 min lectura

Archivo Jorge Celm Carreras

Heraldo de Aragón – 7 de noviembre 1912

Folio 342

Ayer lunes, a las 10:00 de la noche contrajeron matrimonial enlace en esta Villa la bella y elegante señorita Elisa Gasca Maurel con el distinguido y acaudalado propietario don Gumersindo Antonio Pérez Hostaled.

Bendijo la Unión el párroco de esta Iglesia don Antonio Rubio y fueron padrinos los señores don Juan José Gasca, senador vitalicio y doña Catalina Ezpeleta, tíos de la contrayente, actuó el juez municipal don Francisco González, acompañado del secretario don Miguel Conesa, firmando el acta los ilustrados abogados don José Loscertales y don Joaquín Sauras .

La ceremonia tuvo lugar en uno de los salones de la suntuosa morada de los señores de Gasca, en donde se había elegido un magnífico altar, preparado al efecto y verdaderamente esplendoroso.

La novia vestía riquísimo traje de terciopelo negro con el símbolo ramo de azahar. El novio de rigurosa etiqueta.

Nuestro celoso y sabio párroco dirigió la palabra a los desposados con evangélica elocuencia coma que dejó altamente complacida a la distinguida concurrencia que llenaba el suntuoso salón.

Acto continuo pasaron los invitados a otro salón coma donde se sirvió un espléndido lunch.

La simpática señoritas Tomasa y Catalina Gasca, hermanas de la novia coma hicieron los honores de la casa con esquisita amabilidad y cortesía. Ahí tuve el gusto de ver a los señores de Gasca, padres y tíos de la novia, doña Pilar Hostaled madre del novio, los sacerdotes don Antonio Rubio, don Santos Cerezuela, don Vicente Allanegui, don Valeriano Martínez, señores De Santa Pau Molinero, de Herrera, de Lusarreta, de Loscertales, de Albesa, de Berges, de Loscos, Crespo don Eloy, Gasque don Pablo y don Felipe, Royo don Antonio Loscos, don Pedro don Genaro y don Miguel, González, don Francisco Bayod, don Antonio Conesa, don Miguel Sauras, don Joaquín y don Gesismundo.

El sexo bello acertadamente representado por las distinguidas señoritas Sauras Joaquina, Cinta, Patro y Dolores, Gasque Regina, Leal Josefina, Carmen y María, Sanz Agud María y Martina, Portolés Serafina y Pilar, Herrero Dolores, Vallés Carmen, Berges Luisa, doña Concha Barberán, doña Clara Santa María y las lindísimas niñas Ramoncita Salvo y Conchita Bayod que llevaron las arras de la boda.

Los novios a quienes deseamos una perdurable luna de miel, partieron a las dos de la madrugada en dirección a Madrid y otras capitales.

Los regalos de los novios con motivo de su efectuado enlace han sido los siguientes. El novio a la novia pendientes brillantes y rubís, pulsera con reloj nácar, violetas de cristal, reloj de sobremesa de cristal y bronce, comedor modernista de caoba, cuarto tocador con magnífico abrigo de piel de topo y seda.

La novia al novio alfiler corbata brillantes y rubís, sortija sello de oro. De la madre del novio, precioso servilletero plata, estuche plata cubiertos y cuchillos, bolsita de viaje, alfiler y sortija de oro y perlas, pendientes de brillantes, Rosario y filigrana deplata. Excelentísimos señores de Gasca, tíos de la novia, un cuarto de dormir caoba aderezo perlas y turquesas, cuello encaje de Bruselas, Rosario ade zabache y plata, vestido y sombrero de viaje, magnífico vestido de terciopelo negro.

Señores de Buñuel, estuche con docena de cuchillos plata y magnífica pala de plata para postres, de Casanova, precioso alfiler éibar, de Sancho izquierdo Store encaje, de Herrera hermoso centro plata y cristal, de Sauras don Joaquín vajilla completa porcelana, de Albesa, juegos para frutas, de Loscertales lindísimo aparato de luz, de Loscós hermoso aparato de luz, de Sauras don Felipe preciosa jardinera, de Santa Pau Molinero magnífico joyero, de Sauras don Antonio edredón raso, Antonio Bayod un recogemigas, señoritas de Sanz Agud bonito cuadro comedor, doña Concha Barberán ponchera plata y cristal, señorita Julia Rubio servilleteros plata, Petra Sancho pila para agua bendita, señores de guasca hermanos de la novia aparato luz para el salón, Felisa Pau […], señores de Crespo Gasque juegos trinchante plata, Carmencita Sanz bonito cesto de costura, hermanas de Santa Ana, de la localidad una bonita cepillera, don Juan y doña Juana Gasca madrina del bautismo de la desposada preciosa cubierta Damasco, doña Ramona Gasca magnífica vajilla, doña Clara Santa María mantelería refrescos, señorita de Vallés espléndido regalo en metálico, señorita María Allanegui preciosa sombrilla, mosén Vicente Allanegui preciosa imagen del Pilar, señores de Ariño rosario en nacar, de Sauras Javier un galletero .

Segismundo Sauras1912. Boda y sociedad 1

1912. Boda y sociedad 2

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2022 Textos y fotografías, sus autores

Impactos: 44

Grupo de Estudios Calandinos