Joaquín Bosque , Comandante de los Tiradores de Agaón

04/11/2022
2 min lectura

Orígenes

Inicio de la Primera Guerra carlista

El bloqueo de Alcañiz

El final de la Guerra de Siete Años

En julio de 1840, cuando Cabrera y sus hombres pasaron a Francia a través de la frontera catalana, dándose por finalizada la Guerra de Siete años. La mayoría de los carlistas calandinos fueron apresados y enviados a presidio, Joaquín Bosque se enontraba entre ellos; unos pocos eligieron el exilio; Manuel Molinos graduado de Comandante se instaló en Toulouse. A paesar de la derrota, el movimiento carlista seguía teniendo una fuerte implantción en el Bajo Aragón. La mayoría de la población, agotada por siete años de una guerra fraticida, aceptó la victoria de los Liberales; y volvió a sus ocupaciones cotidianas, evitando cualquier enfrentamiento con las autoridades. La voluntad de reprender fuego a la lecha de la revuelta quedaba postuesta hasta la salida de la carcel de los combatientes.

El gobierno liberal indultó el 30 de noviembre de 1840 a los combatientes de rango subalterno. En enero de 1841 regresaron los primeros indultados; Faustino Molinos, hermano del Comandante se acogió a ello, juró lealtad a la reina y reemprendio su labor de tejedor.

El 9 de mayo de 1842 se sacó de la cárcel de Alcañiz a Joaquín Bosque (antiguo coronel carlista) para trasladarlo a las cárceles de Zaragoza19, donde fue fusilado cuatro meses después20.

Joaquín Bosque , Comandante de los Tiradores de Agaón 1

Bibliografía.

  • CARIDAD SALVADOR, A., 5l carlismo tras la Guerra de los Siete Años: la revuelta de 1842-1844 en el Maestrazgo, INVESTIGACIONES HISTÓRICAS 35 (2015) pp. 169-192, 2015. Universidad de Valladolid

Impactos: 0

Grupo de Estudios Calandinos