Masada de la Fuensalada 1
Masada Ciscar
  • Localización: carretera Calanda-Alcañiz, N-211, km. 233.
  • Polígono 7  , parcela 181
  • Origen: Siglo XIX
  • Estado de conservación: reformado
  • Superficie  de la planta: 600 m2
    • Edificios: 3 principales y 3 anexos
  • Tierras asociadas: 38 ha.
Masada de la Fuensalada 2
  • 40º 58′ 2″ N
  • 00º 13′ 20″ W
Masada de la Fuensalada 3

La Masada de la Fuensalada fue levantada en el siglo XIX, constaba inicialmente de un edificio principal. La masada heredó su nombre del hecho que en su idmediación existía una resurgencia de agua salada.

En el siglo XX, paso a ser propiedad de la familia Celma. Al finalizar la Guerra Civil, el edificio fue residencia de familias de pastores; su función principal se centraba en la gestión del rebaño de ganado ovino, el cuidado de las tierras iba a cargo de jornaleros.

A partir de la ortofoto tomada en 1957 podemos apreciar que inicialmente existían dos construcciones. La de mayor dimension acogía la vivienda de los pastores, caballerizas y corral de las ovejas.

Masada de la Fuensalada 4
Masada de la Fuensalada 5

© 2019 Grupo de estudios Calandinos.
© 2022 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 12

Grupo de Estudios Calandinos