Revista de Prensa. Octubre 1934

En SUCESOS
12/10/2022
7 min lectura

CONTEXTO NACIONAL Y INTERNACIONAL

  • 4 de octubre, el presidente del Consejo de Ministros Alejandro Lerroux ordena formar gobierno a la CEDA. Esto dará lugar a la Revolución de octubre de 1934.
  • 5 de octubre en Asturias tiene lugar una revolución en la que la clase obrera toma el poder durante quince días haciendo frente al Gobierno de la República.
  • 6 de octubre Lluís Companys proclama el Estado Catalán, dentro de una República Federal Española inexistente, a raíz de la revolución de 1934.
  • 7 de octubre, con el fin de sofocar la Revolución de Asturias, desembarcan en Gijón legionarios y regulares del Ejército de África al mando del teniente coronel Juan Yagüe.
  • 9 de octubre en Marsella (Francia) es asesinado el rey Alejandro I de Yugoslavia or el terrorista búlgaro Vlado Chernozemski.
  • 11 de octubre, el gobierno de Alejandro Lerroux restablece la pena de muerte por garrote vil.
  • 16 de octubre, los comunistas chinos comienzan la Larga Marcha; finalizará un año y cuatro días más tarde, y durante ese período Mao Zedong reganará su título como líder del partido.
  • 19 de octubre acaba la Revolución de 1934, movimiento huelguístico revolucionario
  • 21 de octubrese inaugura en Madrid la plaza de toros de Las Ventas.

La Voz de Aragón 3 de octubre de 1934

PROGRAMA DE LAS FIESTAS.— He aquí el programa de los festejos organizados
Día 11. — A las doce, disparo de bombas, morteros y volteo general de campanas, que anunciarán el comienzo de las tradicionales fiestas. La comparsa de gigantes y cabezudos, acompañados de la dulzaina y
tamboril y de una de las Bandas de música de la localidad recorrerá las calles de la población, seguidos de las carrozas que se presenten al concurso, adjudicándose un jremio de 50 pesetas a la que, a Juicio del Jurado, lo merezca.
A las nueve de la noche, en la Glorieta de Doña Oliva Gasque, se celebrará una grandiosa verbena en la que lucirá una bonita iluminación a la veneciana. En dicho atrayente espectáculo lucirán sus preciosos mantones
de Manila las bellas calandinas. También figurarán puestos de refrescos y churros, debidamente instalados.

Día 12.—A las siete de la mañana, gran diana por una de las Bandas de música antes mencionadas, dulzaina
y tamboril.
A las ocho tendrá lugar un amplio reparto de bonos a los pobres de la localidad.
A las nueve, en el templo de Nuestra Señora del Pilar, solemne función religiosa, ocupando la sagrada cátedrael reverendo P. Liborio Portolés, de las Escuelas Pías de Zaragoza. La capilla local interpretará la misa, a
tres voces, del maestro Perossi.
A las doce, en la plaza de la Constitución, gran concierto musical.
A las dos de la tarde, emocionante partido de fútbol por el primer equipode la Juventud Deportiva Calandina y otro regional, con asistencia de una Banda de música que ejecutará durante el partido un bonito
concierto.
A las cuatro de la tarde, grandioso festival de Jota, tomando parte en él los mejores elementos de Aragón.
A las seis, solemne procesión general, que recorrerá las principales calles de la población, cantándose al
i’egreso de este tradicional acto, en el templo del Pilar, gran salve, interpretada por la capilla local.
A las nueve, baile público en la plaza de la Constitución, quemándose en los intermedios la primera colección de fuegos artificiales por el afamado pirotécnico de Zaragoza-Montañana don Ramón Vidal.
Día 13.—A las ocho de la mañana, brillante diana.
A las diez, se celebrará la fiesta de Homenaje a la Vejez, cooperando al acto el Patronato Regional, con asistencia de destacados miembrosdel mismo y otras personalidades.
A las tres de la tarde, monumentalnovillada, en la que serán capeados,banderilleados y muertos a estoque
cuatro bravos novillos de la acreditada ganadería de don Ignacio Jiménez, de Orihuela del Tremedal,con divisa azul celeste y caña, por los aplaudidos novilleros Pepe Gracia y Carmelo Báez “Litri II”, ayudados por sus correspondientes cuadrillas.A continuación se correrán varias vaquillas por los aficionados.
A las seis, magnífico rosario general,en el que figurarán multitud de faroles y el “paso” representando el Milagro de Juan Miguel Pellicer, siendo cantados los misterios por coros de niños, acompañados por una Banda de música, concurriendo las Cofradías y Hermandades con sus estandartes. De regreso al templo del Pilar se cantará solemne salve.
A las nueve de la noche, baile público en la plaza Mayor, quemándoseen los intermedios la segunda colección de fuegos artificiales, por el mismo pirotécnico del día anterior.
Día 14.—A las ocho de la mañana, escogida diana por una Banda de música de la localidad, dulzaina y tamboril. A las diez, gran partido de fútbol entre el primer equipo de la J. D. C.y el Rapid Sporting Club Turolense,


Las Provincias 4 de octubre de 1934

En Calanda el joven Pascual Solá denunció que le habían atracado, quitándole 150 pesetas. Practicadas pesquisas, se vino en conocimiento de que todo era una simulación para no pagar el hospedaje.

Las Provincias 24 de octubre de 1934

En la partida denominada “Huerta de Albalate”, del término municipalde Calanda, tuvieron una discusión sobre arriendo de una finca los vecinos del mismo pueblo Lorenzo Feliz Moya y Francisco Celma Sanz. Pasaron a las manos y el Francisco, con una pistola que consigo llevaba, hizo tres disparos contra Lorenzo,
causándole la muerte. El agresor fué detenido.


© 2019 Grupo de estudios Calandinos.
© 2022 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 15

Grupo de Estudios Calandinos