HACIA UNA INTERVENCIÓN EN EL CONVENTO DEL DESIERTO DE CALANDA. TORRE DEL CARMEN: GÉNESIS Y GESTIÓN

02/05/2022
1 min lectura

Autoría: Daniel Aguilar Sanz

HACIA UNA INTERVENCIÓN EN EL CONVENTO DEL DESIERTO DE CALANDA. TORRE DEL CARMEN: GÉNESIS Y GESTIÓN 1

Resumen

El convento de los Carmelitas Descalzos de Calanda (Teruel); también conocido como Torre de Alginés, Torre del Carmen o Convento de San Elías; es un magnífico edificio barroco localizado en un enclave natural privilegiado. Desde su desamortización en el primer tercio del siglo XIX se encuentra abandonado con lo que ello supone; recientemente ha sido declarado como Bien Catalogado del patrimonio cultural aragonés. El presente proyecto pretende salvarlo de la ruina acuciante en la que se encuentra conjugando la cultura con la naturaleza, que son sin duda los dos valores patrimoniales por los que destaca el emplazamiento. Concretamente el bien sería transformado en un centro de interpretación al aire libre por un lado y centro de alojamiento y logística para amantes del senderismo y el turismo rural, por el otro. Tal vez sea esta la última oportunidad para no perder entre escombros este enclave destacado de la historia y la cultura aragonesas.


HACIA UNA INTERVENCIÓN EN EL CONVENTO DEL DESIERTO DE CALANDA. TORRE DEL CARMEN: GÉNESIS Y GESTIÓN 2

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2021 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 28

Grupo de Estudios Calandinos