Elecciones de 1871

07/02/2022
4 min lectura

9 de febrero 1871. El pensamiento español.

De Alcañiz nos dicen lo siguiente;
«En esta se han verificado las elecciones con el mayor órden y con una inmensísima mayoría de parte de la comunión católico-monárquica; y lo mismo en todo este país, á excepción del distrito de Calanda, en donde las violencias y coacciones han estado á la orden del dia, razón por la cual. y por otras que omito referir por no ser molesto, nuestros amigos se han retraído algún cuanto; pero aun asi y todo, á última hora, imitando nuestra ejemplo, hicieron un supremo esfuerzo, y ha faltado muy poco para quo triunfase. En esta ciudad (Alcañiz) ha tomado parle todo el Clero, a excepción de un Sacerdote.»

16 de febrero 1871. La Iberia

  • ALCAÑÍZ
    • Primer distrito, — Don José María Ardiel, Absolutista[1].
    • Segundo: Don Antonio Santa Pau, Absolutista.
  • TORRECILLAS. Don Manuel Peradio Absolutista.
  •  CALANDA. Don José María Crespo[2], Monárquico.
  • CANTAVIEJA. D. Luis Matutano.
  • CASTELLOTE. Don Francisco […], Absolutista.
  • ALCORISA. Don Martin Clemente, Absolutista.
  • ANDORRA. Don Saturnino Sancho, Monárquico.
  • ALBALATE Don Mariano Perez, Monárquico.
  • HIJAR. Don José María Tomás, Monárquico.
  • ALIAGA.- Don José María Pastor, Monárquico.
  • ESTERCUEL. Don Mariano Pandos, Absolutista.
  • MONTALBÁN. Don Jaime Vicente Gomez, Monárquico.
  • BLESA. Don Ramón Romeo y Pulo, Absolutista. […].

En muchos de estos distritos han luchado solos los republicanos y carlistas, sin que hayan tomado parte en la votación los electores monárquico-liberales en gran numero en esta provincia.

[1] Los absolutistas pertenecen a la Comunión Católico-Monárquica, liderada por Nocedal, son la expresión política del carlismo.

[2] Crespo Revuelta, José María (1822 -) Comerciante, domiciliado en la Plaza de la constitución nº7 (Plaza de España)

14 de marzo 1871. El pensamiento español.

Tenemos noticias de las elecciones de Alcañiz, por cuyo distrito ha salido diputado nuestra amigo el Sr. Julián Otal[1]. Vergüenza da leer las cartas que se nos envían poniendo en claro los ardides de que se han valido ciertos amigos del candidato ministerial Sr. de Pedro[2], para sacar diputado. Y los que tales atropellos cometen tienen valor de hablarnos de si el Clero trabaja o deja de trabajar por el triunfo de los candidatos católicos. La paciencia falta para sufrir tanta desfachatez. Vean nuestros lectores parte de lo ocurrido en el Bajo Aragón.

Elecciones de 1871 1
Julían de Otal y Morros

Nos escriben de Alcañiz; “Para cohibir el entusiasmo que la candidatura Otal produjo en el distrito do Alcañiz, entusiasmo que tuvo que contener el mismo candidato para evitar compromiso, en la noche que precedió al primer día de elección, se dispararon algunos tiros en Alcañiz, Calanda y Torrecilla, y al amanecer, poco antes de empezar la elección, se redujeron a prisión a cuatro de las personas mis influyentes de la ciudad[3], dos de ellos eclesiásticos, arrancando a uno del confesonario dos guardias civiles. Poco después se citó para declarar hasta treinta personas, algunas de citas nombradas presidentes y secretarios de las mesas.

En Calanda se verificaron catorce prisiones media hora antes de abrirse los colegios, entre ellos algunos presidentes y secretarias, y sin su intervención empezó la votación; todavía siguen incomunicados. […] A pesar de todo, según los datos recogido, la oposición lleva de ventaja más de 4,500 votos, sin que haya ocurrido en ningún colegio de este distrito el menor desorden.»

Estas prisiones sin nombre proceden de las circulares del gobernador de Teruel, y si en todos los pueblos del distrito no se han consumado tales abusos de autoridad, es debido únicamente á la firme actitud de la oposición, que inspiró serios temores á los alcaldes.


[1]  

[2] 

[3] Entre ellos el candidato Otal.


Impactos: 24

Grupo de Estudios Calandinos