La trilla y la “pijona” (1921)

05/08/2021
3 min lectura

Diario La provincia, 3 de agosto 1921 

Calanda.  Honrado con el encargo de representar en esta importante localidad al simpático y novel diario de nuestra querida capital, cumple en primer término dirigirle un saludo afectuoso, deseándole para el bien de la provincia, vida inacabable y prosperidad infinita.

Hemos conseguido, particularmente los tierrabajinos, con la publicación del periódico, estrechar más nuestras relaciones con la capital y ponernos al tanto de los acontecimientos regionales; con mayor eficacia por la índole de su publicidad, que es independiente y altruista, como debe ser en el anhelo de los pueblos cultos patrióticos de nuestros días. Debemos, por lo tanto, dispensar buena acogida el periódico y coadyuvar con entusiasmo a la obra de redacción de nuestro queridísima provincia.

Atravesamos una temporada de calor importante; los rayos solares desatan su juego impecablemente y sin piedad de nosotros. La gente entregadas por completo a las operaciones de la trilla, hallándose está en el periodo álgido.

La cosecha de cereales será de las mayores que sean conocidos en esta villa; no así la de aceituna que será casi nula en toda esta comarca.

El mercado local paralizado en absoluto, hasta que más adelante se vea más clara la marcha de los cereales, pues de ese artículo no hay precio aún.

Dentro de breves días estará instalada la fuente metálica, de gran mérito artístico, en el centro de la plaza de la Constitución y , cuya obra es regalo de los señores de Caralt distinguida familia de Barcelona y próximos parientes de Don Francisco y don Luis González en atención a los cariños y entusiasmos que por Calanda su pueblo sienten fervosamente estos señores. Los calandinos debemos reconocimiento por el desprendimiento de tan distinguidas personalidades.

Han ido para San Sebastián don Julián Aranda su esposa y hija julianita.

Por gestiones del señor Andrade se han mandado librar pesetas 25.000 para reparación de la carretera de Alcolea del Pinar a Tarragona y sus accesos

El Ayuntamiento de esta villa tiene casi preparado el programa de festejos para octubre, en honor de Nuestra  excelsa Patrona la Virgen del Pilar, que será lo más atrayente posible. Oportunamente lo daré a conocer por medio de las columnas de la provincia.

Se halla entre nosotros, en casa de conocido y rico propietario don Pedro Celma Navarro, el general de la escala de reserva don Julián Santa Coloma y su distinguida consorte.

Segismundo Sauras,corresponsal


© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2019 Textos y fotografías, sus autores

Impactos: 2

Grupo de Estudios Calandinos