Sesiones ayuntamiento – Julio 1933

31/07/2021
15 min lectura

Sesión ordinaria del 1 julio 1933

En Calanda , provincia de Teruel y su casa Consistorial a uno de julio de mil novecientos treinta y tres, siendo la hora señalada al efecto reunierónse los señores expresados al margen que componen el ayuntamiento, con el fin de celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia de Sr. Alcalde don Silvestre Buj Moliner y con mi actuación  el secretario interino Pedro Rodríguez Lasheras.

El Señor Presidente declaró abierta la sesión ordenando se dieses lectura a la anterior que fue aprobada por unanimidad, y se pasó al orden del día empezando por una moción de los sres. Campos y Guillén sobre la necesidad de adquirir más fluido eléctrico, traída de agua y alcantarillado, puesta a discusión hace uso de la palabra el sr. Campos y dice que como habrán visto con la lectura de la moción que nos ocupa no es más que una iniciación bajo un supuesto, del modo que se puede llevar a cabo esas mejoras indispensables a esta población ya que por su importancia ocupa en Aragón el nº 16 teniendo en cuenta los vecinos, demuestra de una manera clara la necesidad de construir la nueva central en proyecto por la Comunidad  de Regantes, ya que como todos sabemos la energía eléctrica, dotar a nuestro pueblo de abundante fluido eléctrico es abrir las puertas  de querido pueblo al progreso y de ese modo  poderaprovechar las incalculables riquezas naturalesque poseemos dentro de nuestro termino, bajo un pequeño sacrificio y trabajando todos juntos, unido como unosolo sin mirar nada como dice el Sr. Morón solo por el engrandecimiento de nuestro pueblo..

Da una norma precisa concretada con números que se determinen en la memoria del modo que podría realizar tan necesitada obrade traída de aguas y alcantarillado a base de un empréstito de 310.000 pesetas y contando con que solamente pidieran lo cometido 600 casas de 1500 que existen, vendría un desembolso a cada abonado de diez céntimos diarios aproximadamente y de los 900 edificios también existentes y que calcula dejaran sin pedir la acometida poniéndoles dos céntimos diarios por vertido co,,o lo hacen en otras localidades , da de sobra para reañizar esas 0brs que nos parecen imposibles, y quedarían pagadas antes de 50 años y de ese modo, haciéndolo poco a poco nos encontraríamos con los incalculables beneficios que reporta el alcantarillado traída de aguas, pero o fase de dotar de mucho flujo eléctricp antes que nada a cuyo efecto este ayuntamiento opina debe recabar a la entidad constructora de la central active dicho proyecto, ya que con ello transformaríamos de un modo muy considerable nuestra villa.

Hace uso de la palabra el sr morón para manifestar su gran satisfacción por lo expuesto por el Sr. Campos y se adhiere a la moción presentada por los Sres. Campos y Guillén, ya que en ella solo se ve el gran deseo de todos de ver la manera de hacer algo, pero algo grande y que a eso hemos venido a este ayuntamiento, y vuelve a repetir que todos juntos como uno solo aprovechemos nuestras energías, y nuestras influencias y con nuestra voluntad, salgamos de aquí , o donde sea para ver de resolver todas nuestros proyectos que como bien dice en su moción los Sres. Guillen y Campos todos son posibles aunque como es natural después de bien estudiadas, y que sin pereza y menos discusión con nota todos los asuntos pendientes salgan las comisiones que hagan falta al punto de partida y la brevedad posible.

El Sr. Feliz también hace uso de la palabra mostrando su gran satisfacción por lo que acaba de se por los sres. Guillen , Campos y Morón congratulándose haya tanto entusiasmo por llevar a cabo obras tan sumamente necesarias para la prosperidad engrandecimiento y embellecimiento del pueblo que representamos ofreciéndose, no como concejal sino también como calandino para todo que pueda para ver realizadas y que hay que poner las en acción lo antes posible.

Sesión ordinaria del 8 julio 1933

Folio 46

Sesión ordinaria

En Calanda, provincia de Teruel y su casa Consistorial a ocho de julio de mil novecientos treinta y tres, siendo la hora señalada al efecto reuniéndose los señores expresados al margen que componen el ayuntamiento, con el fin de celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia de Sr. alcalde ejerciente don Agustín Campos Sanz, por ausencia justificada del propietario, y con mi actuación el secretario interino Pedro Rodríguez Lasheras.

El Señor presidente declaró abierta la sesión ordenando se diese lectura a la anterior que fue aprobada por unanimidad, y seguidamente se pasó al orden del día empezando por la lectura de las cuestiones realizadas por la Comisión de montes para llevar a cabo la adquisición del “Monte Pinar”.

El señor Alcalde ejerciente dice, que como habrán visto los reunidos se necesita un plano parcelario que por lo menos costará unas 4.500 pesetas y otras tramitaciones que se desprendan serán largas y costosas; creyendo necesaria si así lo acuerda la corporación que la comisión nombrada al efecto después de bien documentada se traslade a Teruel y vean la forma de adquirirlo en las mejores condiciones.

Hace uso de la palabra el concejal sr. Morón para demostrar muy aceptable la idea y añade que la forma de conseguirlo mejor sería pidiéndolo como sobrante de la Dehesa en vez de “Pinar” y de ese modo casi seguro el conseguirlo sin plano tal vez.

En idénticos extremos se definió el concejal sr. Feliz añadiendo que fueran días antes sobre el terreno a ver poco más o menos los linderos y aproximada la extensión y con todo ello vaya a Teruel la comisión.

Después de una ligera deliberación se acordó por unanimidad que la comisión se persone en la capital de la provincia con los datos precisos siendo por cuenta de la corporación los gastos. Mirando ver si pueden ventilar lo mismo con el sr. Ingeniero de obras públicas el asunto del automóvil de la compañía bajo Aragón sobre lo acordado por el ayuntamiento referente al servicio que necesita este pueblo, creyendo con ello conseguir bastante. A la vez sobre el camino del Mas de las Matas y todo cuantos asuntos pendientes puedan ventilar. Seguidamente se da lectura a la instancia presentada por el sr. Isidro Trallero Grao solicitando terreno para hacer un  polvorín, pasando a la comisión de hacienda para su dictamen.

El Sr. Presidente dice que discutidos los asuntos del Orden del día se iba a pasar al periodo de ruegos y preguntas, invitando a todos los concejales para que expusiesen los que creyesen conveniente.

El sr. Crespo pide a la presidencia que este año se den también peladillas o dulces a los niños de párvulos así como a los de las escuelas nacionales. El Sr. alcalde dice que se tendrá en cuenta.

El Sr. Morón propone se surta a las escuelas de objetos para que puedan beber agua los niños, no como ahora lo hacen en un pozal, ya que cree que son muchas las horas las de la sesión única para poder resistir los niños sin beber agua. También la presidencia lo cree razonable.

Vuelve a hacer uso dicho Sr. para manifestar a la presidencia que se vigile a los serenos porque opina que no cumplen. También el presidente lo toma en consideración y dice poner medios para que,  no solo los serenos, todo funcionario cumpla y el que no con materia justa acreditadas se formase el oportuno expediente. A cuyo efecto cree debe proveerse de mejor arma al sereno sr. Vidal por no funcionar bien la actual. Añadiendo el sr. Morón que no debe costar nada al municipio dicha arma. Contestando la presidencia que la guía es completamente gratuita pero el arma actual ya la pagó el funcionario que oficia que por ser las circunstancias actuales, ofrecer para seguridad al funcionario.

El sr. Guillen pide que se arregle los bancos rotos de las glorietas.

El sr. Feliz que se active la construcción de las aceras en proyecto.

No habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada la sesión de que yo el secretario certifico.

 Sesión ordinaria del 15 de julio de 1933

En calanda a 15 de julio de 1933 siendo la hora señalada al efecto en la convocatoria a reunieron se los señores expresados al margen que componen el Ayuntamiento bajo la presidencia del señor alcalde ejerciente don Agustín campos Sanz y de mi asistencia el secretario interino don Pedro Rodríguez,

El señor presidente declaró abierta la sesión ordenando se diese lectura al anterior acta que por unanimidad fue aprobada y seguidamente se pasó al orden del día empezando por la adquisición de material para el servicio de pesos y medidas.

El señor presidente manifestó a los reunidos que los pesadores y medidores le habían dado cuentas de que la romana estaba tan deteriorada que se equivocaba a veces en 2 kg como es natural no podían cumplir fielmente su misión y recaía sobre ellos ciertos responsabilidad, creyéndolo natural es porque lo deja a la consideración de la corporación y está después de una ligera de liberación acordó facultar al señor presidente para que él vea la forma de surtir buenos aparatos y de la manera más económica.

A continuación por solicitud del interesado se dio de baja como vecino a Francisco Aguilar Llop y familia por marchar a residir a Caldes de Montbuy Barcelona.

El señor presidente expresó a la corporación que di sentidos los asuntos expresados en el orden del día se iba a pasar al período de ruegos y preguntas e invitó a todos los concejales para que ejercieran lo que creyesen por conveniente.

La presidencia expresó que se están recibiendo constantemente quejas o denuncias de varias fuentes que salen en los domicilios particulares y como quiera que son tantas cree que no hay fórmula de arreglarlo hasta que no se haga el alcantarillado y referente a esas que producen mal olor La Junta de sanidad que es la que determinará lo procedente a cuyo efecto la reunirá en la brevedad posible.

el señor Crespo manifiesta la corporación que desea conste de una manera más clara lo propuesto por él en la sesión anterior de qué sí recibe de la compañía de autobuses que los servicios que puedan enlazar con el ferrocarril qué por qué de tal modo puede ir el que quiera con el tren que no con el automóvil. También por unanimidad se acordó girar una visita a los establecimientos debido a que varios artículos sí despachan con falta de peso y hasta adulterados según rumor público.

Lo mismo manifestó el señor presidente que el asunto del alcantarillado va por muy buen camino debido aqui ha estado con la empresa en negociación directamente y parece estar muy animado,

Y no habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada la presente de ello el secretario certifico.

 Sesión ordinaria del 22 de julio de 1933

En calanda a 22 de julio de 1933 siendo la hora señalada al efecto reunieron sí con el fin de celebrar sesión ordinaria los señores expres a dos al margen que componen este Ayuntamiento bajo la presidencia del señor alcalde ejerciente don Agustín campos Sanz y con mi actuación el secretario interino Pedro Rodríguez.

El señor presidente declaró abierta la sesión ordenando se diese lectura a la anterior acta que por unanimidad fue aprobada recayendo los siguientes acuerdos.

Primero aprobar el informe enviado por la comisión de Hacienda de esta corporación con la instancia de don Pedro Trallero Grao solicitando un trozo de terreno para construir un polvorín, a cuyos efectos se le contestará al interesado en esos términos y que este Ayuntamiento véria con gusto el cual y era otro sitio que desde luego guardase mejor los preceptos establecidos.

Segundo, la inclusión en el padrón vecinal de don Miguel loscos Beltrán y su esposa benita Felipe cardenal lo mismo don Juan Francisco Azcón Buj y su esposa doña Prudencia Sanz Caldú aquí en seles participa este acuerdo a los efectos procedentes

Seguidamente el señor presidente da cuenta cómo miembro de la comisión que ha ido a Teruel a gestionar varios asuntos pendientes hyo cuenta detallada de todos ellos siendo a juicio de la comisión bastante satisfactorias las informaciones recibidas a continuación el señor alcalde manifestó a la corporación que discutidos los asuntos del orden del día se iba al periodo de ruegos y preguntas invitando a los reunidos que dijeran lo que creían conveniente.

El concejal señor Feliz propone a la presidencia la conveniencia de pedir a la Jefatura forestal de la provincia la instancia de Mariano palos Navarro en la que solicitaba unos trozos de terreno con el fin de emitir y ampliar el informe de este hay untamiento junto tomándose en consideración

El señor Guillén hace unas indicaciones a la presidencia en el de que para conseguir los servicios de locomoción referente a los automóviles se encargue el asunto de forma que se pretende favorecer más al el lo mismo el señor Morón indica que se busque la fórmula para que la empresa no pare a la llegada dónde para qué oficia no es reglamentada contestando la presidencia que es sí toma en consideración. Que habiendo unos asuntos que tratar se dio por terminada la presente de que yo el secretario certifico certifico.

 Sesión ordinaria del 25 de julio de 1933

En calanda 25 de julio de 1933 siendo la hora señalada al efecto en la convocatoria los señores expresados al margen que componen este Ayuntamiento bajo la presidencia de don Agustín campo San idem y el secretario interino don Pedro Rodríguez el señor presidente declaró abierta la sesión ordenando se diese lectura a la anterior que fue aprobada y seguidamente se entró en la orden del día empezando por la lectura de los oficios remitidos a esta corporación de la comisión mixta provincial y de la local ambas se expresan en idénticos términos de que para atender debidamente la enseñanza y sustituir a la dada por las congregaciones religiosas de esta localidad corresponden ha dicho grados más de los actuales de modo que para el día 15 de septiembre había que construir locales nuevos o habilitar los que al Ayuntamiento posea y a juicio de la superioridad su aprobación en vista de ello el señor presidente lo pone en consideración de la corporación para que acorde lo que compete conveniente y desde luego cumplir del mejor modo lo ordenado

El señor Crespo pide la palabra y concedida que le fue manifiesta que valga estudiar con toda atención que merece asunto de tal importancia para Calanda como es la enseñanza base de la civilización de los pueblos cultos. Que por los oficios anteriores leídos se tiene conocimiento que en Calanda se necesitan además de los 6 grupos escolares ya existente 8 grupos más 6 para enseñanza escolar y dos para párvulos. Que por lo que se refiere a la ley de Confesiones y Congregaciones religiosas su relación al artículo 30 y letra B del 31 sustitución de la enseñanza dada por los religiosos son tan solo necesarios dos grupos teniendo un existente cuál es la escuela de párvulos propiedad del Ayuntamiento por lo cual es necesario un solo grupo punto que efectivamente dada la matrícula de niños en calanda reconoce que son demasiados necesarios 8 grupos que se piden y que él que siempre ha sido propulsor de la enseñanza ve con agrado el establecimiento de estos grupos pero que para llevar a cabo esos grupos mejor dicho a la realidad encuentra una dificultad tanto para habilitación de locales nuevos como para restaurar viejos si los hay y si éstos no son de la propiedad del Ayuntamiento que para arrendarlos se necesita dinero punto este dinero por quién debe satisfacerse por el Ayuntamiento el que habla opina que no punto de aquí los motivos en primer término el Ayuntamiento de calanda no tiene potencialidad económica suficiente en crédito reconocido para emprender las obras necesarias para llevar a efecto más grupos con toda atención que merece asunto de tanta importancia para calanda como es la enseñanza

Impactos: 3

Grupo de Estudios Calandinos