Sesiones ayuntamiento – Junio 1933

30/06/2021
26 min lectura

Sesión ordinaria del 3 de junio 1933

Folio 30 

En la villa de Calanda, provincia de Teruel, en su casa consistorial, el día 3 de junio de 1933, habiéndose cursado con antelación legal correspondiente la oportuna convocatoria, acompañada del orden del día, expresivo de los asuntos que se habían de ser tratados, reunidos los señores expresados al margen que componen el Ayuntamiento bajo la presidencia del señor alcalde don Silvestre Buj  Moliner con mi actuación el secretario interino don Pedro Rodríguez Lasheras.

Siendo la hora dila 9 presidida por la convocatoria, y hallándose presentes en el salón de sesiones de la Casa Capitula,r el señor Presidente declaro abierta la sesión permitiéndose el libre acceso del público al salón y seguidamente por orden de la Presidencia respondió por el Secretario a la lectura integra del acta anterior la cual fue aprobada por unanimidad.

Inmediatamente centro en el orden y discusión de los asuntos figurados en el orden del día comenzándose por la moción presentada por los señores Concejales Morón y Feliz sobre limpieza de las calles y de toda población propusieron normas para poder combatir en lo posible algunas infecciones y enfermedades.

La presidencia manifiesta a los reunidos y especialmente al señor Morón y señor Feliz que todos fundamentos expuestos en su moción ya están previstos en las Ordenanzas Municipales de las cuales cada empleado municipal tiene copia de ellos referente a las obligaciones de cada uno y que todo concejal pueda exponer libremente las faltas que se cometan por los empleados encargados de hacerlas cumplir desde luego está presidencia delega a todos los concejales en virtud de las atribuciones que le están seguidas para cualquier anormalidad que vean se denuncia informa y se procederá.

El señor Campos expone que hasta que no se provea el alcantarillado de la población dejara que desear mucho la higiene en esta población y por tal motivo hay que poner los medios necesarios para que si un día sea un hecho resaltando que también compete a la Junta de Sanidad lo relativo a higiene. Y discutido convenientemente se acuerda poner los medios necesarios para atender algo más de limpieza en general y desafenecer los focos de infección.

Seguidamente y después de una ligera deliberación y por unanimidad la Corporación acordó nombrar sus apoderados en Teruel a don Juan Arsenio Sabino Martín y don José Sabino Marcos vecinos de dicha ciudad autorizando les especial y expresamente para que nombre y representación del Ayuntamiento puedan juntos o separadamente recibir y cobrar de la Tesorería de Hacienda cuántas cantidades se adeuda o vayan adeudando a la corporación ya proceda de ingresos verificados por el Banco de España a cuenta del recargo municipal coma impuestos sobre las contribuciones territorial industrial, corrientes o atrasados, ya de intereses de los títulos nominativo intransferibles expedidos en favor del Ayuntamiento Valencia de sus bienes propios. beneficencia Instrucción Pública de Bernardos hasta la fecha que se te venga en lo sucesivo, y ya de suministros hechos al ejército distancias militares Hoya de cualquier otro concepto. asimismo les autoriza ampliamente para que cobren cualquiera otra sumas que se le adeude por el Estado a la corporación, sea por el concepto que fuere punto igualmente quedan autorizados los expresar los señores para recoger cuántas inscripciones se hallan emitido imitan el venidero a favor de esa localidad de sus bienes de propios, beneficencia e Instrucción Pública y para qué al formalizar cualquier de las peticiones expresadas anteriormente coma formen en representación de este Ayuntamiento las liquidaciones, facturas certificadas coma libramientos y demás resguardos o documentos que fueren necesarios según la ley instrucciones. Y por último para que gestionen todas las dependencias del Estado cuántos asuntos a este Ayuntamiento interese.

Y habiendo terminado el examen y discusión de todos los asuntos consignados en el orden del día, el señor presidente manifestó que se pasaba a de ruegos y preguntas te invito a todas las señores concejales para que formularse en las que estimasen convenientes.

Haciendo uso de la palabra el Concejal Sr Campos previo ruego de la Presidencia para manifestar que  en la sesión próxima daría cuenta la Corporación de los trabajos que viene realizando para ver si se llega a una completa solución de las lomas debido a que se habían encontrado datos concretos del asunto y que necesitaba tomarse todo el tiempo para su exposición documentada coma todo ello por encargo de la Presidencia, siendo felicitado por todos de la Corporación por el celo despertado para ver este asunto resuelto en lo posible.

El señor Morón propone a la presidencia que se publiquen los bandos a partir desde esta fecha en la esquina primera entrando por el lado de Andorra frente al bar en cuenta por la Presidencia.

El señor Feliz pregunta a la Presidencia que el bando último publicado sobre los montes a que se refiere. Siendo contestado por el señor Presidente para que tenga conocimiento todo vecino que no posea fincas pueda solicitar terrenos en los montes del Estado en virtud de la orden del 22 de octubre de 1932. Gaceta del 27 de octubre del mismo año.

El señor Félix manifestó que sería mejor que la solicitud fuera hecha por el Ayuntamiento  siendo repartidos después  de concedidos del Estado entre los más pobres.

La presidencia dice que según dicha disposición son los interesados los que deben de hacerlo directamente al Señor ingeniero del distrito forestal por ahora.

 No habiento más asuntos de que tratar se dio por terminada la sesión de que yo el Secretario certifico.

Silvestre Buj Moliner –  Agustín Campos – Miguel Ballesteros – Mariano Manero – Ezequiel Alegre – Jose Repollés – Miguel Abadía – José Félix -Constantino Morón – Pedro Rodríguez Lasheras.

 Sesión ordinaria del 10 de junio 1933

 folio 33

Enla villa de de Calanda provincia de Teruel y en su casa consistorial el día 10 de junio de 1933 habiéndose cursado con la antelación legal correspondiente la oportuna convocatoria y siendo la hora señalada al efecto reunieron se los señores expresados margen que componen este Ayuntamiento con el fin de celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia del señor alcalde don Silvestre Buj  Moliner,  con mi actuación un secretario interino don Pedro Rodríguez Lasheras.

El señor Presidente declaró abierta la sesión ordenándose diésel lectura al anterior acta, que por unanimidad fue aprobada y seguidamente te paso a la orden del día empezando por las gestiones del concejal don Agustín campos para ventilar el asunto de las Lomas.

Hace uso de la palabra el dicho señor diciendo que hay un acta del Ayuntamiento de fecha 22 de agosto de 1920 que dice bastante en favor de las roturadores; por tal pide que se ha […] integra ya, y se les de amplios poderes a los roturadores para hacer lo que crean por conocimiento.

El señor Morón propone que se nombre a una comisión independiente de este Ayuntamiento interviniendo desde luego el asesor jurídico de este Ayuntamiento y que se vea la forma de arreglarlo del mejor modo posible con los datos aportados por el señor Campos y los que hagan falta.

El señor campos vuelve a hacer uso de la palabra para manifestar su conformidad lo mismo los concejales señores Feliz y Morón en que se nombre una comisión que entreviste con otros de los rotuladores y den solución a este asunto.

Después de una larga deliberación se instituyó una comisión formada por los señores Campos , Feliz, Luengo y el señor Alcalde y don Francisco Javier Ansuategui que se encargarán de ejecutar los resultados enviados al Ayuntamiento.

 Acto seguido se da lectura de un escrito presentado por el asesor técnico de este Ayuntamiento manifestando en la necesidad de que por este Ayuntamiento se solicite la concesión del estado del monte llamado Pinar Bajo con el fin de distribuirlo en parcelas entre los más necesitados.

Pues entiende que aunque las disposiciones legales dicen que los interesados se dirijan ellos directamente al señor ingeniero del distrito forestal resulta que se da el caso que muchos piden los mismos trozos de terreno y que cada uno pide lo que bien le viene con perjuicio posibles de otros vecinos más necesitados y menoscabo de la  finalidad que la ley debe cumplir y aliviar a los verdaderos jornaleros en primer termino.

La Corporación después de discutido convenientemente y reconocidas las alegaciones del asesor acuerdan solicitar del Estado dichos terrenos previos los trámites legales.

A continuación el señor Presidente ordeno se diese lectura a un escrito presentado por varios vecinos pidiendo la adquisición de cohetes granifugos o contra el pedrisco. Manifestando a los reunidos el señor Presidente que la Gaceta de Madrid 19 de junio de 1926 hay una circular que lo prohíbe no obstante en el presupuesto actual no hay consignación alguna para tales film y que como se necesita ya una cantidad respetable para organizar lo bien en el este asunto no se puede acceder.

Y habiendo terminado el examen y discusión de todos los asuntos consignados en el orden del día el Señor Presidente expresó que pasaba al preciado de Ruegos y preguntas invito a todos los señores concejales para que formulasen las que estimasen por convenientes.

El señor Félix ruega a la presidencia que se le pidan instrucciones para combatir clase de plagas del campo al señor ingeniero de la sección agronómica de la provincia  y sean expuestas en sitio visible para que  el público se entere de ellas. Ha sido presidente me contesta diciendo que se tendrá en cuenta y además te hace presente que constantemente están mandando instrucciones aparatos y desinfectantes así una botella cazamoscas para la epidemia del melocotón y que todo vecino puede venir y hacer uso de ellos tan solamente dejando recibo del  número de caza moscas que desee o aparato así como dar conocimiento de todas las plagas para enseguida insecto a dicha sección agronómica y enseguida da normas de combatir las plagas.

También hace presente a la corporación que está alcaldía en creación de traslado legalmente el maestro señor Lavilla a Sevilla, maestro de dicho grado Hasta que se persone el interino proponiendo para dicho maestro una gratificación con arreglo a los días que ha desempeñado el cargo.

El señor Morón  manifiesta que él no se opone a que se le gratifique ha dicho funcionario pero pide que no vuelva a suceder esto más que tenga que abonar el Ayuntamiento esos gastos pues según su opinión son los restantes maestros los que deben encargarse de dichos niños. Después de discutido se acuerda pagar dicha gratificación a juicio del Sr Presidente.

 Y no habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada la sesión de que yo el Secretario testifico.

Silvestre Buj Moliner –  Agustín Campos – Miguel Ballesteros – Mariano Manero – Ezequiel Alegre – Jose Repollés – Miguel Abadía – José Félix -Constantino Morón – Pedro Rodríguez Lasheras. .

Sesión ordinaria del 15 de junio 1933

Folio 3155

En Calanda provincia de Teruel y en su casa consistorial el día 15 de junio de 1933. siendo la hora señalada al efecto en la convocatoria se reunieron los señores expresados al margen que componen el Ayuntamiento con el fin de celebrar sesión extraordinaria, bajo la presidencia del señor alcalde don Silvestre Buj Moliner y con mi actuación el secretario interino don Pedro Rodríguez Lasheras.

El señor Presidente declaro abierta la sesión ordenando siguiese lectura alante de acta que por unanimidad fue aprobada y seguidamente se pasó al orden del día manifestando la presidencia que se diese lectura integra al decreto inserto en la Gaceta de Madrid de 8 de junio de 1933 sobre constitución de las Juntas mixtas locales que han de cooperar para realizar ordenadamente la sustitución de la enseñanza por las confesiones y congregaciones religiosas. y una vez verificado por mí el Secretario el señor presidente manifestó que siendo este uno de los pueblos quieres coge dicha disposición tenía que darse estricto cumplimiento y al efecto había que designar dos concejales para que representations a este municipio en la Junta mixta local que había que formar con el fin de remitir bichos nombres de los concejales aludidos al señor presidente interino de la misma y maestro nacional don Lorenzo Francisco Pérez Tello que le corresponde según la ley por el más y al que se le ha mandado el correspondiente comunicado a los efectos pertinentes.

Después de está discusión y la designación de los concejales el señor Presidente propuso a los reunidos por si lo veían conveniente aceptar a don Eloy Crespo Gasque  que por pertenecer al Consejo y a don Ezequiel alegre Sorolla por también tener gran interés por la enseñanza, siendo aceptada por unanimidad la proposición y quedando nombrados en el acto ordenando se expida el correspondiente oficio de comunicación al señor Presidente de la Junta mixta local con los nombres te he dicho es concejales. también por la Presidencia se propuso como padres de familia para la tercia que había que remitir a la Dirección General de primera enseñanza a don Pedro Bernard molinos, don Emilio Serred Sanz y don Salvador Pastor Carbó, siendo igualmente aceptada ordenando se libre para ello lo necesario.

Y no habiendo más asuntos se dio por terminada la presente de que yo el Secretario certifico

 Silvestre Buj Moliner – Agustín Campos – Miguel Ballestero – Ezequiel Alegre  – Mariano Manero – Miguel Abadía – José Feliz – Antonio Guillén – Jose Repollés.

 Sesión ordinaria del 17 de junio 1933

 Folio 36

 En la vILLA de Calanda provincia de Teruel en la Casa Consistorial el día 17 de junio de 1933 siendo la hora señalada al efecto la convocatoria reunieron se con el fin de celebrar sesión ordinaria los señores expresados al margen que constituyen el Ayuntamiento bajo la presidencia del señor alcalde don Silvestre BujMoliner con mi actuación el secretario interino don Pedro Rodríguez Lasheras.

El señor Presidente declaro abierta la sesión ordenando se diese lectura al anterior acta que por unanimidad fue aprobada y seguidamente se pasó al orden del día empezando por la proposición de la presidencia de instalar una fuente a la entrada del pueblo en el Paseo de la Estación.

El señor presidente manifestó a los reunidos quedadas las muchas peticiones de los vecinos y por creer las justas el creía oportuno tratarlas si podía ser con lo presupuestado para fuentes en el actual presupuesto y si no en el próximo pero creía necesarioel ponerla y para lo cual se ponía a discusión dicho asunto..

Hicieron uso de la palabra los señores Crespo, Feliz y Campos mostrando su conformidad a cuyo efecto pasaré este asunto a la comisión de Hacienda para su realización.

Preguntados con la presidencia si estaban conformes todos con dicha proposición, todos manifestaron estar conformes llevándose a cabo lo antes posible premios los trámites legales.

 Seguidamente se puso a discusión el asunto de las Lomas.

Hacen uso de la palabra el señor Campos y expone que en virtud de los poderes recibidos por el Ayuntamiento en sesión del 10 de los corrientes la comisión nombrada al efecto ha llevado a cabo con la Comisión de rotuladores el siguiente compromiso que copiado a letra dice así.

Acta punto en la vía de Calanda a 11 de junio 1933. reunidos en las casas consistoriales los señores don Mariano Magrazó Manero, don Pascual Alloza Quílez, don Vicente Bosque Palos, don Pablo Valls Bolea y don Manuel Sánchez Benaul en representación de los cultivadores poseedores de las tierras enclavadas en los llamados montes de la alfarda sitios en este término municipal, y los señores don Agustín campos Sanz primer teniente de alcalde, don José Feliz Jubierre y don Pedro  Luengo Peralta, concejales en representación del Ayuntamiento de esta villa, reunión que se celebra en cumplimiento de acuerdo del dicho Ayuntamiento recaído en la sesión celebrada en el día de ayer con objeto de solucionar la cuestión de las roturaciones en los dichos montes. puesto la Junta en discusión interviniendo don Francisco José Ansuátegui y Alday abogado asesor jurídico del Ayuntamiento se acuerda por unanimidad lo siguiente punto primero el Ayuntamiento de la Villa como dueño de los dichos montes reconociendo a los rotuladores de los dichos montes la propiedad de la tierra que cada uno cultiva en los mismos. Segundo el rotulador pagará una peseta por jornal de tierra que posea. las hierbas serán propiedad de rotulador. 4º se publicará un bando prohibiendo al ganado entrar en las roturaciones sin permiso del roturador. Y para que conste firman la presente acta los reunidos menos el señor Luengo punto Calanda fecha dicha. Agustín campos. José feliz. Mariano Magrazó. Pablo Valls. Vicente Bosque. Manuel Sanz. Pascual Alloza. Francisco Ansuátegui.  rubricados

El señor Campos pide a la presidencia que se […] defecto dichas gestiones usando todos los reunidos que eso es lo que sea podido conseguir dentro de una verdadera armonía y espera que sea acatada por parte de todos para el bien general qué es que debe prevalecer siempre y no el bien particular.

 El Ayuntamiento después he discutido convenientemente dicho asunto acuerdan aceptar en un todo lo acordado por la Comisión y expresado anteriormente. también se acuerda por proposición del señor Campos señor Feliz y señor Guillén que para los roturadores puedan tener los derechos reconocidos anteriormente es necesario que cada uno pague por lo que tenga figurando en el estadillo de las lomas existente en el Ayuntamiento, y se haga saber al público con tiempo suficiente antes de la formación del reparto de utilidades para que todos puedan manifestar los jornales que posean.

 A continuación sido lectura a la moción presentada por el Concejal Sr Crespo referente a que se de impulso a la carretera del Mas de las Matas a Calanda. Hace uso de la palabra el señor Crespo autor de la emoción presenta a discusión y en buenas palabras de muestra la corporación que el asunto tan vital para esta población por el concepto cómo industria, comercio, jornales para los obreros y además la redacción con Castellón y Valencia que daría una grande a por importancia de esta obra a Calanda, a cuyo efecto propone se nombre una comisión para que se entere del estado en que se encuentra la ejecución de dicha obra. qué dicha Comisión ley de carácter de urgente al eje fusión de dicha carretera punto y que todos los gastos que se originen para gestionar el asunto se paguen del presupuesto municipal.

Discutido convenientemente y por unanimidad se acuerda nombrar una comisión recayendo en los señores Crespo señor Campos y señor Feliz para que se encargue de darle todo el impulso necesario para ver si se realiza lo antes posible dicha carretera..

Acto seguido se da lectura integra de un escrito dirigido por el Consejo Local de primera enseñanza contestación a la moción presentada por concejales señor Morón y Feliz punto en dicho escrito se dice entre otros extremos y referente a la cuarto.de la moción qué dice así. que sea compelido el calendario escolar de fiestas Sus horas reglamentarias y vacaciones oficiales no consintiendo abusos en ese sentido por parte de los señores maestro punto que en dicho Consejo opina por la forma en que aparece redactado ese extremo entiende que envuelve una acusación grave, desde luego incorrecta infundada por lo tanto ruega qué rehacer existen algún indicio de culpabilidad se diga aclararlo concretamente y con pruebas concluyentes o retiren retiramos en aquellas frases que dan lugar a poner entre dicho la  honorabilidad de los señores maestros

Hace uso de la palabra el señor Feliz para decir que no sabe ni se han cometido algunos por los señores maestros y que desde luego tanto el como el señor Morón autores de la emoción no han querido ofender a nadie sino al contrario con el fin de animar les en su pesada tarea como lo prueba que retiran todas las palabras que eran ofensivas a dichos profesionales.

Seguidamente el señor presidente expresa la corporación que en el Hospital Municipal hay que hacer una pequeña reforma colocar algunas baldosa y arreglar algunas pequeñas cosas que con el tiempo se han ido estropeando

 después de discutir ha dicho asunto se acuerda por unanimidad verificar dicha obras.

Y habiendo terminado el examen y discusión de todos los asuntos consignados en el orden del día el señor presidente Dijo que se pasaba al periodo de ruegos y preguntas e invito a todos los señores concejales para que Fórmulas en las que estimasen por conveniente.

El presidente dice que sería conveniente poner una luz más en esas casas donde se están haciendo nuevas en el Paseo de la Estación, estando conformes todos los señores en que se ponga.

El señor feliz propone a la presidencia para que enterada con el fin de que no se roture hasta ventilar el asunto del Monte Pinar. Le contesta la presidencia a su efecto a puesto un bando y manifiesta además que ya ha puesto en práctica dicho punto y en su día dará cuenta de las gestiones.

Y no habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada la presente de que yo el Secretario testifico.

 folio 39

 Sesión ordinaria del 24 de junio 1933

En la villa de Calanda provincia de Teruel en su casa consistorial el día 24 de junio de 1933 siendo la hora señalada al efecto en convocatoria reunieron se los señores expresados al margen que constituyen el Ayuntamiento bajo la presidencia de don Agustín campos Sanz alcalde accidental por ausencia justificada del propietario, con mi actuaciones secretario interino don Pedro Rodríguez.

El señor Presidente declaro abierta la sesión ordenándose diese lectura al anterior acta que por unanimidad fue aprobada y seguidamente se pasó al orden del día empezando por la moción presentada por los concejales señores Morón y Feliz sobre la mendicidad e implantación del homenaje a la vejez.

El señor Presidente manifiesta a los reunidos que la idea es plausible, magna de lo más, y desde luego sin ser concejal ya se inició, ver si se podía implantar algo para proteger a los pobres y cree que llegó la hora de ver realizar una obra que tanto dignificar a a Calanda, por lo tanto era un asunto que pasaba a ser discutido y que no duda de la buena acogida que ha de tener dicho asunto dentro de esta corporación.

Hace uso de la palabra el señor Morón y dice que como habrán observado existe algo de abuso en las mendicidadque hay que corregir aunque se les puede llamar desde luego a todos ellos desgraciados, pero opina que para cortar algo abusos y algún susto por las casas, al mendigo que venga con su Carta de socorro en regla se le dé el socorro acostumbrado por la Alcaldía sin dejarlo transitar pidiendo por la población estado en el refugio lo que la ley marca 24 horas lo más si no están enfermos y que no Venga con su documentación expresada no se ha socorrido ni consentir transitar pidiendo.

Referente a los pobres ancianos de la localidad debidamente reconocidos sean socorridos y auxiliados por el Ayuntamiento sean socorridos en lo posible y ver si se puede hacer desaparecer en la ronda de pobres que tampoco nos dignifica. dicho señor indica fórmulas para hacer prever dicho asunto iré como un acuerdo en la Corporación acuerdan estudiar bien el referido asunto para implantarlo en la brevedad posible y bien implantado a cuyo efecto se nombrara una comisión para que por medio de expedición de unas hojas de propaganda ayuden al municipio por este año hasta formar sus nuevas presupuestos y ahí se podrá consignar cantidad suficiente para dicha atención y para implantar las el tan laudable por todos homenaje a la vejez.

También por la Navidad se acuerda pagar una factura de 25,25 pesetas importe de la póliza de incendios de la plaza de toros.  otra de 22,50 pesetas importe del arreglo de la churrería de la calle Mayor. J d 56 pesetas a los hermanos Basterra por tacto poligrafica y tinta punto otra de 32,70 pesetas a don Manuel Allepuz libros secretaria.de 18 pesetas por traslado del Juzgado Municipal Alcañiz por un caso urgente punto otra de 155 pesetas a don Manuel Vallés por blanqueo cuartel de la Guardia Civil pintar un rótulo en el cementerio público en la entrada y pintar también la puerta de las escuelas. JD 28,50 pesetas gastos de arreglo de la fuente del portal.

Y habiendo terminado el examen y discusión de los asuntos del orden del día si pasaba al periodo de ruegos y preguntas el señor Presidente invito a todos los reunidos para que formul hacen las que estimasen por conveniente.

El señor Feliz ruega a la presidencia que se lleve unorden riguroso para dar trabajo en lo referente a las obras del municipio lo mismo de una profesión que otra. contestándole que eso ya se realiza

El señor Feliz manifesta que lamenta que no sea halle el señor Alcalde propietario para darle su más profunda agradecimiento por el caso que hace a sus indicaciones y especialmente a la limpieza pública e higiene que se ha dado un gran paso no habiendo disfrutado de tan buen servicio desde tiempo digno de aplauso y que conste en acta.

El señor Guillem propone a la presidencia que se hagan gestiones para ver si puede instalar en esta localidad el teléfono interurbano ya que se aportaría gran beneficio y sobre todo que en todas poblaciones como ésta es indispensable. La Presidencia le contesta que si gestionará dicho asunto y en su día se le dará cuenta

El señor Feñiz pregunta en qué estado se encuentra el proyecto de construcción del nuevo grupo escolar. El presidente dice que han concedido por el Estado 120.000 pesetas para la construcción y se hayan pendientes de definición del solar según referencias es regalado a las afueras cerca de la glorieta de doña oliva por el señor Marques de valdeguerrero punto más luego también de la forma en que este ha de verificar porque el presupuesto es 200.000 pesetas y como solo son 120.000 las que el Estado da para el fin el Ayuntamiento tendrá que desembolsar lo restante para ello se necesita un verdadero estudio.

 el señor Morón hace uso de la palabra para expresar que hay varios asuntos de gran transcendencia que resolver el que nos ocupa el camino o carretera del más de las matas a Calanda como el del Montepinar y otros que se han tratado pero para todo se necesita dinero mucho dinero e influencias y opina que para conseguir algo hay que nombrar una comisión con plenas atribuciones y que si es preciso ir a Teruel o a Madrid donde sea y al trasladar de y los 12 concejales unidos prescindiendo de quién es de izquierdas y quién es de derechas todos somos antes que nada calandinos y por Calanda hay que ir a todas partes que hay que aprovechar la influencia de todos y sin ningún miramiento traer a nuestro pueblo todo lo que nuestras fuerzas no estás influencias pueda y de una manera es como se hará patria, el que se ofrece a todo que de él dependa.

Son muy bien acogidas dichas manifestaciones por toda la corporación y desde luego la presidencia las recoge para ponerlas en práctica después de bien informados y como un acuerdo todos como dice el señor Morón

El Señor Morón propuso a la corporación la necesidad de intentar una gestión con la exclusiva de los coches correo para la forma de que el servicio desde Zaragoza a Alcañiz se prolongue hasta no esta villa como ya existía. Se acuerda por unanimidad verificar las gestiones que sean precisas lo mismo para ver si pueden entrar dentro hasta la Plaza Mayor. También a Presidencia da cuenta que el día 21 por orden del ingeniero forestal se personen dos concejales. con alguacil a los Montes Pinar y Rodaznar con el fin de señalar 200 metros cúbicos de pinos maderables para aprovechamiento correspondiente al año actual que en su día se subastarán con el fin de engrosar las áreas municipales con lo que se recauden y con el fin habido un pequeño asunto de automóvil y algo de merienda consistente entre todos en una 30 pesetas acusdándose su pago

 Y no habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada last presente de que yo el Secretario ratifico.

Impactos: 3

Grupo de Estudios Calandinos