Revista de Prensa y Sociedad. Mayo 1933

31/05/2021
4 min lectura

10 de mayo 1933. Constitución del nuevo Ayuntamiento.

 En Calanda a 10 de mayo de 1933 siendo las 10 horas de su mañana se constituyó en la sala capitular el señor alcalde saliente con los vocales que constituyen la Comisión Gestora expresados […] con el fin de conferir la posición a los recientes elegidos y proceder a la constitución del nuevo ayuntamiento. acto seguido comparecieron y fueron cortésmente recibidos don Miguel Ballesteros Gascón, don Alberto Guillén Ejarque coma don Silvestre Buj Moliner, don Miguel Abadía Arbiol, donde Ezequiel Alegre Sorolla, don Jose Repollés Abadía, don Pedro Luengo Peralta, don Marinao Manero Aranda, don Eloy Crespo Gasque, don Agustín Campos Sanz, don Constantino Morón Gimeno y don José Feliz Jubierre, electos y programados concejales por este término en el mes de abril último.

 Alcalde Presidente : Silvestre Buj Moliner

 Comisión de Hacienda, Economía y Fomento punto donde Ezequiel Alegre Sorolla, don José Repollés Abadía y don Constantino Morón Gimeno.

 Comisión de establecimientos públicos punto don Miguel Abadía Arbiol, don Mariano Manero Aranda y don José Feliz Jubierre.

 Consejo Local de primera enseñanza:  don Eloy Crespo Gasque.

 Depositarios de los caudales municipales: don Alberto Guillén Ejarque

[…]

Boletín oficial de Oviedo 1933.

Estando vacantes las Secretarías municipales que figuran en las dos adjuntas relaciones. Este miniterio acuerda:

1º. A partir de la publicación en la Gaceta de Madrid y durante el plazo de treinta días hábiles, queda abierto el concurso para cubrir en pr0piedad las Secretarías de primera y segunda categoría compendidas en la citadas relaciones […]

Relación que se cita de primera categoría: Provincia de Albacete, Nerpio, pesetas 5.000 […]Idem de Teruel: Calanda, 5.000 pesetas.

La Voz de Aragón 17 de mayo 1933

En el pueblo de Calanda se declaró un incendio en el domicilio de Joaquín Andrés, quemándose parte de casa y algunos animales domésticos que guardaba en un corral. Se cree que el siniestro fue debido a unas cenizas que arrojaron de un horno próximo.

La Voz de Aragón 30 de mayo 1933

En un túnel en construcción del ferrocarril de Teruel a Alcañiz en la sección de Calanda, sobrevino un desprendimiento de tierra de un volumen de cinco toneladas. Murió el obrero Francisco Fuertes y resultó herido Agustín Pastor.


Impactos: 5

Grupo de Estudios Calandinos