16 de mayo del año 1576
El honorable Pedro Omadón, mercader, vecino de la Villa de Calanda y de presente en la Villa de Alcañiz Ett de grado Ett reconoce tener en comanda, pura y llana y fiel depósito, del magnífico Pedro Jover, infanzón domiciliado en dicha Villa de Alcañiz, son a saber 50 arrobas de aceite bueno y limpio y de recibir, de la mesura y arroba de la dicha Villa de Alcañiz. Los cuales en el presente día de hoy en su poder otorga haber tenido y encomendado Ett recibido Ett renunciante Ett los cuales promete restituir Ett a lo cual tener y cumplir obliga a su persona y todos sus bienes muebles sitios, habidos y por haber, los cuales aquí quiso haber por nombrados y confrontados como si los muebles los sitios Ett que reste Ett Sea especial Ett quiso que hecha, o no hecha pueda ser proveído a canción capción de su persona Ett renunció Ett sometiose Ett y juro a Dios Ett so pena de perjuro large con poder descargar a consejo.
Testigos los magníficos y honorables Juan de Sos, mercader, y Juan Perales, labrador, vecinos de dicha Villa de Alcañiz
AHMA Reg.
Nota GREC.
Nota: Pedro Homadón toma en empréstito cincuenta arrobas de aceite, equivalente à noventa litros de aceite. Empeña en ello todos sus bienes sean en moneda, tierras o edificio. Renuncia a la protección que le ofrecen los Fueros de Aragón, aceptando que le detengan en el caso de no cumplir con el reembolso de la deuda.
Al margen de la propia transacción podemos extraer como datos de interés que los negocios no entienden de confesión. El morisco calandino Homadón concierta una deuda con el Cristiano Viejo alcañizano Jover.
No deja de ser curioso visto el volumen de la producción oleícola de Calanda que Homadón acuda a Alcañiz a pedir una cantidad equivalente a una tinaja. ¿Precio más asequible? ¿Relación comercial de proximidad? ¿Mala cosecha en los años anteriores?

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2021 Textos y fotografías, sus autores
Impactos: 6