1898, Cuba y escasez de trigo.

En SUCESOS
16/05/2021
2 min lectura

Archivo Jorge Celm Carreras

Heraldo de Aragón –Lunes 16 de mayo de 1898

Reunidos en los salones de la Casa Consistorial, los 100 primeros contribuyentes, mediante citación del señor alcalde, se acordó en el acto abrir la subscripción nacional encabezada por el Ayuntamiento con 100 pesetas. la junta de regantes con otras 100, y los demás presentes con la cuota que estimó conveniente, reuniéndose la cantidad de 580, quedando abierta para cuántos quieran tomar parte. Los maestros se comprometieron a promoverla  en las escuelas.

Con lo que se dio por terminada la primera parte, y pasamos a la segunda la cual trataba de remediar las necesidades de la localidad, y se acordó nombrar una comisión, para que se encargará de comprar y buscar trigo fuera de la localidad, pues en ella no hay, para facilitarlo a los precios módicos socorriendo las raciones de pan a los necesitados que no puedan comprar. 

En el acto se cubrió otra lista de 100 acciones que te  tomaron los propietarios, para cubrir las pérdidas que ocasione la venta a precio reducido y los bonos que se reparten a los necesitados. De este modo Calanda ha solucionado las críticas seccionales circunstancias porque atraviesa.

 Manuel Barberán

1898, Cuba y escasez de trigo. 1

Soldados de vuela a la Península tras la tragedia cubana.


© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2021 Textos y fotografías, sus autores

Impactos: 7

Grupo de Estudios Calandinos