Súplica de Serafin Omadón
El 25 de Abril de 1581 Serafín Homadón denuncia ante el Comisario que tras ser liberado de las cárceles de la Inquisición, a los pocos días de volver a Calanda, fue llamado por el alcaide Rosales al castillo. Ahí Rosales, sin motivo alguno, le reclamó los 50 escudos que había entregado a los inquisidores. Ante su negativa, Rosales lo mandó prender y lo echó a los calabozos del castillo. Para obtener su libertad Serafín Homadón no tuvo más remedio que firmar ante el notario Pallerés un reconocimiento de deuda. A los pocos días el Capitán le citó de nuevo al castillo reclamándole con insistencia los cincuenta escudos. Homadón para hacer frente a la deuda le no tuvo más remedio que vender a mitad de precio, un ganado suyo a un vecino de Cretas.
Muy Illustre Señor de parte de Serafi Omadon vezº de Calanda y havitante en la ciudad de Çaragoça, suppª humildemente a v.m eñor Governador le mande desagravar del alcayde Rosales de Calanda y en ello su md. serbira a Dios y el supplte lo rescivira en muchas mercedes. Y es que hubiendo estado preso en las carceles del Santo Officio despues que los señores inquisidores le hizieron merced de sacar de dichas carceles e yr a su casa, a los quatro dias que abia que estaba en su casa le mando llamar con un criado suyo llamado Gregorio de León q puyasse a palacio que lo llamaba el señor alcayde, y assi el dho supplicante sin pensar cosa alguna se puyo a palacio, y el señor alcayde de Calanda le dixo que le pagasse cinquenta escudos que havia pagado a los señores inquisidores. El dixo supplicante le dixo que no le devia anda que de las carceles del Sancto officio no salian los hombres por dineros y assi el señor alcayde mando hecharen a la carcel. El supplicante le rogo q lo sacasse y el alcayde le dijo q se obligasse en carta de encomienda y quedarle seis meses de tiempo el supplicante por salir dixo que si haria y assi traxo a Geronimo Pallares notario y tomo dicho obligacion. Al cabo de tres dias que el dicho supplicante estuvo obligado lo mando llamar al castillo a las cinco de la tarde con Gregorio de Leon y el dicho supplicante puyo al llamado de dicho alcayde y despues estubo arriba le dixo si traya los cinquenta escudos q le devia el supplicante le respondio q luego le havia de pagar y assi lo hecho en la carcel, el supplicante bistose en la carcel se tubo por perdido y suplico al dicho alcayde le diese ocho dias de tiempo que quemaria su hazienda por pagar y assi se los dio y el supplicante tomo un estajo de ganado que tenia y lo acabo bendiendo a tal de Queretas como de fecho lo bendio a medio precio de lo q balia por pagarle, y buelbio a su casa el supplicante le pago los dichos cinquenta escudos en presencia de de Juan de Llama y de Juan Omadon y Alexandre Amema vezinos de Calanda . Ett el dicho supplicante tiene mas supplicas a su merced otro agravio que tubiendo un cabañero y habiendosele ydo de su ato se fue a un trigo suyo y lo hallo en criado del alcayde en mi mismo trigo y me hizo pagar cinquenta y dos sueldos Ett @ veynte y cinco de abril de mil quiniento y ochenta y uno en Yxar presento la información en respeto desta supplica de la manera siguiente ante mi Don Francisco de Yxar Governador de la hordend e calatrava.
Testigo Alexandre Amema vezino de Calanda tesigo citado jurado Ett dize que es verdad lo contenido en la sobredicha supplicacion de la forma manera en q en aquella se contiene y esto lo sabe el desposante por q se hallo presente quando dicho alcayde pidio los cinquenta escudos al suppl. por la razon dichas en la supplica y dize el despossante que estubo quando le dio los cinquentas escudos y que bendio el estajo de ganado pa pagarle Ett per juramerem.Ett
Amador Briz testigo citado y jurado Ett de calanda dize q lo que save es que ha bendido el supplicante su ganado para pagar al alcayde las cinquenta libras @ veynte cinco de abril se dio esta peticion al señor governador en Yxar.
Que pruebe lo que dixe.
Impactos: 7