Sesiones del mes de Enero de 1932

30/01/2021
12 min lectura

Tomo 2. Folio 7

Sesión Extraordinaria

En Calanda a 5 de enero de 1933, previa convocatoria al efecto se reunieron, en esta casa consistorial con el fin de celebrar sesión extraordinaria, los señores expresados al margen que componen el Ayuntamiento, a excepción del señor concejal don Miguel Gasca por ausencia de la localidad, bajo la presidencia del señor alcalde don Joaquín cólera Clemente, con mi asistencia del secretario interino don Pedro Rodríguez Lasheras.

Abierta la sesión el señor alcalde ordenó se diese lectura a la anterior acta, que una vez verificada por el secretario que suscribe, en alta y clara voz, fue aprobada por unanimidad.

Seguidamente el señor presidente manifestó a la corporación que el objeto de la reunión era para dar el más exacto cumplimiento a la orden recibida con esta misma fecha del excelentísimo señor gobernador civil de la provincia, ordenando se diese lectura íntegra de ella a la corporación, una vez verificada cesaron en sus cargos el señor Presidente y el señor teniente alcalde don Antonio Herrero en virtud de la misma, pasando a ocupar la presidencia el segundo teniente alcalde don Mariano Aznar Benaul con carácter provisional, en virtud del artículo 119 de la ley municipal vigente.

A continuación se dio lectura a los artículos 52,53, 54 y 55 de la misma ley proponiendo el señor Presidente que para la mayor legalidad de ocupar los cargos vacantes se procediese a votación entre los concejales dando el resultado siguiente:

  • Alcalde: don Mariano Aznar Benaul
  • Primer teniente alcalde don Juan Celma Sanz

Todo con carácter provisional,  hasta la superior aprobación a cuyo efecto se mandará copia de este acuerdo al excelentísimo señor gobernador civil de la provincia.

También se acordó pagar una factura de 137,50 pesetas a don Ramón Gorbs de cemento facilitado a este Ayuntamiento para las Obras Públicas del mismo y no habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada la presente de que yo el secretario certifico

  • Joaquín Cólera Clemente alcalde, Presidente
  • Vocales
    • José Ariño
    • Ramón Arrufat
    • Mariano Aznar
    • Juan Celma
    • Sebastián Esteban
    • José González
    • Antonio Herrero
    • Manuel Labarías
    • Tomás Marco
  •  Pedro Rodríguez Lasheras secretario

Tomo 2. Folio 8

Sesión ordinaria

En Calanda 7 de enero de 1933 previa convocatoria al efecto reunieron se los señores ex presados al margen que, bajo la presidencia del señor alcalde don Mariano Aznar Benaul, componentes de este Ayuntamiento, con el fin de celebrar sesión Ordinaria; y abierta la sesión el señor presidente ordenó se diese lectura al anterior hasta que por unanimidad fue aprobada.

Primero pagar las siguientes facturas de trabajos públicos a Pascual Navarro de 860 pesetas; otra de 5 pesetas a don Antonio Pérez de alquiler de un voto para el vinagre de la desinfección de plagas del campo; otra de 9 pesetas a Manuel Cortés por el arreglo de la caja de caudales. Otra de 190,70 pesetas a la oficina de requisición por intereses de quintas; otra de 850 pesetas por tejas rotas en las eras al arreglar las calles y era del orden. Segundo, a propuesta del señor González poner una luz en el arco de Torreciudad.

Tercero a propuesta del mismo señor también se acuerda poner un pequeño depósito de grava con el fin de que el empleado de la limpieza pública vaya reinando los baches de las calles poco a poco según se vayan formando.

El señor presidente ordenó se diese lectura a la ley disponiendo que un plazo de 20 días cesen todos los concejales elegidos en virtud de la aplicación del artículo 29 de la ley electoral inserta en la acta del día 6 de los corrientes. Y una vez verificada acuerdan cumplir fielmente todo lo ordenado, a cuyo efecto librarán los documentos precisos.

También se acuerda llamar a Miguel Espada membrado y a Manuel Barberán Bosque que tienen solicitada la misma parada en la vía pública para que bajo pliego cerrado manifieste el precio por metro cuadrado y se adjudique al mejor postor.

Yno habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada la presente de que yo el secretario certifico

providencia no habiéndose reunido el número bastante de concejales se señala para el día 17 de los corrientes a la misma hora punto el alcalde

Tomo 2. Folio 9

En calanda 17 de enero de 1932 siendo la hora señalada al efecto reunieron se los señores expresados al margen componentes del Ayuntamiento en esta casa consistorial, con el fin de celebrar sesión ordinaria bajo la presidencia del señor alcalde don Mariano Aznar Benaul con asistencia del secretario interino don Pedro Rodríguez

Abierta la sesión el señor alcalde ordenó serie se lectura a la anterior acta que por unanimidad fue aprobada, seguido de los siguientes acuerdos.

Primero adjudicar a Miguel Espada Membrado la parcela solicitada en la vía pública en la calle de doña Oliva Gasque de 172 metros cuadrados al precio de 250 pesetas metro, por haberle pertenecido en suerte según lo solicitaron los dos solicitantes.

Seguidamente se dio cuenta de un escrito presentado por unos vecinos de esta localidad en el que interesan que el sereno Vicente Piquer deje de ir a coger olivas. Fundando su petición en haber obreros parados y él, de este modo se saca dos sueldos. El Ayuntamiento por unanimidad dice que no pueden mandar al dicho funcionario fuera de las horas de servicio portal se inhibe de dicho asunto.

Tercero el señor alcalde manifiesta que existen unos pequeños desperfectos en el retrete del cuartel de la Guardia Civil y qué siendo tan poco debía de arreglarse, que lo requiere hasta por higiene.

Cuarto pagar una factura de 419 pesetas de arreglo de las calles y 151 pesetas al señor Ferrer por su factura del 11 de enero de los corrientes. Seguidamente el señor González propone que todas las obras por pequeñas que sean las que se hagan en el Ayuntamiento deben de intervenir todos los industriales por riguroso turno obligando pasar facturas debidamente o dentro de los 8 días. El Ayuntamiento acordó también por unanimidad por parecer muy fundada la propuesta.

Quinto poner una luz en el arco del Castillo y otra en el cantón de la viuda de Tomás Portolés.

Séptimo el señor alcalde manifiesta a la corporación que por orden superior había que mandar el catastro por registro fiscal de edificios y solares, había que mandar a Teruel con el fin de poner en él una diligencia de traspaso de la administración de cuentas a una oficina especial montada al efecto en virtud de un decreto de 15 de septiembre.

Y no habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada la presente de que yo el secretario certifico.

  • Mariano Aznar Benaul alcalde, Presidente
  • Vocales
    • José Ariño
    • Juan Celma
    • Sebastián Esteban
    • José González
    • Manuel Labarías
    • Tomás Marco
  •  Pedro Rodríguez Lasheras secretario

Tomo 2. folio 10

Sesión extraordinaria

En la Villa de Calanda siendo las 18:00 del día 23 de enero de 1933 reunieronse en esta consistorial los señores expresados al margen, que componen el Ayuntamiento saliente y comisión gestora entrante, con mi asistencia del secretario interino don Pedro Rodríguez Lasheras bajo la presidencia del señor alcalde Mariano Aznar Benaul al que manifestó que quedaba abierta la sesión ordenándose diese lectura a la anterior acta que una vez verificada en alta y clara voz por el secretario que suscribe fue aprobada por unanimidad.

El señor presidente manifestó a la corporación que estando constituido la comisión gestora de este Ayuntamiento ,según acta del 21 de los corrientes, y que se iba a dar lectura. Recayeron los nombramientos en los señores don Manuel Galán Galindo en presentación obrera ,  don Paulino Fuertes Expósito representación patronal y doña Aurora Garzón Villaroya como representación del Estado; hallados presentes era necesario dar cumplimiento a lo ordenado por el Ex. señor gobernador civil de la provincia en su circular del núm. 197 inserta en el Boletín oficial del día 13 de enero actual cesando este Ayuntamiento en el desempeño de sus funciones dando posesión a lo expresada comisión gestora.

Acto seguido todos cesaron y entregaron sus insignias de mando pasando a ocupar la comisión gestora sus puestos, no sin antes cruzarse unas frases de verdadero patriotismo, alentando a los señores entrantes para que tengan el mayor acierto en todos los asuntos para el bien de España,  de la República y de calanda.

A continuación se procedió previa lectura de los artículos 53,54, 55,56 y 57 de la ley municipal a la designación del presidente de la comisión gestora o alcalde recayendo en don Paulino Fuertes Expósito. Seguidamente al de segundo alcalde recayendo en don Manuel Galán Galindo. De la misma forma el tercer alcalde recayó en doña Aurora Garzón Villaroya.

Señalando los días sábado a las 7 de la tarde para la celebración de la sesión ordinaria, haciéndolo público por medio de edicto en un tablón de anuncios . Aprobar la rectificación del padrón vecinal del año 32

Y no habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada la presente firmando todos los asistentes el acta del cual yo el secretario certifico

  • Mariano Aznar Benaul alcalde, Presidente
  • Vocales
    • Ramón Arrufat
    • José Ariño
    • Juan Celma
    • Joaquín Cólera
    • Sebastián Esteban
    • José González
    • Antonio Herrero
    • Manuel Labarías
    • Tomás Marco
  • Comisión Gestora
    • Paulino Fuertes
    • Manuel Galán Galindo
    • Aurora Garzón
  •  Pedro Rodríguez Lasheras secretario

Tomo 2. folio 10

En Calanda 28 de enero de 1933 siendo la hora señalada al efecto reunieron se en esta casa consistorial los señores expresados al margen que componen la comisión gestora del Ayuntamiento de Calanda,  bajo la presidencia de don Paulino Fuertes, con el fin de celebrar sesión ordinaria con mi asistencia del secretario interino don Pedro Rodríguez las Heras.

Abierta la sesión el señor presidente ordenó se diese lectura a la anterior hasta que, una vez verificado por el secretario que suscribe en alta y clara voz, fue aprobada por unanimidad y seguidamente recayeron los siguientes acuerdos .

Pagar las siguientes facturas a la administración práctica 21 pesetas, otra de 69,50 pesetas a don Santiago Vives por impresos ,  otras a don Miguel Loscos por el arreglo del reloj público importe 14,30 pesetas, otra al señor Larraz de 132 pesetas por material eléctrico, otro de 105,75 pesetas importe del arreglo de los retretes de la casa cuartel,  otra de 40 pesetas impresos adaptados a la ley agraria ,  otra de 24 pesetas a Ángel Ferrer obsequió al señor delegado gobernador y al presidente de la Diputación provincial .

De común acuerdo todos los señores de la comisión gestora e inspirado por una recta administración municipal manifiestan que desde esta fecha no se pague ninguna factura que no esté debidamente legalizada, ya que la expresada con anterioridad a la actuación de los mismos .

Seguidamente se dio lectura a una instancia presentada por el barquillero ambulante Saturnino Gómez que solicita de la Junta qué desea rebajada su cuota prudencialmente, fundándose en que es demasiado una peseta diario. Después de una ligera deliberación ,  se acuerda rebajarla a 0,25 diario.

Igualmente a otra presentada por el encargado de los jardines fundándose en que no es procedente sólo 60 pesetas anuales y además tener ofrecido varias veces mayorgratificación.se acuerda sean 100 pesetas y para ello se hará cargo del los cabezos de Buenavista y demás jardines que se creen.

También se da lectura a una instancia presentada por doña Dolores San Joaquín en la que reclama se le obligue a don José Navarro a que arregle el pozo construido para recoger las aguas cedidas por el Ayuntamiento de la propiedad de Francisco Cros Segarra.

La comisión dice que no es cierto conste en ningún sitio oficial ni particular haya cedido aguas a don José Navarro puesto que no son suyas las que nacen en la propiedad de don Juan Francisco Cros Segarra como lo prueba que hay un convecino entre estos dos vecinos, cediéndose el agua del uno al otro sin intervención de nadie más. Que efectivamente el artículo 750 del Código Civil prohíbe se haga pozos sin guardar las distancias, y sin guardar las obras de resguardo.  Pero el Ayuntamiento cree que para esas reclamaciones están los tribunales de Justicia,  donde podrán reclamar cada un sus derechos y a reclamar sus perjuicios por lo tanto se inhibe de ello. No obstante la comisión gestora com a da amplios poderes a su presidente para que se entreviste con los vecinos reclamantes de la calle de la güera y con el dueño del agua don Francisco Cros Segarra para que vean una fórmula de arreglo de la manera más viable y menos perjudicial para todos ,  contribuyendo con algo el municipio y algo los vecinos com a ver lo que desean y de una vez acabar con el asunto.

Y no habiendo más asuntos de que tratar se dio por terminada la presente siendo las 7:30 de la tarde de que yo el secretario certifico

  • Comisión Gestora
    • Paulino Fuertes
    • Manuel Galán Galindo
    • Aurora Garzón Villaroya
  •  Pedro Rodríguez Lasheras secretario
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es BACK.png

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2021 Textos y fotografías, sus autores.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es BACK.png

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2020 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 15

Grupo de Estudios Calandinos