Archivo Jorge Celma Carreras
Heraldo de Aragón, 24 de diciembre 1909
24 de diciembre 1920.
Está palpablemente demostrado que el heraldo cuenta en nuestro pueblo con numerosas y arraigadas simpatías. En estos 67 días de privación de su lectura no ha pasado uno solo sin que lo echarán de menos lectores. El día de su reaparición o por nuestras calles fue arrebatado el paquete en pocos minutos de las manos de sus vendedores. También aquí causó sensación el abominable atentado que fue víctima y redactor de ese periódico Sr Gutiérrez y el Sr Saldaña.
El temporal de nieves y lluvias persistentes desde hace muchos días perjudica notablemente la recolección de aceituna y paraliza el movimiento obrero del campo. Esta recolección se verifica en su mayoría por mujeres que son las que recogen el fruto del suelo, faena este año más importante porque debido al insecto que apareció desde el principio de su madurez casi todas las olivas se desprendieron con que hubo que dar comienzo prematuramente a la campaña. Por el indicado motivo las fábricas de aceite abrieron más pronto que de costumbre y empezaron a trabajar rápidamente. Se cotiza la molada, o sea 3 hectolitros, a 66 pesetas.
Como todos los inviernos se haya entre nosotros el afamado diestro Juan Aulló Nacional II, en su compañía está también el conocido picador de su cuadrilla Melenes.
Aquí se le tiene como de casa, para las famosas fiestas del Pilar tendremos magnificas funciones taurinas. Habrá función de 4 toros con picadores y charlotada con elementos mejores en este género.
Ha dado a luz un hermoso niño la distinguida señora doña Pilar Casanova, esposa de nuestro querido amigo don Luis Sancho. su estado de salud es algo delicado.
Segismundo Sauras


© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2021 Textos y fotografías, sus autores
Impactos: 10