BANCA, COMERCIO Y ARTESANOS (1932)

18/11/2020
1 min lectura
BANCA, COMERCIO Y ARTESANOS (1932) 1

La prensa escrita, hasta la llegada de la radio, Tv y posteriormente Internet, fue el canal habitual utilizado por empresas y artesanos para darse a conocer y publicitar sus establecimientos fuera del ámbito meramente local.

De mano de Antonio Laviña, corresponsal de la Voz de Aragón en Calanda nos llegan una reseña de la actividad publicitaria en el año 1932

.


En una publicación de la Voz de Aragón en el año 1932 surgen junto a una artículo sobre Calanda las reseñas precedentes.

  • El principal “centro comercial” de Calanda :la Casa Crespo.
  • una sucursal del Banco de Crédito de Zaragoza dónde invertir sus ahorros y ganancias que ofrece nada menos que un 4% de interés.
  • las famosas fábricas de aceites finos de la familia González y de conocido Agustin Campos,
  • el reclamo de uno de los mejores cortes : la sastrería de Manuel Bondía en la calle Mayor.
  • Un desinfectante imprescindible : la lejía Guillén.
BANCA, COMERCIO Y ARTESANOS (1932) 4

© 2019 Grupo de estudios Calandinos.
© 2020 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 76

Grupo de Estudios Calandinos