Desamortización y venta del convento del Desierto (1843)

10/11/2020
2 min lectura
Desamortización y venta del convento del Desierto (1843) 1

Día 6 de noviembre ante los señores don Ramón Pasaron y Lastra y don
Claudio Sanz y Varea


Un edificio llamado el Desierto, convento que fué de los religiosos Carmelitas de la villa de Calanda, con inclusión de un molino aceitero que se halla dentro del espresado edificio, sitio en término y á dos horas de distancia de la mencionada villa: tiene 24.924 pies superficiales; consta de 3 pisos, y su fábrica se compone , la fachada principal de la iglesia, puertas, ventanas y esquinas de piedra sillería , el resto hasta el piso principal inclusive , de mampostería ; los pilares de los pisos superiores de ladrillo, y todo lo demás de las paredes exteriores de tierra. No tiene contra sí carga alguna: no ha podido capitalizarse por falla de base, y ha sido tasado bajo dicho aspecto en 1.997.138 rs., que es la cantidad en que se saca á subasta.
El rematante de dicha finca, adjudicada que le sea deberá hacer el pago de la misma en papel de la deuda sin interés por todo su valor nominal y en dos plazos iguales, el primero al tiempo del otorgamiento de la escritura, y el segundo al cumplirse un año.


Impactos: 78

Grupo de Estudios Calandinos