La voz de Aragón, 21 de octubre de 1931
Con gran solemnidad fueron celebradas las anunciadas fiestas que en honor de la patrona la Virgen del Pilar dedicaba el pueblo de Calanda.
Un profundo cambio atmosférico permitió que el día 13 se celebrase con tiempo admirable, la novillada, reses de Villa para Niño de la Estrella y Sicilia.
El ganado resultó muy brao, quizá ante la potencia del mismo no pudiesen los lidiadores lucir sus facultades tauromátiquas pero si podemos decir que ambos toreros estaban revestidos de entusiasmo y valentía.
La decepción que el pueblo sufrió con la novillada fué contrarestada con una magnífica becerrada, ganado Villa y actuando los diestros, ases de los becerros, Entique Daudén, Juan José Grao y Manuel Sauras.
El primer becerro corrió a cargo de Daudén, con el cual puso de manifiesto sus grandes dotes de torero, tanto de capote, como de muleta. Una formidable ovación y oreja.
Manolito Sauras dominó absolutamente al becerro y mató de un colosal estacada. Ovación, oreja y en ombros por el pueblo.
Los bailes han estado animadísimos en general.
La peña “Goya” en honor a sus toreros, organizó espléndidos bailes donde las señoritas lucían vistoso trajes.
Mitin.
La CNT organizó en el teatro un acto sindical, actuando como oradores los señores Ruben Pérez Pérez, Román Andrés y Miguel abós, de Zaragoza.
Hicieron manifestación de la íntima unión que debe haber entre obreros industriales y agrícolas, para colaborar juntamente en pro del mejoramiento del salario obrero, sin distinciones profesionales.
Dirigeron salidos a la concurrencia y en especial a la mujer considerandola como base para la obra sindical, ya que ella coloca a sus hijos en la primera edad e influye sobre sus maridos.
Acordados que Calanda fuese el centro comarcald e la C.N.T, con find e ayudar a la regional en sus gestiones.

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2020 Textos y fotografías, sus autores
Impactos: 22