7 de octubre 1917. Constitución de la comunidad de regantes

07/10/2020
6 min lectura

Archivo Comunidad de regantes del Guadalopillo

Calanda a 7 de octubre de 1917.  

Reunidos en la casa de la Villa en segunda convocatoria por no haber asistido número suficiente para tomar acuerdo en la primera los señores que al margen se expresan bajo la presidencia de don Manuel Casanova Gasque por ser el de mayor edad de los reunidos. 

Manifiesta el señor presidente que el objeto de la sesión es en constituirse en Comunidad de regantes del Guadalopillo con arreglo a las nuevas ordenanzas aprobadas por la superioridad, y que si alguno de los señores reunidos quería hacer uso de la palabra podía verificarlo. 

Don Joaquín Sauras pide la palabra y dice: qué propone para presidente de la comunidad a don Manuel Casanova Gasque y vicepresidente a don Vicente Lusarreta Sanz; para vocales del sindicato a don Manuel Gasca Ballabriga, don Pedro Celma Navarro, don Gumersindo Pérez Hostaled,  don Joaquín Alegre Leal, don José Herrera Ginés; para vocales del jurado a don José Aznar González y don Manuel Magallón Catalán, para suplentes del sindicato a don Bernardino Ballestero Herrero y don Santiago Aguilar Portolés, y para suplentes del jurado a don Victoriano Rocafull Quílez y don Pedro Loscos Giral. 

Por unanimidad se aceptaron los propuestos por el señor Sauras y el señor Casanova da las gracias. 

Don Serafín Leal propone para secretario del sindicato a don Alejandro Velilla.  Don Eloy Crespo propone para dicho cargo a don Clemente Gonzalvo Villaroya. El señor presidente ordena que se proceda a votación. Con la sola a excepción de don Serafín Leal y con el voto de todos los demás se nombra por secretario a don Clemente Gonzalo Villaroya con el sueldo anual de 200 pesetas, y se autoriza al sindicato para que pueda gratificarle con 50 pesetas más, caso de que la cosa proceda. 

Se acuerda que el premio de tesorería  y recaudamiento sea del 4%

Don Ramón Celma dice que el catastro tiene muchas deficiencias y es indispensable reformarlo y hacerlo nuevo. Por unanimidad se autoriza a la Junta del sindicato para que ordene los trabajos que considere necesarios, aprovechando para tener un buen catastro, los impresos y trabajos hechos hasta la fecha y poniéndose en relación con el sindicato del Guadalope en todo lo que sea necesario o conveniente. 

Pos los señores vocales del sindicato central del pantano de Gallipuen presentan un escrito renunciando a sus cargos para que la comunidad con plena libertad elija los que tenga por convenientes presentando además su renuncia de vocal de la Junta de obras don Antonio Bayod

Por unanimidad se rechazan dichas renuncias y se confirman en sus cargos a los señores Bayod, Crespo, Lusarreta y Navarro. Los cuales dan las gracias por la confianza que le des muestra la Junta.  También por unanimidad se aceptan y continúan cuántos compromisos hubiese contraído la antigua comunidad en los referentes a pantano y riegos del Guadalopillo. 

Don Manuel Casanova dice que hace 4 o 5 años don Vicente Portolés solicitó de la comunidad de regantes que una pequeña finca que tenía en la huerta baja al final del cerrado de Ram, así como otras dos también pequeñas propiedades entonces de Juan Grao y de la viuda de Pedro González, a cuyas 3 fincas no se les daba a riego durante los meses de julio, agosto y septiembre, se considerasen como Tablar alto de la huerta baja y, por consiguiente, con derecho hacer regadas en todo tiempo como dicho tablar; puesto que contribuían este a la alfarda y no tenían la defensa de las norias que tenía el cerrado . Que por unanimidad fue concedido lo que se pedía : pero bien por haber fallecido el señor Portolés, o por ser regadores nuevos los actuales, nuevo el secretario, y por el desuso en que caen esta clase de correcciones al sucederse los años sin haber agua de riego durante esos 3 meses , qué es el caso que esté mismo año, no se les ha dado el riego a pesar de la corrección sin duda por el trabajo grande que cuesta a los regadores llevar el agua hasta aquellas fincas, sí por que no se ha encontrado aquel acuerdo. Por lo cual súplica a la Junta , repita, confirme y ratifique aquella corrección, tomando de ella nota qué pasará a los regadores para que no incurran en delito. Por unanimidad se aprueba la propuesta por el señor Casanova, y que se notifique qué está corrección a los regadores; y que para evitar en lo sucesivo qué dejen de regar las dichas 3 fincas por ser riego costoso, y que tampoco se perjudiquen con su trabajo, impone a los dueños de ellas la obligación de pagar a los regadores dos pesetas por cada finca además del derecho que paguen las restantes fincas del tablar ,cuando este riego se de. [.. ] y en dicho 3 meses de julio como agosto y septiembre y para que los regadores tengan limpia y corriente la vara del riego hasta aquellas fincas. El señor Casanova da las gracias a la Junta. 

Se acuerda se celebre Junta general en el mes de noviembre para la aprobación de presupuesto qué presentará el sindicato. 

Y no habiendo más asuntos de que tratar se levantó la sesión de qué certifico. 

Presentes: Manuel Casanova, Joaquín Trullen, Pedro José González, Domingo Caldú, Segundo Navarro, Santiago Aguilar, Valentín Caldú, Somingo Soro, Vicente Lusarreta, Joaquín Cólera, Manuel Herrero, Serafín Leal, Eloy Crespo, Pascual Frasno, Manuel Gasca, Vicente Bernad, Gumersindo Pérez, Pedro Portolés, Pedro Celma, Antonio Royo, Pedro Loscos, Genaro Castejón, Eusebio Bayo , Segismundo Sauras, Francisco serred, Pedro Gavin, Antonio Bayod, Francisco Navarro, Gualberto Magallón, Manuel Labarías,  Joaquín Sauras, Manuel Magallón, Bernardino Ballestero, Manuel Sanz. 


© 2020 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2020 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 78

Grupo de Estudios Calandinos