Acta de matrimonio de Francisco Turull con Juana Portolés (1699)

22/09/2020
2 min lectura

Transcripción de la actal original. folio 264-269

El primero de Setiembre año Noventa y nueve habiendo precedido las tres moniciones, dia veinte y tres y veinte y ocho,de agosto, dias colendos, en la misa combentual, sin tener resultado impeditorio y previo examen de la doctrina cristiana, despose infacia celestia y tras la misa nupcial y demas bendiciones, en mi presencia y con mi licencia el licenciado Pedro Liarte cura de la parroquia de Castelserás @ Francisco Turull, viudo de Margarita Vicente, con Juana Portolés doncella hija de Juan y Gerónima Agut, presentes por testigos Leandro Gasque y Pedro Beltrán.

El Licenciado Pedro Dauden.

El licenciado Pedro Liarte vicario.

APC, libro de matrimonio

La figura de Francisco Turull y de sus descendientes va asociada a la profesión de organero. Los orígenes de los Turull se sitúan en Cretas o sus alrededores. Francisco desposa en primeras nupcias a Margarita Vicente de Calanda. Esta última fallece en julio de 1699 y dos meses más tarde Francisco Turull renueva sus votos con Isabel Portolés Agud natural de Calanda y estableciéndose en la calle Nueva. El matrimonio se celebra con la licencia del vicario de Castelserás motivo por el cual se supone que la familia Turull Vicente tenía su residencia fijada en la vecina Castelserás. Al matrimonio Turull Portolés le sobrevivirán tres hijos Francisco, Gerónimo y Juan Antonio.

A Francisco Turull se le atribuyen la fábrica de numerosos órganos en el Bajo Aragón, encontrándose su firma en los instrumentos de Fuentespalda
(1704), “Franciscus Turull me fecit”. La maestría y buen hacer de Francisco Turull se transmite a sus hijos, Francisco y Juan Antonio quienes tras el fallecimiento de su padre toman el relevo fabricando el órgano Albocàsser de Catí en 1742.

Los hermanos Turull , a pesar de sus continuos desplazamientos profesionales, mantendrán su residencia en Calanda emparentando con familias calandinas y teniendo una amplia descendencia.

Una tercera generación de Turull seguirá dedicándose a la fábrica de órganos hallándose referencias a Francisco Turull asociado a los órganos de Tarazona en 1785 y al de Estadilla (Huesca) en 1794.

Acta de matrimonio de Francisco Turull con Juana Portolés (1699) 1


Impactos: 19

Grupo de Estudios Calandinos