1898, Guerra de Cuba

07/09/2020
2 min lectura

Archivo Jorge Celm Carreras

Heraldo de Aragón – Mayo – noviembre 1898 – Notas de Jorge Celma.

Los hijos de Calanda son llamados a fila en los postreros años del siglo XIX para defender la provincia de Cuba. Tras cruzar el Atlánticos decenas de jóvenes calandinos desembarcan en Santiago de Cuba y en la Habana soñando en aventuras, medallas y mulatas. La dura realidad de la guerra, de la carestía, y de la enfermedad no tarda en borrar de su inconsciente la un mundo de ensueño sustituyéndolo por el temor, el horror, el sufrir.

El Heraldo de Aragón trae en sus columnas del mes de setiembre de 1898 una lista de soldados aragoneses, los unos repatriados y los otros muertos, entre ellos figuran desgraciadamente soldados nativos de Calanda

  •  9 de septiembre 1898, Francisco Esquitino de Calanda, repatriado
  •  14 de septiembre, José Aguilar, muerto en combate, con pensión para sus familiares.
  •  21 de septiembre, Joaquín Bernad Loscos, muerto sin pensión, murió de vómito, considerado como enfermedad común.
  •  26 de septiembre, Manuel Márquez Gloria coma muerto sin pensión, murió de vómito, considerada enfermedad común.

El dolor y la rabia de los padres el gobierno pretende apaciguarlo mediante el pago de una pensión compensatoria. Pensión para unos pocos, pensión para los muertos en combate; para todos aquellos que fallecen de enfermedad, malnutrición, y desatención sólo queda el olvido.

1898, Guerra de Cuba 1
1898, Guerra de Cuba 2

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2020 Textos y fotografías, sus autores

Impactos: 70

Grupo de Estudios Calandinos