1910. La virgen de los Gasque

22/08/2020
3 min lectura

Archivo Jorge Celma Carreras

Heraldo de Aragón – 24 de agosto 1910.

De grato y memorable fue ayer domingo para los habitantes de esta villa, del cual quedó recuerdo imperecedero, con motivo de la festividad con que las aristocráticas señoras de Gasque doña Oliva y Matilde obsequiaron a la Virgen llamada de la cama, propiedad de dichas señoras.

1910. La virgen de los Gasque 1

A las 9, previo bandeo general de campanas, se celebró en la capilla de Nuestra Señora del Pilar la misa a gran orquesta, cantándose por la capilla que dirige reputado organista don Valeriano Martínez, la bonita misa del maestro Concone; estando a cargo del beneficiado del Pilar don Félix Casaus la oración sagrada. Terminada la ceremonia dirigiose una  inmensa y distinguida comitiva a la casa citada y ahí en los elegantes salones de la suntuosa morada, fuimos obsequiados con un espléndido lunch, servido por elegantísima señoritas y haciendo los honores de la casa con las características amabilidad qué es peculiar la señora de Gasque.

Tanto la escalera como las demás habitaciones que se hallaban profusamente adornadas de plantas de flores, infinidad de figuras de adorno que acreditaban el delicado gusto de dicha señoras y la suntuosidad de su  estancia.

A las 18, organizóse la aristocrática comitiva en dirección al Pilar con objeto de recoger la imagen y sacarla profesionalmente hasta su casa recorriendo antes el itinerario de costumbre, que fuera admiración de todo.

En dos filas y van más de 100 niños de ambos sexos, con sus banderitas y canastillas de flores, luego los pendones lujosisimos llevados por distinguidos jóvenes  y la Virgen en la cama conducida por bellas señoritas lujosamente, con a continuación los respetables caballeros don Leonardo Buñuel, don Joaquín Forton, don José Herrera, don Evaristo Quintana, don Manuel Gasca y don Eloy Crespo llevando un magnífico patio de raso blanco bordado de ahora, obra también de la citada señoras, clero parroquial con cruz alzada y últimamente la familia de la casa. En fin resultó una verdadera maravilla y como y poco corriente en pueblos.

Finalmente por la noche llena aquellos espaciosos y elegantísimos salones, donde continuamente se congrega la selecta sociedad cada día se bailó hasta viene prolongada la noche, dando realce grandiosa señoras y señoritas siguientes: donde Matilde y oliva Gasque, Doña Maria Portolés de Buñuel, doña Celestina Gracián de Gasque, doña Pilar Lorenz de Sauras, consuelo molinero de Sauras, doña Petra molinero de Quintana, doña Josefina Ruiz de Herrera, doña Pilar Gasque de Crespo, señorita Isabel y Felisa Frau de Zaragoza, Peguero María, Ballonga Julia de Tarragona, Dolores de Alcañiz, de Calanda las señoritas Sauras, cinta Joaquina y Patro, Gasca Catalina y Elisa, Leal Josefina y Carmen, Sauras Consuelito, Sauras Dolorines, Casanova Pilar, Gasque Regina.

 Del sexo fuerte vimos a los siguientes don José Herrera, don Mariano Gasque, don Antonio Bayot, don Evaristo Quintana, donde doy Crespo, don Felipe Saura, don Francisco Alcón, don Valentín Salvador, don Miguel Sancho, don Joaquín saunas, don Felipe gas que, don Luis Sancho, don Emilio sered, don Manuel Gasca, don Vicente Portoles, don Mariano Sauras, don Antonio Saura, don Rafael seared, don Virgilio Gonzalbo y don Pascual Barberán..

1910. La virgen de los Gasque 2

© 2020 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2020 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 56

Grupo de Estudios Calandinos