1719. La iglesia parroquial (1719)

17/08/2020
7 min lectura

Folio 39

Certificación

En la Villa de calanda de la ínclita orden de Calatrava y de su encomienda mayor de Alcañiz en este Reino de Aragón ok a las dichas visitas en el debido rendimiento dije que habiendo quedado despoblado por la última expulsión de moriscos, se volvió a poblar nuevamente en el año pasado de 1628 por probatorio legítimo de su majestad, que Dios guarde, y de su real Consejo de las órdenes, de que paso escritura pública que se ha presentado a vista. Y por ella parece que, entre otras cosas, que se adjudicaron a los nuevos pobladores fue una la antigua parroquial  Iglesia del Arcángel San Miguel en tan corta capacidad que no cabían en ella los primeros pobladores, y tan sin adornos, jocalias, y ornamentos, que sobre ser muy humildes y ordinarios, no había sino los precisos para el cura de dicha parroquial que entonces estaba solo y sin beneficiado, ni capítulo alguno, de manera que no se tomaron por descripción, ni inventario, las susodichas jocalias y ornamentos. 

Y reconociendo la orden la necesidad que tenía la Villa de fabricar nueva Iglesia parroquial, y adornarlas decentemente, la señalaron patio y suelo para la fábrica, y dotó a la parroquial de 1.000 reales de plata en cada un año para la susodicha jocalias y mantenimiento, imponiéndoles este rédito anual a dichos nuevos pobladores pero sin haberles señalado fundo que las rentase, ni dinero con qué se hubiese de cargar.

Y por lo tanto, a la asistencia de incienso y aceite cedió a la suplicante, la referida orden, diferentes propios en ese cargo, y el de 40 reales de plata en cada un año, que se paga a la dicha Encomienda Mayor, habiéndose reservado para sí la dicha orden el Patronato de dicha parroquial, derecho de fracciones de sepultura en ella, y los diezmos y primicias de todas las frutos que se perciben en dicha Villa, sin otros muchos derechos reales, y dominicales con que hasta de presente se corresponde. 

En consecuencia de lo referido en el año pasado de 1642 se comenzó la fábrica de nueva Iglesia parroquial, que concluyó en el de 1650, habiendo tenido de costo la cantidad de 100.000 reales de plata, en que después de muchos gastos, diligencia y tiempo tan solamente asistió la Orden en 40.000 reales que pagó dicha encomienda y, considerando la dicha Villa las dificultades y gastos que se ofrecieron para lograr de la orden la asistencia susodicha, llevada de su licenciado resolvió adornar los referida parroquial en lo interior, habiendo colocado en ella un retablo mayor con su Sagrario, 12 retablos, y los 8 dorados, en qué ha empleado unas 62.900 reales de plata. En cálices, cupones, custodia, Cruz, reliquia, y otras jocalias precisas de plata unos 8.000 reales. Y en órgano 10.000 sino otras muchas que se han empleando para el mayor adorno como en el estandartepeanas, y otras cosas de lucimiento. 

De qué resulta que, desde el citado año de 1628 hasta el presente, ha empleado la suplicante en la fábrica y ornato de dicha parroquial más de 140.900 reales de plata. Y esto además de haberse asistido en todo el referido tiempo hasta el presente con el incienso y aceite que eran de su cargo, sayas, capas, albas y todos ornamentos con la mayor decencia que le ha sido posible, habiéndose aumentado al antiguo cura en 8 beneficiados y 3 capellanes, con que en cera solamente se consumen unos años con otro mil reales

Y reconociendo que al presente se necesita en dicha parroquial de nueva torre para las campanas por estar separada de aquella la que se les dio en dicha población, y amenazar pronto ser irreparable ruina, como también de una sacristía con sus cajones, y los demás necesario para reguardar dichas jócalias y ornamento.

Y, asimismo de una capilla, o nuevo Sagrario para tener al señor reservado extra del altar mayor, en donde se oficia y se halla de presente,

Igualmente de que se suba el coro en alto para que deje mayor capacidad a los feligreses que días colendos no caben en la nueva parroquial. Y que el presbítero componga en forma por estar indecente.

Y finalmente que lo que respeta al ornamento están tan destituida dicha parroquial que el arzobispo de Zaragoza por su última visita ha dado providencia con graves censuras para que se hiciese de nuevo tantas y tales que excederá su importe la suma de 10.000 reales, según que todo resulta de la citada escritura de población, y de los testimonios que con este se presentan a la vista.

Y como la suplicante se halla en la última miseria por los excesivos gastos de la presente guerra, y sin medio alguno para continuar su piadosa celo, como se ha hecho hasta hoy, ni más asistencia de la orden que las referidas como a los muy reales que a este efecto se impusieron por cargo anual sus pobladores y los réditos de los diezmos propios cedidos en contemplación de asistencia de dicha parroquial apenas pueden sufragar para los gastos de cera en cada un año.

Por tanto, se suplica a vuestras señorías con el mayor rendimiento que sean servidos de hacer su visita y vista de ojos en dicha parroquial y sus adornos, jocalias y ornamentos para enterarse del referido punto y hallando ser cierto, tengan a bien demandar que los frutos y rentas de la dicha encomienda se alarguen aquellas cantidades que parezcan precisas para ocurrir a las necesidades susodichas. Igualmente que lo que respecta a la asistencia de cera, y jocalias para en adelante cómo se señalen a la suplicante 2.000 reales de plata en cada un año, por que de los demás que debe dar de su cargo y cuenta, se logren las asistencias para el mayor culto de Dios sirviéndose de mandar que este, y los testimonios que lo acompañan se junten a los de demás autoridad de la presente visita para los efectos que más convengan. Por presentación

Memorial testimonio y mandatos otorgantes con los ciertos como de presente mandaron Vargas Ibarra de la ínclita orden de Calatrava y Diego Betetas y Contreras cura de Valdepeñas de dicha orden visitadores en los reinos de Aragón y Valencia en la Villa de calanda a 29 días del mes de abril de 1719 años 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es BACK.png

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2020 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 30

Grupo de Estudios Calandinos