El castillo de Calanda, obras de acondicionamiento (agosto 2020)

13/08/2020
2 min lectura

El pasado miércoles 12 de agosto, el GREC tuvo la oportunidad de visitar las obras de consolidación del castillo de Calanda promovidas por el ayuntamiento.

José Antonio Benavente y Francisco Castro, arqueólogos a cargo de la supervisión de la intervención, nos acompañaron en una visita guiada y comentaron el avance del estudio.

El castillo de Calanda, obras de acondicionamiento (agosto 2020) 1
Francisco Castro , José Antonio Benavente, Manuel Conesa (GREC)

Las tareas llevadas a cabo por el servicio de arqueología han consistido principalmente en estudiar el estado de conservación de las estructuras, velar por su conservación y abrir diversas catas

Las excavaciones llevadas a cabo este mes han sacado a la vista varias áreas de habitación, zonas de tránsito, y de almacenamiento.

Las hipótesis avanzadas inicialmente por los arqueólogos acerca del origen musulmán de la fortaleza han sido confirmados; han aparecidos en los estratos inferiores material perteneciente al periodo andalusí fechado en los siglos X o XI. El castillo de Calanda es sin lugar a dudas un conjunto de gran valúa por su excepcionalidad en el contexto aragonés.

Poner en valor el conjunto arqueológico – catalogado como Bien de Interés Cultural, BIC – es otro de los grandes retos a lo que se enfrentan las personas a cargo del proyecto.

Recuperar el fondo arqueológico, dotarle de un contenido pedagógico de interés, y adecuarlo al tránsito del público, convertiría al castillo de Calanda en un reclamo de interés turístico, en un espacio cultural de referencia. Recuperar nuestro castillo es un reto en el cual todos debemos colaborar.

Impactos: 373

Grupo de Estudios Calandinos