Manuel CROS GRAU y el primer gol fantasma (1928).

29/06/2020
9 min lectura

Fuente : PericosOnline – Oriol Pagés.

30-9-1928. Pistoletazo de salida a un nuevo Campeonato de Catalunya. Torneo corto (6 participantes) y en el que cualquier error es poco menos que irrecuperable. Todos contra el FC Barcelona, campeón casi vitalicio, RCD Espanyol y CE Europa ofician de outsiders al título.

Ante la sorpresa general, los azulgranas tropiezan en la jornada inaugural cediendo un empate en Les Corts (2-2) ante la UE Sants. El primer duelo entre equipos del trío de favoritos y que llega justo al domingo siguiente. Tras saldar su debut con cómodas victorias, RCD Espanyol y CE Europa tienen cita en Sarriá el 7-10-1928.

Al margen de lo deportivo, el encuentro tiene una enorme carga simbólica para el cuadro local. Con motivo del match debe lucir, ya completa, la tribuna principal del estadio.

Pese al contratiempo, Sarriá llena sus gradas a rebosar. Es el primer encuentro de la temporada, hay hambre de fútbol, y a las 15.15 horas hay gente por todas partes. En las escaleras de la tribuna, apostada junto al césped…… y también en la calle sin poder acceder al recinto. Tarde grande. Quien alcance la victoria logrará el liderato.

Dirigido por el inglés Jack Greenwell, el RCD Espanyol forma con su once de gala: Zamora; Saprissa, Portas; Trabal, Solé, Tena I; Vantolrá, Oramas, Tena II, Padrón y Bosch. También tiene técnico extranjero el CE Europa. Se trata del austriaco Karl Heinlein. Esta es su alineación: Altés; Vigueras, Alcoriza; Soligó, Gamiz, Maurcio; Pellicer, Carlos Bestit, CROS, Colls y Rovira.

Presentados los protagonistas, detengámonos en el árbitro. En el equipo arbitral, para ser más exactos. Pocas veces será tan necesario detallarlo con esmero. Dirige CRUELLA (Agustín Cruella Tena). Colegiado enérgico y de marcada personalidad. De lo mejorcito del momento. PRADA (Pedro Prada) y PERIS (Enrique Peris) son los linieres, y para el partido, el trío principal gozará de la colaboración de Jueces de Gol. Su concurso no era obligatorio reglamentariamente, pero a solicitud del colegiado. En partidos del Campeonato de Catalunya su presencia solía ser habitual.  JUST (Joaquín Just) será el encargado de vigilar cuanto pueda ocurrir en la portería de Gol Sur. No olviden su nombre.

Tremendamente igualado y emocionante hasta el último minuto, el partido finalizará sin goles (0-0), todo un rara avis en aquellos tiempos de exuberante fútbol de ataque. Pero pese a la ineficacia anotadora, al match le aguarda un lugar en la historia.   Corre el minuto 31′ de la primera mitad cuando un despeje en largo coge adelantada a la defensa local y deja a CROS (Manuel Cros Grau) ariete europeísta, mano a mano frente a Saprissa, último zaguero blanquiazul.Goleador nato y dotado de un fuerte disparo Cros no es precisamente un dechado de técnica, pero cuando arranca, su embestida es la de un búfalo. Superado Saprissa, su potente carrera le escora ligeramente hacía el carril del 8 y le cita frente al último obstáculo: Ricardo Zamora.Quizá confiado en que su zaga impida el avance del delantero, Zamora reacciona a destiempo. Duda y mide mal su salida. Cuando lo hace, es tarde para abortar el derechazo de Cros que le bate justo desde la frontal del área grande. El CE Europa se adelanta (0-1) y los cientos de aficionados que le secundan en las gradas de Sarriá lo jalean con una gran ovación. CRUELLA, de manera nítida, da validez al gol.

Reincorporado tras su estirada y con notorio enfado, el guardameta del RCD Espanyol recoge la pelota del interior de la portería y la patea despectivamente hacia el centro del campo para que reemprenda el juego. Es la rabia de quien sabe que no ha estado a la altura.

Pero entonces surge lo inesperado. El tanto ha sido anotado en el Gol Sur, surge un grito de protesta que llama la atención de Zamora. Sorprendido por tan espontánea reacción, el arquero se interesa por el motivo y este no es otro que la red de la portería. Se halla perforada en su parte lateral. ¿Se hallaba en defectuoso estado desde el inicio del match?. ¿Fue el tiro de Cros la causa de su deterioro?. Sea como fuere, la legalidad del gol empieza a ser cuestionada y el meta advierte de la circunstancia a CRUELLA. 

cros03.jpg
Ricardo ZAMORA portero del RCD Espanyol. (Foto Derecha) – Manuel CROS, ariete del CE Europa. Aparte de sus cualidades futboleras, Cros sería recordado como el primer espejo de cómo ir “a la moda”. Su peinado “a la parisienne”, nunca visto hasta entonces en la península, revolucionó el panorama social. En Barcelona, muchos hombres decían la frase “córteme el cabello al estilo Cros” cuando entraban en una barbería. No hacía falta especificar nada más. El barbero ya sabía lo que tenía que hacer.

 Una vez frente a la portería, y ya con el resto de futbolistas merodeando el lugar de los hechos, el colegiado interpela a JUST, el Juez de Gol, en una atmósfera de creciente tensión., JUST no duda y se reafirma en la validez del tanto. Y arde Troya.   

Con Zamora a la cabeza e inusitada vehemencia, los pupilos de Greenwell descargan sus iras en JUST a quien zarandean de mala manera. El deplorable espectáculo enciende los ánimos de la grada y más de un espectador acaba invadiendo al terreno de juego para sumarse a la algarada, hecho que obliga a la fuerza pública a tomar cartas en el asunto. Golpes. Carreras. De todo. Durante 10 eternos minutos el Gol Sur de Sarriá es un autentico pandemónium.

Cuando amaina el temporal CRUELLA da marcha atrás y, obviando la opinión de su Juez de Gol, decreta finalmente saque de meta favorable al RCD Espanyol. No ha sido gol. Ese es el veredicto. Todo ello, en medio del más absoluto caos y ante la sorpresa de los jugadores europeístas que observan incrédulos cómo, pese a la violenta actitud de los jugadores del RCD Espanyol hacia JUST, no se produce expulsión alguna.

A ojos del respetable, Zamora emerge como gran triunfador del barullo. Jugador de enorme ascendente, su gran carisma era muy capaz de influenciar voluntades. Experto en dominar situaciones complejas, captó con rapidez que la red perforada era un potente argumento para condicionar a CRUELLA. Creada la confusión y con el público en píe de guerra era de esperar que el colegiado, pese a su carácter, le fuera difícil defender la validez del gol. Con lo que no contaba Zamora, era con el papel de JUST. No entraba en sus cálculos. De ahí su ira intimidatoria.

cros04.jpg
Revuelo en el Gol Sur a propósito del supuesto gol de Cros. Mientras algunos guardias analizan la red perforada, las miradas de los espectadores situados en la terraza del Xalet se dirigen al poste derecho de la meta (el del Juez de Gol), donde se ha formado un barullo considerable. 
cros05.jpg
Detalle de la red perforada junto al poste izquierdo de la meta de Zamora y por donde, aparentemente, se introdujo el balón disparado por el ariete europeísta

El caso Cros”, que así fue como se acabó denominando la discutida acción, originó una gran polvareda. Ante la gravedad de lo sucedido, el Comité de Competición de la Federación Catalana designó una comisión para investigar los hechos, y se llamó a declarar a todo el equipo arbitral y a los capitanes de ambos equipos (Zamora y Mauricio).

Para Mauricio, obviamente, el gol fue absolutamente legal. Todo lo contrario que para Zamora cuya versión fue la siguiente:

“Al salir de portería lo hice con la seguridad de haber tapado todo el ángulo de tiro, por lo que estaba seguro de que no había sido gol. No obstante, no pude seguir la trayectoria del chut en su totalidad ya que al girar la cabeza me cegó el sol. Por eso, cuando vi la pelota en el interior del marco creí que había sido gol. Luego, al ser advertido del agujero en la red ya no tuve ninguna duda de que no me había equivocado y que no era gol”

En lo referente a la encendida protesta ante JUST todos afirmaron que, efectivamente, se produjo zarandeo al Juez de Gol por parte de varios jugadores del RCD Espanyol.

. El juez de línea si dejó claro que, primero Zamora y luego los hermanos Tena, fueron quienes cogieron a JUST, observando con posterioridad que el Juez de Gol aparecía con arañazos y con la americana rota.

El sábado día 13-10-1928, el Comité de Competición emitió su fallo una vez escuchadas todas las partes, Por lo que se refiere al resultado final del partido, se aceptaba como válido el empate a cero (0-0) al no poder demostrarse que la decisión de CRUELLA, en el sentido de no dar validez al supuesto gol, fuese incorrecta. En el apartado disciplinario y por su actitud para con el Juez de Gol, se castigaba con 3 semanas de inhabilitación a los jugadores del RCD Espanyol: Ricardo Zamora, Juan Tena (Tena I) y Francisco Tena (Tena II).

El RCD Espanyol recurrió los acuerdos, al considerar excesivas las sanciones impuestas y alegando, asimismo, que al no haber sido citados a declarar, los hermanos Tena no habían podido defenderse de las acusaciones vertidas. La reclamación blanquiazul surgió efecto. El Comité de Apelación, en su reunión del día 19-10-1928, rebajó las penas impuestas dejándolas en tan sólo UNA SEMANA de inhabilitación para los tres jugadores. 

cros07.jpg
Así reflejaba el semanario humorístico XUT, los incidentes acontecidos en Sarriá con motivo de la polémica jugada.

Impactos: 189

Grupo de Estudios Calandinos