9 de abril 1932. Pleno municipal.

22/04/2020
4 min lectura

Tomo 1. Folio

Sesión extraordinaria.

En calanda 9 de abril de 1932, se reunieron los señores expresados al margen que constituyen el Ayuntamiento con el fin de celebrar sesión ordinaria.  

Abierta la sesión se lee el acta de la anterior que se aprueba por unanimidad.  

Seguidamente se da lectura, entrando en el orden del día se da lectura por el secretario al presupuesto hecho por el albañil técnico señor Marcelo del presupuesto que juntamente se designó de la obra del lavadero de las Cantarerías. La propuesta del señor alcalde se acuerda sacar a pública subasta las obras de revestimiento de dicho lavadero coma por el precio de 800 pesetas y facultándose al señor alcalde para qué como perito en la materia redacte el pliego de condiciones. 

la obra de urbanización en la zona de ensanche se acuerda sacarla más adelante.  

Se lee una instancia suscrita por Bartolomé Milián y otros, reuniendo contra acuerdo anterior de este Ayuntamiento en que se les negaba a los industriales panaderos el aumento que solicitaban en el precio del pan. El Ayuntamiento mantiene firme el acuerdo anterior, desechando en consecuencia el recurso que dándoles abierta a los reclamantes la vía contenciosa . 

Se pone seguidamente a debate el asunto de la distitución de José Esteller en su cargo de ayudante en estas escuelas graduadas. Se lee una instancia suscrita por varios interesados, e informada favorablemente por el Consejo local de 1ª enseñanza a propuesta de su secretario don Antonio Laviña. Visto el informe se acuerda tras corta discusión prolongar el interesado en su cargo hasta fin de curso con la misma gratificación que viene disfrutando hasta de ahora.  

El señor secretario manifiesta la imprescindible necesidad de habilitar a la Secretaría de un escribiente temporero que vaya desempeñando las funciones que llevan consigo la confección de los padrones de cédulas y demás punto visto lo cual, y a propuesta del mismo funcionari,o se acuerda nombrar para dicho cargo a Ismael Navarro a quién se le dará la gratificación de costumbres en estos casos.  

A continuación se pone a debate el asunto del débito que tiene descubierto con el Ayuntamiento él ex-deposirio señor Conesa. El señor notario previamente autorizado por el presidente informa que la fianza subsidiaria para dicho caso de don Pedro Portoles queda, cree, anulada bajo el punto de vista jurídico, al haberla sustituido el Ayuntamiento, tácitamente, por la de la esposa del señor en el juicio de conciliación celebrado en este juzgado municipal el día 21 del corriente. La corporación, visto el informe de dicho señor, quien además se compromete honorablemente a salir responsable del cumplimiento de dicho aserto si en el plazo de 20 días aquel no ha satisfecho la cantidad adeudada, acuerda eximir de la responsabilidad subsidiaria que hasta de ahora le ligaba con don Pedro Portolés en el caso mencionado, y que consta en el acto de este Ayuntamiento del día 9 de noviembre de 1919.  

A ruego del señor secretario del Ayuntamiento se acuerda concederle una licencia de 8 días a Zaragoza para sujetarse a una cura médica

no habiendo más asuntos de que tratar se levanta la sesión de las extiende la presente acta que firman los reunidos conmigo como al secretario de qué certifico.  

  •  Joaquín Cólera, alcalde
  • Vocales
    • Ramón Arrufat
    • Mariano Aznar
    • José Ariño
    • José González
    • Andrés Grao
    • Antonio Herrero
    • Manuel Labarías
  •  Julio Pelayo secretario
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es BACK.png

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2019 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 20

Grupo de Estudios Calandinos