Heraldo de Aragón. 30 de Marzo 1910
Archivo Jorge Celma Carreras
Con pompa y solemnidad que requieren los días de la Semana Mayor, se han celebrado los cultos religiosos de esos clásicos días y durante todos ellos nuestro anchuroso templo parroquial era casi insuficiente para contener la multitud de feligreses que dando una vez más prueba de su acendrado catolicismo lo invadía.
Los días jueves y viernes se canto un hermoso Miserere con música, propio de una catedral, por la Capilla de Música que dirige el inspirado organista mosén Valeriano Martínez, compuesto por el coma y que llamó extraordinariamente la atención de la inmensa concurrencia.
Los sermones, que con tan buen acierto nos ha dirigido todo este santo tiempo un cuaresmero de la residencia de Pamplona llamado Fray Luis Arellano, elocuentísmos. Las procesiones lucidissima, merced al buen tacto de estos señores sacerdotes, especialmente del incansable propagandista Mosen Vicente Allanegui, hijo de esta villa.
La Banda de Música de esta población es tan acertadamente dirige el inteligente maestro Don Antonio Ramón Virgos, amenizó dignamente estos actos religiosos, dándole así mayor esplendor.
Tenemos noticias de haber sido ascendido al empleo de capital con residencia en el Regimiento de Caballería de Castillejos de esa capital, el ilustrado veterinario militar con el empleo de Primer Teniente que prestaba sus servicios en el Regimiento de Húsares de Pavía, recientemente ha regresado de Melilla, nuestro querido amigo don Pablo Bernad, hijo de esta villa, por cuyo motivo le felicitan sus paisanos desde las columnas de El Heraldo.
Tenemos noticias de haber sido ascendido al empleo de capital con residencia en el Regimiento de Caballería de Castillejos de esa capital, el ilustrado veterinario militar con el empleo de Primer Teniente que prestaba sus servicios en el Regimiento de Húsares de Pavía, recientemente ha regresado de Melilla, nuestro querido amigo don Pablo Bernad, hijo de esta villa, por cuyo motivo le felicitan sus paisanos desde las columnas de El Heraldo.
Los pueblos de Alcorisa, Foz y Calanda estamos enhorabuena. Según noticias recibidas por el ingeniero encargado de hacer los estudios, sabemos que el práctico en los trabajos de sondeo ha encontrado el terreno impermeable para el vaso necesario en la importante obra de dicho pantano. Contamos coma por lo tanto con el principal objetivo, enseguida realizará el señor ingeniero su visita al punto donde se ha de construir, terminando su tarea de acuerdo con los señores de las comisiones respectivas de estos 3 pueblos interesados, y remitir el proyecto al Gobierno para la más pronta y completa realización de tan importante cubo beneficiosa obra magna.
Pasar una temporadita en esa coma salieron ayer de aquí el distinguido joven abogado don Joaquín Sauras y su bella hermana Patro, hijos del acreditado industrial y rico propietario don Joaquín Sauras Tomás. Feliz viaje.
Un asunto de su profesión se halla en Barcelona nuestro buen amigo don Antonio Bayod, socio de la renombrada fábrica de aceites finos titulada “La Máquina”.
Segismundo Sauras
© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2019 Textos y fotografías, sus autores.
Impactos: 36