Compra de un campo en la val de Foz (1834)

19/03/2020
2 min lectura

AHMA. Protocolo notarial. Jaime Gil, folio 15–164

Compra de un campo en la val de Foz (1834) 1

En la villa de Calanda a 19 de marzo del año contado del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo de 1834Que nosotros Pantaleón Blasco y Benita Catalán cónyuges, Joaquín Blasco y Pascuala  Bayod cónyuges vecinos de Foz Calanda y hallados presente en esta de Calanda, de nuestro buen grado y cierta ciencia y certificados de todo nuestro derecho vendemos y luego de presente libramos, cedemos, y traspasamos, a y en favor de vos Manuel Leal [1] y Felipa Quitarte [2] cónyuges vecinos de Calanda para así y los suyos, a saber es un campo con algunos olivos sitio en la vall de Foz, terminó de Foz, qué será tres jornales de arar poco más o menos, y confronta con Pascual Bux, Pedro Blasco y senda.

Así como dichas contracciones encierran circundan y de parte en rededor del sobredicho campo, así este íntegro les vendemos con todas sus entradas de franco para y por precio de 4 onzas de oro que el nuestro poder otorgamos haber recibido. Renunciantes y querientes y transferientes , reconocemos y confesamos tener y poseer otro campo nomine precario, y nos obligamos hay dicción plenaria, sin costas de aquellas de tal manera, con cláusulas de ejecución, precario constitute o coma aprensión, en paramento, e inventario, enunciantes, […] Fiat large. 

Melchor Bux guardicionero y José Beltrán cortador, ambos vecinos de Calanda. 

Joaquín Blasco otorgo lo dicho. Josef beltrán soy de lo dicho y firmo por el otorgante y las otorgantes qué dijeron no saber.


Nota GREC

[1]Manuel Leal Blasco (Las Parras de Castellote 1765- Calanda ?) desposa en 1781 a Felipe Quitarte (Foz Calanda 1767- Calanda 1838). Ambos son cofrades de Santa Bárbara. El arbol genealógico delos antepasados de Manuel y Felipa enlaza la familia con Foz Calanda y posiblemente cierto parentesco con los vendedores.

Compra de un campo en la val de Foz (1834) 2

Su descendencia pervive en Calanda en la actualidad a través las familias Escorihuela, Espada, y Moliner.

Compra de un campo en la val de Foz (1834) 3

El valor de la compra, 4 onzas de oro, equivalián a  64 duros, 20 reales, 68 maravedis..

Compra de un campo en la val de Foz (1834) 4

Compra de un campo en la val de Foz (1834) 5

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2019 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 46

Grupo de Estudios Calandinos