Francisco Javier Urrios Lamiel

09/03/2020
5 min lectura

Autoría: María Pilar Jubierre

Fotógrafo profesional calandino al que todos conocemos por XAVI. Con él he tenido desde hace unos años una relación profesional que ahora quiero divulgar por su calidad humana y la de su trabajo.

Ya desde hace muchos años me une una gran amistad con esta familia, especialmente con sus padres y ahora con mi querida Montse, su madre, que, a su edad, está especialmente bonita y activa en su calidad de florista. Pero esta actividad la dejaremos más adelante. Cuando le pedí a Xavi que me escribiera sobre su actividad, le pedí también que me enviara dos, de las que considerase sus mejores fotografías. El no sabía cual poner y como gran amante de la naturaleza, aquí van dos bellas imágenes del mar y de la tierra. Fotografías que me parecen además de preciosas, un significado de nuestro planeta Tierra, que tan mal lo estamos cuidando.


Nací a finales de octubre de 1972, en Barcelona. El hecho de que mi padre fuera migrante calandino ( Pirol ), y mi madre hija de migrante calandino ( Marieto ) y de migrante gallega y, como yo, nacida en Barcelona, hizo que desde muy pequeño le diera uso a la casa de la calle Santa Águeda de Calanda.

Siempre era de vacaciones, en pequeños intervalos de tiempo, siempre disfrutando. Cursé en el Centre d’estudis Jaume Balmes de L’Hospitalet de Llobregat mis estudios obligatorios y el grado superior como técnico especialista en Electrónica industrial hasta el año 1992.

Los últimos 12 años, de mis 20 de experiencia como electrónico, los pasé en SERVICE VISIÓN, empresa de alquiler y creación de tecnología punta, para la gran industria (a nivel mundial) del cine y de la televisión. Allí tuve la ocasión de participar en múltiples rodajes de gran presupuesto y también nació la idea de crear CONTENIDOS 369. Tras el cese en la citada SVS, completé mi formación en GUIÓN MULTIMEDIA y en EMPRESA y MARKETING, en el CIFO de L’Hospitalet, centro dedicado a la docencia de múltiples disciplinas dentro de las artes visuales.

El traslado definitivo a Aragón de nuestro pequeño núcleo familiar, mi madre, mi hijo y yo, me hizo CEO de CONTENIDOS369. Ya son más de 4, los años que llevamos en Calanda. Aquel pueblo del que hablaba a los de clase, cuando íbamos en vacaciones. Mi hijo, se sacó el bachillerato artístico en Alcañiz y comenzó la carrera de Bellas Artes en la universidad de Teruel. Actualmente a falta de un año para terminar la licenciatura y con ganas de llegar al doctorado, es el director oficial de fotografía y colorista de la empresa, aunque por el tamaño de la misma y su ubicación en el medio rural, todos hacemos lo que sea menester. Y me encanta.

Esto último me ha llevado a evolucionar mucho en distintos frentes, y de manera profesional. La fotografía, ha sido gran pasión en mi vida, que comencé con una NIKON de 35mm, en mi adolescencia. Me ha llevado a efectuar trabajos de producto impensables hace poco, por la llegada del mundo digital. Y es para mí en estos momentos, una herramienta de trabajo, al tiempo que una vía de escape, en los sendos paseos que acostumbro a dar siempre que puedo, con la cámara a cuestas.

La música, que por los húmedos locales de ensayo, y los lúgubres garitos de pequeños BOLOS, ocupó una parte muy importante siempre de mi ocio, ha sido desarrollada ahora con la publicación profesional de un par de discos convencionales y algún sencillo en las principales plataformas musicales bajo el nombre de SOMEA supone el sustento de los trabajos de Contenidos369 más elaborados; facilitando la unión de imagen y sonido, haciendo que se pueda transmitir el mensaje a la perfección.

Y el vídeo, que cierra el circulo, viajando desde aquella SONY que me regalaron en mi boda, allá por el 1994, hace ahora 26 años, ha evolucionado hasta el. equipo de cámara de Canon, que utilizo actualmente. Se trata de un mundo digital muy nuevo (en la mayor parte de los años de trabajo en HVS se utilizaba película de 35mm ), con unas posibilidades que no me canso de explorar nunca, tanto en la faceta del rodaje puro y duro, como en la faena de montaje y postproducción que utiliza programas informáticos y ordenadores específicos.

Todos estos aspectos tan diferentes están al servicio del guión, y todos ellos, a su vez al servicio de la producción. Este aspecto, es el que más intento cuidar. Es el paso imprescindible entre el que quiere comunicar y su cliente. Es la faena de MARKETING que da sentido a la unión del resto de disciplinas necesarias para crear campañas publicitarias, para apoyar a nuevos negocios o para lo que sea necesario comunicar. Este espíritu de empresa familiar y cercana, me proporciona las alas necesarias para seguir volando, en la mitad de mis 100; junto a los habitantes de esta, nuestra tierra; el Bajo Aragón.

Francisco Javier Urrios Lamiel 1

Fig.1 Llano de Calanda

Francisco Javier Urrios Lamiel 2

Fig.2 Espuma mediterránea.

Impactos: 173

Grupo de Estudios Calandinos