
Manuel García Espinosa, el fotógrafo que inmortalizó mi infancia y la de muchos calandinos. Ya no está aquí, pero a través de sus fotografías, siempre estará en nuestro recuerdo.
Casado con Pascuala Ferrer Gascón tenía su residencia en Barcelona, pero pasaba sus veranos en Calanda. Vivía al lado de mi casa natal, en la calle Torreciudad número 21 (actual calle Milagro de Calanda)
Su llegada en verano junto con su esposa y sus hijos , era esperada por todos los vecinos con gran expectación, no sólo por las fotografías que nos hacía, sino por la verdadera amistad que transmitía.
Quien mejor que sus hijos Maria Amanda y Manuel, para describirnos la figura de su padre. Seguro que José Antonio también lo habría hecho….
“ Barcelona, 26 de enero de 2020.
Papá era un amante de la fotografía, aunque jamás con fines económicos. Le gustaba especialmente fotografiar a Calanda, a sus gentes y a sus calles, tan diferentes de Barcelona por aquel entonces.
Siempre iba con su cámara colgada al cuello, que, solía ser de última generación, pues todo su mundo era su familia y la fotografía, que aprendió él solo mediante manuales en alemán e inglés.
Acostumbrado al desarraigo de la ciudad, en Calanda encontró la sencillez y naturalidad que tanto le gustaban de sus gentes, y por eso las retrataba, muchas veces cuando éstas no se percataban de ello, pues no le gustaban las poses fingidas. También hacía fotos a conocidos y a amigos, claro está, y a todo aquel que por un motivo u otro le llamaba la atención.
También sus calles y sus parajes eran fuente de inspiración para él, pues mi padre amaba Calanda. Se sentía a gusto y feliz entre sus vecinos y se sentía como un calandino más.
Hizo ciento de fotos de Calanda, tanto a personas conocidas, como a desconocidas, simplemente porque le llamaba su actitud en ese instante, También a calles y parajes que , hoy día no existen ya, como el arco de la calle del Milagro de Calanda, por ejemplo.
Para ir acabando, por las tardes, ya en Barcelona, corregía los exámenes de los alumnos de fotografía de la casa Afha, por correspondencia, pues mi padre era el profesor titular.
También en Casanova, tienda de refutada reputación, solían contar con su ayuda para saber si el último modelo de la cámara X reunía las prestaciones señaladas en la guía… por eso él, mi padre, siempre estaba informado y atento a las innovaciones del mercado fotográfico.
Papá fue una persona amante de la fotografía por puro amor a ella, jamás por motivos pecuniarios. Las fotografías que, al año siguiente, cuando volvíamos, repartía entre la ciudadanía de Calanda fueron siempre altruistas y desinteresadas. Y el disfrutaba, junto a todos ellos, viendo cuan felices eran, al ver su diversión plasmada en papel.
Para acabar, creo que pocos serán los hogares de los años 60 del siglo pasado en los que no haya una foto de mi padre en él, pues hizo tantas que mi madre y mi tía Pilar fueron repartiéndolas personalmente, hará menos de diez años, casa por casa, pues, encontraron montones de ellas en un cajón, e hicieron felices a muchas personas que no tenían foto alguna de familiares, algunos ya fallecidos, a los que mi padre, casualmente, había retratado.”
Maria Amanda y Manuel García Ferrer.
“ Y PARA MUESTRA UN BOTON”
Algunas de las muchas fotografías que conservan mis padres en su álbum familiar, hechas por Manuel
Fig. 2 Manuel y Pascuala con mi hermana Ana Jubierre Vallés.

Fig.2 En el cabezo de Calanda, las chicas del barrio. De izquierda a derecha. MARI CARMEN LABARIAS MEDINA, MARIA TERESA HERRERO MARCO, MARIA ISABEL ROMANILLOS FERRANDO, MARIA PILAR JUBIERE VALLES, MARIA AMANDA GARCIA FERRER.

Fig. 3 Vecinos en el cabezo. De izquierda a derecha. MARIA AMANDA GARCIA FERRER, MARIA PILAR ESCUIN NAVARRO, PASCUALA FERRER GASCON, MARIA ISABEL ROMANILLOS FERRANDO. MARI CARMEN LABARIAS MEDINA. MARIA PILAR JUBIERRE VALLES, MANUEL GARCIA FERRER, ANDRES IBAÑEZ GOMEZ, MIGUEL LABARIAS MEDINA, JOSE ANTONIO GARCIA FERRER. Hay dos niños, hermanos, de los que no me acuerdo el nombre ya que hace mucho tiempo que no residen en nuestra localidad.
Fig.4 Preciosa foto de Maria Amanda con mi hermana y su “gatico” Fig.5 El hijo de Manuel, que entonces le decíamos “Manolito” con mi hermana y un carretillo de juguete que hizo mi padre y que todavía conservo. Fig. 6 Mi prima ASCENSION GRACIA VALLES…..que era un amor. Fig.7 Con nuestro padre. A destacar en esta foto la forma de nombrar a las calles. CON PINTURA Y PINCEL C/ MILAGRO DE CALANDA. Esta foto es del año 1967 aporixmadamente.
Impactos: 241