Folio 30
En la dicha villa de Calanda los dichos día mes y año los dichos señores visitadores en vista de la visita que han hecho del mesón de dicha villa, y que necesita hacerse algunos reparos para la averiguación de ellos nombraron a Miguel Aguas, maestro mayor de obras de la ciudad de alcañiz para que ve dichos reparos y declare lo que necesita, el cual que presente estaba acepto dicho su cargo y prometio haber bien y fielmente y lo firmaron dichos visitadores y yo el notario de que doy fe.
En la villa de Calanda a 26 días del mes de abril de 1719 años, Miguel de Aguas infanzón vecino de la ciudad de Alcañiz y hallado en dicha vida en cumplimiento del nombramiento antecedente apareció ante la presencia de dichos señores visitadores y dijo: que había ido al mesón de dicha villa de Calanda para reconocer los reparos que necesitaba, y habiendo visto y reconocido con todo cuidado halló que los tejados de las caballerizas, por la poca corriente que tienen, se cala y mete el agua en dichas caballerizas, y es preciso y necesario el desmontarlos y volvernos a crear de nuevo, dándoles mayor declive o corriente, levantando las paredes exteriores, reparando algunas partes en los cimientos; como también las paredes que sustentan el encasamiento, se deben reparar alguna porción de ellas por estar con notable riesgo con otro reparos qué hay en diferentes cuartos así en los suelos como en las paredes interiores, y exteriores, que todo tendrá de coste y costas 212 pesos.
Y en atención que la dicha villa es de muchos y concurren muchos navegantes a dicho mesón coma que ser el en casamiento muy corto de cuartos para los navegantes, y ser fundo que la Encomienda Mayor de Alcañiz saca muchos reales de arriendo, y si tuviera más habitaciones sacaría mucho más. Es preciso que una parte de dicho encasamiento que no tiene sino un alto sin servir se dé provecho alguno, dándole un alto más donde se pueden componer otros cuartos y hacer un granero y pajar que no los tiene al presente dicho mesón, y son precisos y necesarios en los mesones, y dará toda esta obra tendrá coste y costas 365 pesos.
Y que todo lo que lleva dicho y declarado dijo que según Arte conocía ser preciso y necesario, y que dicha la habría hecho bajo el juramento que he dicho señores visitadores le tomaron por Dios y una cruz que hicieron en forma de derecho y que en ella se había habido bien y fielmente según pide el arte de agricultura.
Y habiendole de nuevo vuelto a leer está su declaración se afirmo y ratifico y dijo ser edad de 48 años poco más o menos y lo mismo junto con dichos visitadores y yo el notario de que doy fe

Fig 1. El mesón de la plaza mayor ocupaba seguramente el emplazamiento de la actual casa Buñuel

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2019 Textos y fotografías, sus autores.
Impactos: 70