La orden de Calatrava visita Calanda (1719)

25/12/2019
1 min lectura
La orden de Calatrava visita Calanda (1719) 1

La orden de Calatrava enviaba de forma periódica a sus agentes a controlar la buena gestión de sus dominios. Los visitadores nombrados por el capítulo eran dos, les acompañaba un escribiente con grado de notario de la visita.

En 1719, don Francisco de Vargas Albarracín caballero proceso de la Orden y caballería de Calatrava acompañado del licenciado fray Diego Beteta y Contreras cura de Valdepeñas, se desplazan al reino de Aragón para visitar las encomiendas mayores que posee la orden en la Tierra Baja, Alcañiz, Molinos y la Fresneda.

  1. La llegada [ enlace ]
  2. Presentación de los despachos [ enlace ]
  3. Visita de los propios y derechos [ enlace]
  4. Nombramiento de alarife y reparos del mesón [ enlace ]
  5. Pregón [ enlace]
  6. Consulta de los archivos [enlace]
  7. Peso, tiendas, hornos y Convento [enlace]
  8. El mas del Carmen y el molino harinero. [enlace]
  9. Nombramiento de Alcalde y regidores [enlace]
  10. Reconocimientos [enlace]
La orden de Calatrava visita Calanda (1719) 2

© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2020 Textos y fotografías, sus autores.

Impactos: 96

Grupo de Estudios Calandinos