Heraldo de Aragón. 17 de diciembre 1913
Archivo Jorge Celma Carreras
La recolección de la aceituna aquí toca a su fin; el periodo no ha podido ser más breve desgraciadamente y en general en casi toda esta comarca; el año pasado nula y este poco más o menos, el estado general de la agricultura no puede ser más lastimosoo sufirendo las conseciencias todos los habitantes de la localidad como ya les vamos tocando, pues ha empezado la lucha por segunda vez de la emigración de estos desgraciados braceros del campo en busca de otros lugares lo que auí no pueden conseguir siguiendo a estos en esta segunda expedición algunos artesanos bien acomodados, que por este procedimiento tendremos que seguir poco a poco los demás moradores, si esto no se remedia lo antes posible.

Tenemos en el ministerio de Fomento un expediente por resolver hace tiempo, el del pantano de Gallipuen de Alcorisa, tan deseado por los pueblos beneficiados de Alcorisa, Calanda y Foz Calanda, para cuyo objeto fue una distinguida comisión de los tres pueblos a Madrid en primavera última, visitando al entonces ministro Sr. Gasset acompañando a los visitantes de los distritos respectivos Sres. Royo,Vilanova y Andrade, de cuya visita salieron altamente bien impresionados, como así lo hicieron saber.
Días pasados tambien estuvieron aquí los señores ingenieros, el replanteo del ferrocarril en proyecto Vivel, Alcañiz, Vinaroz, que de estos tenemos buenas referencias para el logro de nuestras aspiraciones.
¿Por qué no ponemos todos los medios a nuestro alcance lo que en consciencia debemos ? Creo que podemos si queremos y justamente procurar por los necesitados, no durmiendo tanto mientras otros no pueden conciliar el sueño.
Estamos en ocasión de poder hablar como verdaderos patriotas ante tamaña miseria que se avecina y no tanto abandono por parted e todos.
El gobernador civil de Barcelona, debe saber que importan tales obras a su distrito pues si última visita de agradecimiento a sus electores ofreció pesonalmente hacer cuanto pudiese y fuese necesario en obsequio de esta villa que dijo ser su madre por cuanto fue el primer pueblo del distrito cuanto lo nombró hijo adoptivo que entonces no merecía que se prodigaran elogios y alabanzas que no había llegado el caso todavía , que prontopronto llegaría ese día de hacer cuanto un buen hijo haría por su madre. Ahora tiene la palabra.
P.T.S
© 2019 Grupo de Estudios Calandinos.
© 2019 Textos y fotografías, sus autores.
Impactos: 53