La inmigración calandina a final de la guerra civil. Actividades profesionales.

13/09/2019
2 min lectura

Gráfico 1.

La inmigración calandina a final de la guerra civil. Actividades profesionales. 1

2.3.1 Las actividades profesiones de los inmigrantes

Podemos observar en la Tabla 1. que “Sus labores” es la ocupación con un mayor número de elementos: 60 personas. La siguiente actividad, destacable es la de “escolares”, integra a 58 miembros.

Tabla 1. Profesiones

Profesiones Número Sectores
Escolar 58 ESTUDIANTE
Auxiliar caminero 1 TERCIARIO
Barbero 4 TERCIARIO
Carnicero 1 TERCIARIO
Carpintero 1 SECUNDARIO
Carretero 1 SECUNDARIO
Chofer 1 TERCIARIO
Empleado 1 TERCIARIO
Empleado de Banca 1 TERCIARIO
Esquilador 1 TERCIARIO
Estudiante 2 ESTUDIANTE
Jabonero 1 SECUNDARIO
Jornalero 12 SECUNDARIO
Labrador 12 PRIMARIO
Maestra 1 TERCIARIO
Maestro 1 TERCIARIO
Mecánico 1 TERCIARIO
Modista 1 TERCIARIO
Molinero 3 SECUNDARIO
Pastor 7 PRIMARIO
Pensionista 3 PENSIONISTA
Perito Agrícola 1 TERCIARIO
Sastre 1 TERCIARIO
Sirvienta 11 TERCIARIO
Sus labores 60 SUS LABORES
Zapatero 2 TERCIARIO
189  

Las profesiones de hombres  de mayor a menor número son:

  • jornalero con 12 individuos
  • Labrador 12;
  • Pastor 7;
  • Barberos 4; 
  • Molinero 3; 
  • Zapatero 2; 
  • Las profesiones donde solo aparece un elemento como:  Auxiliar caminero; Carnicero; Carretero; Carpintero Chofer; Empleado de Fomento ; Empleado de Banca;  Esquilador;  Jabonero; Jubilado ; Maestro;  Mecánico; y 2 individuos que aparecen como Estudiante, pero sin determinar el qué.

En cuanto a las profesiones desempeñadas por mujeres, parece que  la de Sirvienta es la  mayoritaria. Son 11 las mujeres censadas con esta profesión; son sobre todo jóvenes y solteras, que buscan una forma de subsistencia. Aparecen también,  pero excepcionalmente,  una maestra y una modista.

2.3.2 Los sectores económicos

Tabla 2. Sectores de actividad

SECTOR UNIDADES
PRIMARIO 19
SECUNDARIO 18
TERCIARIO 29
ESTUDIANTE 60
PENSIONISTA 3
SUS LABORES 60
Total 189

La Tabla 2. nos permite identificar a que sector económico pertenecen los 189 individuos,  que forman el censo de nuevos vecinos, destacando el sector de servicios.  

Debemos aclarar que paralelamente a esas  66 personas que componen los tres sectores económicos “clásicos”, como:  primario,  secundario,  terciario, sobresalen las numerosas personas que no se incluyen por el momento en los sectores económicos, como son las mujeres de profesión “Sus labores“. “Amas de casa” cuyo trabajo es imprescindible para el buen funcionamiento de las unidades familiares y que conforman la piedra angular de su desarollo; les acompañan los estudiantes y escolares, germen del futuro, y por último las personas jubiladas.

Impactos: 116

Grupo de Estudios Calandinos