Cosecha, transporte, tabaco y carmelitas

24/07/2019
3 min lectura

 24 de julio 1919. Heraldo de Aragón (Archivo Jorge Celma Carreras)

 Fiestas religiosas. Situación agrícola. Falta de tabaco. Comunicaciones.
Cosecha, transporte, tabaco y carmelitas 1
Segadores 1919. Revista Blanco y Negro.

 Los cultos que la Comunidad de Carmelitas dedica a su titular la Virgen del Monte carmelo, revistieron este año inusitada brillantez, viéndose muy concurridos. La fiesta principal revistió su acostumbrado esplendor. Ofició en la misa el párroco de Los Olmos don Juan Tremps, asistido por el padre Fermín, carmelita, y don Miguel Esteller, recién ordenado subdiácono, hijo de esta villa.

 La oración sagrada estuvo a cargo del padre Cabrera de los Paules de Alcorisa. La cartilla local reforzada con valiosos elementos y los seminaristas de la población  interpretó, con acompañamiento orquestrada, la gran misa coral del maestro Perossi, bajo la dirección del organista de la parroquia don Valeriano Martínez

La procesión ordenada y con la mayor solemnidad, recorrió el litinerario trazado, y con ella ofició el cura párroco don Ignacio Bersabé, acompañado de los sacerdotes Mosén Vicente Allanegui y Mosén Manuel Albert, formando en filas todos los padres que integran la comunidad y los Padres de San Vicente de Paúl. 

De regreso al convento y por terminación de cultos, fue cantada por la referida capilla la solemne salve de Goberna y bonitos motetes.

Durante el novenario de los días antecedentes se celebraron los actos anunciados debidamente. Con singular elocuencia ocuparon las cátedras sagradas el padre José María carmelita, Vicente Allanegui coadjutor de la parroquia, el doctor Domingo Bersabé, párroco de ésta, don José María Blasco, párroco de Alcorisa, el Padre Rafael Cabrera y el padre José Ibáñez, Paúles de Alcorisa, Don Juan Tremos de Los Olmos, y el reverendo padre Santiago de los Carmelitas de esta residencia. 

La comunidad sentó a su mesa y obsequió espléndidamente al clero local, sacerdotes forasteros y a la numerosa capilla y cuántos contribuyeron piadosamente a realzar la fiesta. La referida comunidad recibió plácemes entusiastes.

Estamos en plena trilla, efectuándose estas operaciones con gran rapidez por el tiempo adecuado a esta clase de faenas agrícolas. La actual cosecha de cereales será una de las mayores conocidas en nuestro término municipal, factor esencialísimo en las clases humildes, en estos tiempos de carestía en todos los artículos. En cambio la cosecha de aceituna será este año de lo más reducida posible, a juzgar por el triste aspecto del olivar, ahora que se puede apreciarse el estado de producción fija.

Se hallan agotadas todas de existencias de tabaco en los estancos, desde hace bastante día. ¿No hay modo de reparar esta falta de tabaco ?

Por la prensa comarcal y hojas particulares, nos enteramos del nuevo servicio de automóviles que la empresa Trallero y compañía implantará dentro de breves días desde Alcorisa a Alcañiz, Caspe y Tortosa. Aplaudimos, no sin reserva, la feliz iniciativa que beneficiará al Bajo Aragón y rogamos a la empresa los vecinos de Calanda que tenga un poco más de interés por ella. Pues hasta la fecha, no está el pueblo muy contento y sobre todo los viajeros, ya que a cada momento surgen incidentes de interrupción en sus preparadas excursiones.

 Segismundo Sauras


Impactos: 74

Grupo de Estudios Calandinos