El Grupo de Estudios Calandinos retoma la actividad para recuperar la historia olvidada

09/03/2019
2 min lectura

Pablo Marqués. La Comarca (9 de marzo 2019)

El Grupo de Estudios Calandinos retoma la actividad para recuperar la historia olvidada 1

[…] Inmediatamente después llegó el turno de conocer al renovado Grupo de Estudios Calandinos, que tras un parón de casi 30 años vuelve a la actividad con el objetivo de rescatar algunos de los temas olvidados de Calanda. “En 1990 se dio de alta el grupo, pero lo cierto es que la actividad no duró mucho tiempo. Ahora lo reactivamos y el objetivo es crear un archivo fotográfico de Calanda y recopilar archivos y documentación histórico del pueblo”, ha comentado José Manuel Royo, presidente del Grec.

El primer paso dado por la asociación ha sido presentar su página web, un espacio en el que el usuario puede consultar una gran cantidad de información sobre Calanda. “Lo cierto es que un principio queríamos lanzar una publicación en papel, pero estamos en la era de internet y pensamos que lo mejor era comunicarnos con los vecinos a través de una página web. Hemos colgado fotos históricas, trabajos relacionados con Calanda y también un pequeño archivo sobre noticias aparecidas en prensa durante los siglos XIX y principios del XX en los que se habla del pueblo”, ha detallado Royo.

Por el momento el Grupo de Estudios Calandinos está formado por más de 50 socios y el objetivo es aumentar el número de afiliados con el paso del tiempo. La directiva ya trabaja en las próximas actividades y se espera que en verano puedan organizar varias conferencias para dar a conocer a los calandinos una parte de su historia.

Impactos: 25

Grupo de Estudios Calandinos