Años 1873-1874. Breves

En SUCESOS
28/01/2019
5 min lectura

16 de Marzo 1873. El federal : ¡Viva la República Democrática Federal!

Hasta hoy consta oficialmente haberse constituido comités en las poblaciones siguientes :Calanda, Foz Calanda, Andorra, Ariño, Oliete, Hijar,Valderrobles.

25 de Marzo 1873. La Paz : periódico de noticias de la Provincia de Murcia.

Las milicias republicanas de Alcañiz y Calanda llegaron á Cantavieja (Aragón) para operar contra los carlistas. Al pasar ayer la partida Polo por los pueblos de Luco, Borden y Villaluengo, exigió en cada uno un trimestre de contribución.

19 de Abril 1873. La Correspondencia de España.

Según escriben de Calanda, estos dias ha estado á visitar á sus paisanos el comandante de armas de Alloza, conocido por el Pericón, el cual es sobrino do aquel Pericón de la guerra pasada, tan distinguido por Cabrera, pues aunque sin letras, llegó á ser uno de los mejores capitanes, según cuentan, y de una fuerza hercúlea. Pericón, el sobrino, parece ha sido encargado por Marco del mando de una columnita que aparte de otros servicios, tiene el de recaudar las contribuciones, tarea que no quiere encomendar el jefe carlista á los batallones de que dispone, por no perjudicar á las operaciones.

18 de Mayo 1873. El Gobierno

De una carta de Calanda, que publica el Diario de Avisos de Zaragoza , tomamos lo siguiente, «Reunidas las facciones Marco, Segarra, Madrazo y Camps, pernoctaron en la noche del 11 en este pueblo, con fuerza de 400 caballos y 4.000 infantes, en estos 400 sin armas, 1 000 jóvenes de 13 á 10 años y 1.500 con armas de todas clases inutilizadas. Se llevaron dos alcaldes hasta tanto que hicieran efectivo el tercer trimestre de contribución que cobran con regularidad en todos los puntos que dominan, así’ es que este país está tan castigado, que no sé yo cómo se ha de gobernar para poder cumplir con todas las cargas que sobre él pesan. Se dirigieron al pueblo de Albalate.

Años 1873-1874. Breves 1

Marqués de Segarra. Coronel de los batallones 2º y 5º del ejército carlista de Maestrazgo entre 1873 y 1874.

8 de Octubre 1873. La Esperanza.

“Mi estimado amigo: A las tres de la madrugada de hoy entraron tres carlistas en Calanda; y llamando en las casas de D. Pedro Sauras y Mosén Félix Deler, hicieron entregar a dichos señores los caballos que tenían, saliendo inmediatamente, trabuco en mano, con dirección a Foz o Castellote, según el camino que les vio emprender un viajero.

27 de junio 1874. Crónica Meridional : diario liberal independiente.

En Alcañiz han sido presas algunas personas conocidas por sus ideas Carlistas, como el abogado Fací, el boticario Repollés, la señora de! comerciante Las Marías, el cura mosen Belés y otros. También han sido presos y puestos en libertad mas tarde algunos Padres Escolapios, habiéndose hecho lo propio con el Ayuntamiento de Calanda, según se dice.

31 de octubre 1874. Eco de Cartagena

Leemos en una carta de Alcañiz fecha 26, que publica un colega:
«Cucala desde Gandesa se ha dirigido á Calaceite, donde pernoctó
anteanoche 24. Ha exigido y la han llevado raciones de pan, carne y vino de los pueblos de Cretas, Torre de Compte, Fresneda y Valdeltormo. Se ignora la dirección que habrá debido tomar ya; pero atendida la falta de columnas, no será dificil se atreva á recorrer los pueblos de Mazaleón, Maella, Nonaspe y Caspe, pues se asegura que la brigada Despujols ha salido de Monroyo para Morella. El Seco (D. Nicolas Carceller de Alcañiz) con unos pocos han estado en Calanda”.

12 de febrero 1875. Eco de Cartagena

Alcañiz, 6.
La ronda de Fabara, ayer por la mañana, exigió en Valdealgorfa 300
raciones en metálico. Gamundi en Oliete y creo se ha dirigido á Muniesa.
El Seco, Pericón y Santapau marchaban, á unirse con Palles.
La brigada Catalán ha estado en Calandá, Andorra é Hijar, donde
hoy se encuentra. Me: aseguran que Marco de Bello ha pasado por Beceite con dirección Cantavieja.

18 de abril 1874. La correspondencia.

De A’cañiz escriban al Biario de Avisos de Zaragoza que hallándose el lunes reunidos en Beceite los comandantes de armas carlistas de Peñarroya, Rafales, Fuentespalda y Torre de Arcas con ocho ó diez individuos, al parecer asistentes ó ayudantes de aquellos, la emprendieron con el alcalde, según parece, por no haber salido á recibirles á su llegada, y por dos veces
le hicieron ponerse de rodillas para fusilarlo. La primera se salvó por mediación de algunos vecinos carlistas pero honrados; la segunda huyendo y ganando sin detenerse los cerros inmediatos.
Pericon (Manuel Manero de Calanda), el comandante de armas de Alloza, ha destrozado con hachas varias puertas de casas particulares y se ha llevado presas algunas mujeres. El de Castellote ha prohibido que desde las siete de la noche hasta las nueve se reúnan grupos da más de dos personas, y da esta hora en adelante nadie absolutamente; y en caso de necesidad que lo hagan acompañados
do uno de autoridad, haciéndose fuego a los contraventores; de tal suerte, que en una de las últimas noches se armó tal tiroteo, que puso en completa alarmatoda la población y en peligro la vida del conductor de la correspondencía al tiempo de salir de la administración de correos, al que le dispararon dos trabucazos, cuyos proyectiles afortunadamente no le hirieron.

Impactos: 66

Grupo de Estudios Calandinos